/ miércoles 22 de mayo de 2024

Lamentan descalificaciones en debate de candidatos a presidencia municipal de Celaya

Antonio Franco, Augusto César Revuelta Velasco y padre José de Jesús Palacios Torres, coincidieron en que hubo poco tiempo para presentar las propuestas

CELAYA, Gto.- Antonio Franco, Augusto César Revuelta Velasco y padre José de Jesús Palacios Torres, ciudadano, empresario y sacerdote, respectivamente, en entrevista para El Sol del Bajío dieron a conocer su postura sobre el debate entre candidatos a la presidencia municipal de Celaya, llevado a cabo la noche de este lunes 20 de mayo. Todos ellos coincidieron en que hubo poco tiempo para presentar las propuestas que tienen y lamentaron que en ocasiones ocuparan dicho tiempo en descalificar al otro, en lugar de presentarle a los celayenses el cómo pretenden resolver las principales problemáticas que tiene la ciudad.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

El ciudadano Antonio Franco, comentó que el debate no le gustó, debido a que “se la pasaron hablando de cosas personales que ya pasaron, cuando deberían de entender que lo pasado ya se perdió, qué pueden recuperar ahora, para qué lo sacan si no nos importa”.

Infórmate aquí ➡ Premiarán voto el 2 de junio con café, galletas y descuentos


“Hubo muy poco tiempo para que dijeran sus propuestas y, aun así prefirieron perder el tiempo atacándose”, Antonio Franco. | Foto: Ana Medina / El Sol del Bajío



“Al pueblo no le interesa si se hizo o no del baño, si fue o no, si vino o no, lo que queremos es que trabajen para el futuro y en beneficio de la población, queremos saber qué van a hacer no lo que hicieron en el pasado. Hubo muy poco tiempo para que dijeran sus propuestas y, aun así prefirieron perder el tiempo atacándose. Espero que el que gane trabaje por nosotros y que en verdad exista gente que lo esté cuestionando, exigiendo que cumpla y se comprometa por el municipio”.


“No se puede buscar la paz si en un ejercicio como este no hay paz. Perfectamente se puede reclamar algo en un estricto sentido por los medios y canales adecuados”, Augusto César Revuelta Velasco. | Foto: Ana Medina / El Sol del Bajío


Por otro lado, Augusto César Revuelta Velasco, gerente de Relaciones Humanas de Planta Acería Laminación Celaya del grupo DeAcero, comentó que en inicio al debate le faltó difusión, ya que se enteró a través de las redes sociales de un candidato y, tan es así que le falto difusión que “el visor del evento hablaba de 500 personas conectadas, la verdad se me hace muy poquitos”.

“El esquema del evento me pareció muy bueno, con las preguntas y en la transmisión del tiempo fueron muy respetuosos, porque cortaban el micrófono perfectamente, aunque me daba la impresión de que los candidatos tenían la posibilidad de estar observando su cronómetro. Creo que ambas partes lo hicieron muy bien”.

“Me da también mucho gusto que se diera la posibilidad de leer, muchas veces cuando se hace este tipo de ejercicios y se ponen muchas reglas va uno a defenderse o a decir ocurrencias y con varios de los candidatos me pareció muy bueno, porque traían un script de la propuesta como tal, otros candidatos trataron de estar hostigando, intimidando, juzgando, señalando y la verdad en estos ejercicios no se va para esto, sino para dar propuestas, para decir qué es y como lo queremos hacer”.

Sobre los ataques entre candidatos, comentó que espera “que la ciudadanía ponga mucha atención en eso, no se puede buscar la paz si en un ejercicio como este no hay paz. Perfectamente se puede reclamar algo en un estricto sentido por los medios y canales adecuados”.

Aunque no especificó nombres, mencionó que vio a un candidato muy sobrio e involucrado en las propuestas, a otro lo vio pescando lo que hubiera para poder decir su opinión “y creo que su participación estuvo colmada de ocurrencias”, a otro candidato lo observó muy acartonado, temeroso y con poca contundencia en sus palabras, otro candidato, a su juicio, se la pasó desprestigiando el gobierno actual, mientras que otro “creo que conoce poco, alguien le escribió algo y se dedicó exclusivamente a leer”. A pesar de todo, considera que fue un buen ejercicio e invitó a la ciudadanía a estar preparados y, de manera consciente y responsable “salgamos a votar este 2 de junio”.


