/ jueves 24 de noviembre de 2022

Obispo se integra a Plataforma de Reconstrucción del Tejido Social

Esta estrategia, la cual es impulsada por el CIAS POR LA PAZ, tiene como objetivo gestionar, desarrollar y monitorear proyectos en beneficio de la sociedad

CELAYA, Gto. (OEM-Informex),.- De manera formal, el Obispo de la Diócesis de Celaya, Monseñor Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, se integró a la Plataforma de Reconstrucción del Tejido Social (PRTS) de Celaya, así lo dio a conocer Mario Coello Muñoz de Cote, presidente de la PRTS, quien destacó que la participación de la Iglesia “representa la puerta de entrada a todas la comunidades y colonias”.

Mencionó que “el acompañamiento del Señor Obispo en la Plataforma de RTS es importantísima por ser la cabeza de la Iglesia en nuestra zona y facilita la coordinación con los sacerdotes que de manera natural y dogmática ya participan en este trabajo”.


Te puede interesar: Comienza instalación de pista de hielo en el Parque Morelos


Es importante recordar que esta estrategia, la cual es impulsada por el Centro de Investigación y Acción Social por la paz (CIAS POR LA PAZ), tiene como objetivo gestionar, desarrollar y monitorear proyectos en beneficio de la sociedad.


➡️Suscríbete a nuestra edición digital


En ella participan empresarios, académicos, dependencias de gobierno e incluso la misma Iglesia, sin embargo, la integración de manera formal de Monseñor Aguilar Ledesma, fortalecerá lo que se viene haciendo desde 2018 en que quedó conformada en Celaya, ya que aportará sus conocimientos y experiencia.


Por otro lado, de acuerdo con CIAS POR LA PAZ, este programa surgió en el país en 2015 como parte de la Planeación Apostólica de 2011-2020 que propuso la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, integrada por Jesuitas y Laicos.

Quienes “movidos por la situación de violencia en el país, nos sentimos llamados por Jesús a contribuir a la construcción de condiciones de paz desde nuestras profesiones, como una opción de vida, compartiendo la espiritualidad ignaciana”, se menciona en CIAS POR LA PAZ.

Por primera vez, este proyecto fue aplicado en Tancítaro y Cherán, pertenecientes al estado de Michoacán y actualmente es aplicado en Celaya, León y la zona metropolitana de Nuevo León. Además, se han sumado los estados de Coahuila y el Estado de México.

CELAYA, Gto. (OEM-Informex),.- De manera formal, el Obispo de la Diócesis de Celaya, Monseñor Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, se integró a la Plataforma de Reconstrucción del Tejido Social (PRTS) de Celaya, así lo dio a conocer Mario Coello Muñoz de Cote, presidente de la PRTS, quien destacó que la participación de la Iglesia “representa la puerta de entrada a todas la comunidades y colonias”.

Mencionó que “el acompañamiento del Señor Obispo en la Plataforma de RTS es importantísima por ser la cabeza de la Iglesia en nuestra zona y facilita la coordinación con los sacerdotes que de manera natural y dogmática ya participan en este trabajo”.


Te puede interesar: Comienza instalación de pista de hielo en el Parque Morelos


Es importante recordar que esta estrategia, la cual es impulsada por el Centro de Investigación y Acción Social por la paz (CIAS POR LA PAZ), tiene como objetivo gestionar, desarrollar y monitorear proyectos en beneficio de la sociedad.


➡️Suscríbete a nuestra edición digital


En ella participan empresarios, académicos, dependencias de gobierno e incluso la misma Iglesia, sin embargo, la integración de manera formal de Monseñor Aguilar Ledesma, fortalecerá lo que se viene haciendo desde 2018 en que quedó conformada en Celaya, ya que aportará sus conocimientos y experiencia.


Por otro lado, de acuerdo con CIAS POR LA PAZ, este programa surgió en el país en 2015 como parte de la Planeación Apostólica de 2011-2020 que propuso la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, integrada por Jesuitas y Laicos.

Quienes “movidos por la situación de violencia en el país, nos sentimos llamados por Jesús a contribuir a la construcción de condiciones de paz desde nuestras profesiones, como una opción de vida, compartiendo la espiritualidad ignaciana”, se menciona en CIAS POR LA PAZ.

Por primera vez, este proyecto fue aplicado en Tancítaro y Cherán, pertenecientes al estado de Michoacán y actualmente es aplicado en Celaya, León y la zona metropolitana de Nuevo León. Además, se han sumado los estados de Coahuila y el Estado de México.

Elecciones 2024

La esperanza renace en San Miguel Octopan: Juan Miguel Ramírez concluye su campaña

Cientos de ciudadanos se reunieron en el Jardín Principal para mostrar su apoyo y escuchar los discursos de los candidatos

Local

Alcaldesa busca sanciones para Tránsitos por incidente donde una mujer perdió la vida

García Rodríguez explicó que, en el caso de las faltas de elementos de los cuerpos de seguridad,  el Consejo de Honor y Justicia es quien determina la sanción

Local

El Conservatorio de música lanza convocatoria “Niños Sinfónicos 2024” a nivel nacional

Fueron seleccionados solamente cinco de los niños, quienes ofrecerán un concierto

Local

Concluye su mandato como alcaldesa María de la Salud García

Los principales retos que enfrentó fueron la seguridad y los temas ambientales

Local

Fomentan la cultura física en el Día del Desafío

La actividad física se realizó en la cancha número 2 de futbol de la Deportiva Miguel Alemán Valdés, con la participación de casi mil 500 personas

Local

Jóvenes emprendedores lanzan iniciativa para reforestar parque en Celaya

La reforestación se llevará a cabo a inicios del mes de junio.