La violencia en pareja comienza desde el noviazgo

Guanajuato se suma este día a la conmemoración Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Redacción

  · domingo 25 de noviembre de 2018

Foto: Cortesía

CELAYA, Gto. - (OEM-Informex). - Al sumarse, este 25 de noviembre 2018, a la Conmemoración Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, el secretario de Salud, dijo que el 70% de las mujeres en Guanajuato viven algún tipo de violencia, de ahí el enfoque de los programas.

En ese tenor Daniel Díaz Martínez titular de la SSG resaltó que durante el 2018, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) ha aplicado herramientas de detección a más de 271 mil 496 mujeres, de las cuales se detectó que 70 mil 66 mujeres se encontraban viviendo alguna situación de violencia, por lo que se otorgó atención a más de 72 mil 369 en unidades de salud y 27 mil 972 mujeres ingresaron a tratamiento integral logrando un total de 156 mil 151 consultas otorgadas.

Asimismo, como parte de las Estrategias de Reeducación para Víctimas y Agresores de Violencia de Pareja se ha impactado en mil 548 hombres en 100 grupos de reeducación para agresores.

Tal vez le interese: Celebran Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer en Acámbaro

También se han impactado en dos mil 423 mujeres en grupos de reeducación para víctimas. Por otra parte, se realizan grupos de prevención de la violencia en el noviazgo y de violencia en la comunidad, dirigida a población adolescente, logrando más de 243 grupos formados impactando en tres mil 242 adolescentes.

Díaz Martínez recordó que esta actividad se realiza en rememoración del asesinato en 1960, de las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa, llamadas también Mariposas), activistas y defensoras de los derechos humanos de República Dominicana.

La violencia de pareja se refiere al comportamiento de la pareja o ex pareja que causa daño físico, sexual o psicológico, incluidas la agresión física, la coacción sexual, el maltrato psicológico y las conductas de control.

La violencia sexual es cualquier acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual u otro acto dirigido contra la sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona, independientemente de su relación con la víctima, en cualquier ámbito.

Díaz Martínez indicó que la violencia contra la mujer -especialmente ejercida por su pareja y la violencia sexual- constituye un grave problema de salud pública y una violación de los derechos humanos de las mujeres y que atañe a todos los sectores de la sociedad.

Exhortó a las mujeres guanajuatenses que sufren de algún tipo de violencia a acercarse a las unidades médicas de la SSG a recibir orientación y atención.