“Ojalá que de verdad este ejercicio tenga un impacto en la sociedad y que nuestro pueblo se haya informado para poder elegir de entre ellos al mejor o a aquel de lo representa según sus intereses”. Padre José de Jesús Palacios Torres. | Foto: Ana Medina / El Sol del Bajío



De igual forma, el padre José de Jesús Palacios Torres, Vocero de la Diócesis de Celaya comentó que los debates son una buena oportunidad para que el ciudadano esté informado, ya que tiene la oportunidad de conocer las distintas propuestas de los candidatos y, con ello, contar con una mayor lucidez al momento de ejercer su voto.

“Ojalá que de verdad este ejercicio tenga un impacto en la sociedad y que nuestro pueblo se haya informado para poder elegir de entre ellos al mejor o a aquel de lo representa según sus intereses”. Recordó que un debate es un ejercicio en donde se deben de resaltar las principales propuestas, sin embargo, considera que es muy poco tiempo lo que se les da para presentarlas.

“Desgraciadamente como lo hemos visto en todos los debates a nivel estatal y federal, a veces entra en juego el punto de la descalificación que a veces empaña el debate en sí mismo, el formato del debate como tal, pero finalmente en la guerra y el amor todo se vale, y podríamos decir en este caso que en la guerra, el amor y en la política todo es posible con tal de convencer a aquel posible voto que está detrás de las pantallas o que está presente en medio del público”.

Para concluir, considera importante que la ciudadanía esté bien informada para que pueda ejercer con total libertad su voto este próximo 2 de junio.

CELAYA, Gto.- Antonio Franco, Augusto César Revuelta Velasco y padre José de Jesús Palacios Torres, ciudadano, empresario y sacerdote, respectivamente, en entrevista para El Sol del Bajío dieron a conocer su postura sobre el debate entre candidatos a la presidencia municipal de Celaya, llevado a cabo la noche de este lunes 20 de mayo. Todos ellos coincidieron en que hubo poco tiempo para presentar las propuestas que tienen y lamentaron que en ocasiones ocuparan dicho tiempo en descalificar al otro, en lugar de presentarle a los celayenses el cómo pretenden resolver las principales problemáticas que tiene la ciudad.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

El ciudadano Antonio Franco, comentó que el debate no le gustó, debido a que “se la pasaron hablando de cosas personales que ya pasaron, cuando deberían de entender que lo pasado ya se perdió, qué pueden recuperar ahora, para qué lo sacan si no nos importa”.

Infórmate aquí ➡ Premiarán voto el 2 de junio con café, galletas y descuentos


“Hubo muy poco tiempo para que dijeran sus propuestas y, aun así prefirieron perder el tiempo atacándose”, Antonio Franco. | Foto: Ana Medina / El Sol del Bajío



“Al pueblo no le interesa si se hizo o no del baño, si fue o no, si vino o no, lo que queremos es que trabajen para el futuro y en beneficio de la población, queremos saber qué van a hacer no lo que hicieron en el pasado. Hubo muy poco tiempo para que dijeran sus propuestas y, aun así prefirieron perder el tiempo atacándose. Espero que el que gane trabaje por nosotros y que en verdad exista gente que lo esté cuestionando, exigiendo que cumpla y se comprometa por el municipio”.


“No se puede buscar la paz si en un ejercicio como este no hay paz. Perfectamente se puede reclamar algo en un estricto sentido por los medios y canales adecuados”, Augusto César Revuelta Velasco. | Foto: Ana Medina / El Sol del Bajío


Por otro lado, Augusto César Revuelta Velasco, gerente de Relaciones Humanas de Planta Acería Laminación Celaya del grupo DeAcero, comentó que en inicio al debate le faltó difusión, ya que se enteró a través de las redes sociales de un candidato y, tan es así que le falto difusión que “el visor del evento hablaba de 500 personas conectadas, la verdad se me hace muy poquitos”.

“El esquema del evento me pareció muy bueno, con las preguntas y en la transmisión del tiempo fueron muy respetuosos, porque cortaban el micrófono perfectamente, aunque me daba la impresión de que los candidatos tenían la posibilidad de estar observando su cronómetro. Creo que ambas partes lo hicieron muy bien”.

