/ sábado 11 de noviembre de 2023

Los rebases catastróficos de la Carretera León - San Felipe

Una extensa carretera que en todo momento presenta puntos ciegos para los conductores, quienes además transitan con imprudencia a exceso de velocidad, buscando rebases que han cobrado decenas de vidas.

León, Gto.- Al transitar por la carretera León-San Felipe, surgen momentos de tensión, es imposible despegar la vista al frente mientras se conduce por dicha autopista.

En este tramo se reportan al menos 5 accidentes mensuales, los cuales, la mayoría de ellos terminan dejando el saldo de personas fallecidas.

La carretera está compuesta por dos carriles, uno de ida y otro de venida, ambos cuentan con un acotamiento para que los vehículos puedan orillarse y permitir el rebase de otros conductores

.

Sin embargo, hay diversos factores que le añaden riesgo al recorrido; debido a que la carretera está construida en subida y rodeada de cerros, el campo de visión para los conductores es reducido, además las líneas que separan los carriles son continuas en casi todo momento.

Según la normativa de tránsito internacional, la línea continua representa una separación de carril, indicando que la carretera tiene dos sentidos en su vialidad, por lo que no está permitido realizar ningún rebase. Mientras tanto, la línea discontinua representa también la separación de carril, no obstante, en tramos con dicha línea está completamente permitido rebasar.

A pesar de la constante línea continua, los señalamientos de “prohibido rebasar” o “precaución al rebasar” los conductores transitan a exceso de velocidad, superando los 120 kilómetros por hora, realizando rebases riesgosos y careciendo de comunicación cómo el uso de cambio de luces o direccionales en todo momento.

“En la carretera León - San Felipe, es de lo más normal que transiten casi puros trailers y vehículos pesados, te lo digo porque además esta carretera conecta con San Luis Potosí y Monterrey, al día transitan cientos de camiones llenos de mercancía, siempre va muy saturada, hay. Que ser muy pacientes para manejar por ahí” Declaró Gustavo Arteaga, comerciante de abarrotes que transita por lo menos 2 veces por semana la carretera.

Vehículos pesados como Trailers, Tortons, Remolques simples, dobles, maquinaria de para la construcción, camionetas de carga y autobuses de pasajeros comparten carretera con autos, camionetas y motos, quienes muestran señales de desesperación al transitar detrás de camiones pesados, buscando constantemente un rebase que les permita avanzar de manera más rápida o simplemente morir en el intento.

La visión es limitada, debido a las grandes dimensiones que tienen las cajas de los trailers, es complicado para los conductores poder ver si en sentido contrario viene algún transportista invadiendo el carril, lo cúal además suele ser común por el diseño de la carretera.

Según las leyes de la física:

Un choque frontal entre un automóvil común y un tráiler a velocidades superiores a 100 kilómetros por hora desencadena una fuerza cinética devastadora, cuyas implicaciones físicas resultan letales. La clave reside en la disparidad de masas entre ambos vehículos: mientras que un automóvil promedio pesa alrededor de 1.5 toneladas, un tráiler puede superar las 40 toneladas. La física dicta que la energía cinética aumenta exponencialmente con la velocidad y la masa.

Cuando estos dos colisionan de frente, la energía liberada es monumental. La fórmula de energía cinética (E = 0.5 * m * v^2) revela que el incremento en velocidad tiene un impacto mucho mayor que el aumento en masa. Así, el tráiler, con su masa significativamente mayor, transfiere una cantidad descomunal de energía al automóvil más ligero. Esto se traduce en una fuerza de impacto desproporcionada, causando deformación estructural, desaceleración brusca y lesiones catastróficas para los ocupantes del automóvil, al punto de quedar irreconocibles, tanto el coche, cómo la persona.

León, Gto.- Al transitar por la carretera León-San Felipe, surgen momentos de tensión, es imposible despegar la vista al frente mientras se conduce por dicha autopista.

En este tramo se reportan al menos 5 accidentes mensuales, los cuales, la mayoría de ellos terminan dejando el saldo de personas fallecidas.

La carretera está compuesta por dos carriles, uno de ida y otro de venida, ambos cuentan con un acotamiento para que los vehículos puedan orillarse y permitir el rebase de otros conductores

.