“Me da también mucho gusto que se diera la posibilidad de leer, muchas veces cuando se hace este tipo de ejercicios y se ponen muchas reglas va uno a defenderse o a decir ocurrencias y con varios de los candidatos me pareció muy bueno, porque traían un script de la propuesta como tal, otros candidatos trataron de estar hostigando, intimidando, juzgando, señalando y la verdad en estos ejercicios no se va para esto, sino para dar propuestas, para decir qué es y como lo queremos hacer”.

Sobre los ataques entre candidatos, comentó que espera “que la ciudadanía ponga mucha atención en eso, no se puede buscar la paz si en un ejercicio como este no hay paz. Perfectamente se puede reclamar algo en un estricto sentido por los medios y canales adecuados”.

Aunque no especificó nombres, mencionó que vio a un candidato muy sobrio e involucrado en las propuestas, a otro lo vio pescando lo que hubiera para poder decir su opinión “y creo que su participación estuvo colmada de ocurrencias”, a otro candidato lo observó muy acartonado, temeroso y con poca contundencia en sus palabras, otro candidato, a su juicio, se la pasó desprestigiando el gobierno actual, mientras que otro “creo que conoce poco, alguien le escribió algo y se dedicó exclusivamente a leer”. A pesar de todo, considera que fue un buen ejercicio e invitó a la ciudadanía a estar preparados y, de manera consciente y responsable “salgamos a votar este 2 de junio”.


“Ojalá que de verdad este ejercicio tenga un impacto en la sociedad y que nuestro pueblo se haya informado para poder elegir de entre ellos al mejor o a aquel de lo representa según sus intereses”. Padre José de Jesús Palacios Torres. | Foto: Ana Medina / El Sol del Bajío



De igual forma, el padre José de Jesús Palacios Torres, Vocero de la Diócesis de Celaya comentó que los debates son una buena oportunidad para que el ciudadano esté informado, ya que tiene la oportunidad de conocer las distintas propuestas de los candidatos y, con ello, contar con una mayor lucidez al momento de ejercer su voto.

“Ojalá que de verdad este ejercicio tenga un impacto en la sociedad y que nuestro pueblo se haya informado para poder elegir de entre ellos al mejor o a aquel de lo representa según sus intereses”. Recordó que un debate es un ejercicio en donde se deben de resaltar las principales propuestas, sin embargo, considera que es muy poco tiempo lo que se les da para presentarlas.

“Desgraciadamente como lo hemos visto en todos los debates a nivel estatal y federal, a veces entra en juego el punto de la descalificación que a veces empaña el debate en sí mismo, el formato del debate como tal, pero finalmente en la guerra y el amor todo se vale, y podríamos decir en este caso que en la guerra, el amor y en la política todo es posible con tal de convencer a aquel posible voto que está detrás de las pantallas o que está presente en medio del público”.

Para concluir, considera importante que la ciudadanía esté bien informada para que pueda ejercer con total libertad su voto este próximo 2 de junio.

Local

Capacitación derechos humanos y seguridad en rincón de Tamayo

Autoridades implementan medidas tras incidentes para fortalecer el respeto a los derechos humanos y mejorar la seguridad ciudadana

Local

Exitosa inauguración de la primera feria biocultural de plantas del semidesierto

Plantas nativas, cocina tradicional y talleres educativos atraen a visitantes en un evento gratuito

Local

Alumnos expresan sus emociones a través del arte en la Semana Planet Youth en Acámbaro

Alumnos y alumnas de primer grado de primaria en la escuela Cristóbal Colón, participaron en la actividad denominada “Creando Arte a través de las Emociones”

Local

Realizan muestra cultural de telesecundarias en la Plaza Miguel Hidalgo [Galería]

Fueron decenas de alumnas y alumnos de los diferentes centros educativos que conforman la zona 502

Local

Capacita SDAyR a productores para cuidar sistemas de riego

Un total de 181 productores del estado de Guanajuato reciben capacitación

Policiaca

Detienen a cinco elementos de la Guardia Nacional por masacre en León

Los elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos tras los hechos ocurridos la noche del pasado domingo 9 de junio