Sin embargo, hay diversos factores que le añaden riesgo al recorrido; debido a que la carretera está construida en subida y rodeada de cerros, el campo de visión para los conductores es reducido, además las líneas que separan los carriles son continuas en casi todo momento.

Según la normativa de tránsito internacional, la línea continua representa una separación de carril, indicando que la carretera tiene dos sentidos en su vialidad, por lo que no está permitido realizar ningún rebase. Mientras tanto, la línea discontinua representa también la separación de carril, no obstante, en tramos con dicha línea está completamente permitido rebasar.

A pesar de la constante línea continua, los señalamientos de “prohibido rebasar” o “precaución al rebasar” los conductores transitan a exceso de velocidad, superando los 120 kilómetros por hora, realizando rebases riesgosos y careciendo de comunicación cómo el uso de cambio de luces o direccionales en todo momento.

“En la carretera León - San Felipe, es de lo más normal que transiten casi puros trailers y vehículos pesados, te lo digo porque además esta carretera conecta con San Luis Potosí y Monterrey, al día transitan cientos de camiones llenos de mercancía, siempre va muy saturada, hay. Que ser muy pacientes para manejar por ahí” Declaró Gustavo Arteaga, comerciante de abarrotes que transita por lo menos 2 veces por semana la carretera.

Vehículos pesados como Trailers, Tortons, Remolques simples, dobles, maquinaria de para la construcción, camionetas de carga y autobuses de pasajeros comparten carretera con autos, camionetas y motos, quienes muestran señales de desesperación al transitar detrás de camiones pesados, buscando constantemente un rebase que les permita avanzar de manera más rápida o simplemente morir en el intento.

La visión es limitada, debido a las grandes dimensiones que tienen las cajas de los trailers, es complicado para los conductores poder ver si en sentido contrario viene algún transportista invadiendo el carril, lo cúal además suele ser común por el diseño de la carretera.

Según las leyes de la física:

Un choque frontal entre un automóvil común y un tráiler a velocidades superiores a 100 kilómetros por hora desencadena una fuerza cinética devastadora, cuyas implicaciones físicas resultan letales. La clave reside en la disparidad de masas entre ambos vehículos: mientras que un automóvil promedio pesa alrededor de 1.5 toneladas, un tráiler puede superar las 40 toneladas. La física dicta que la energía cinética aumenta exponencialmente con la velocidad y la masa.

Cuando estos dos colisionan de frente, la energía liberada es monumental. La fórmula de energía cinética (E = 0.5 * m * v^2) revela que el incremento en velocidad tiene un impacto mucho mayor que el aumento en masa. Así, el tráiler, con su masa significativamente mayor, transfiere una cantidad descomunal de energía al automóvil más ligero. Esto se traduce en una fuerza de impacto desproporcionada, causando deformación estructural, desaceleración brusca y lesiones catastróficas para los ocupantes del automóvil, al punto de quedar irreconocibles, tanto el coche, cómo la persona.

Local

Lista la quinta jornada de expedición de cédulas profesionales en Celaya

El módulo de trámites para esta Jornada Municipal de Trámite de Cédulas Profesionales del Estado, estará en el patio de la presidencia municipal del 26 al 28 de junio

Local

Gobierno Municipal entregará más de 4 mil becas escolares en julio

Michel Ángel Martínez Orlanzzini, mencionó que el depósito bancario para los estudiantes beneficiados será antes del inicio del ciclo escolar 2024-2025

Local

Celebran con gran devoción la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús en Celaya

La celebración de la octava de la fiesta patronal al Sagrado Corazón de Jesús comenzó con la presentación de los danzantes

Local

Los Locos, la centenaria tradición que persiste en San Miguel de Allende [Galería]

Con disfraces ingeniosos y bailes animados, miles de participantes recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio, mientras autoridades y cuerpos de emergencia garantizaron la seguridad del evento

Deportes

Carreras de tacones y botargas animan las fiestas de fundación de San Juan en Apaseo el Grande [Video-Galería]

En la carrera de tacones, que se llevó a cabo por tercer año consecutivo, participaron cuatro jóvenes: Ximena, Edgar, Joaquín y Fabtritsio

Local

Fest Music Retro 2024, un viaje musical por las décadas en Celaya [Galería]

El evento, gratuito y abierto a toda la familia, comenzó a las 16:00 horas y reunió a una variedad de DJs locales reconocidos por su talento