/ viernes 24 de mayo de 2024

Perforar El Zapotillo fue un acto criminal y de barbarie: Jose Luis Luege Tamargo

El especialista reitero que el proyecto aún es rescatable para los guanajuatenses

Leon, Gto.- Jose Luis Luege Tamargo, ex titular de la Comisión Nacional del Agua, declaró que el haber perforado la presa El Zapotillo el gobierno federal, fue un acto de barbarie en contra del pueblo de Guanajuato.

"Lo hecho en el Zapotillo fue un acto de barbarie, un acto autoritario injustificable. León tiene legalmente otorgado un volumen, es un derecho que ya está autorizado por la Comisión Nacional del Agua por la cuenca del Río Verde, el proyecto llevó muchos años de estudio, se tiene la concesión legal para León y el convenio está firmado por el gobierno federal, por Jalisco y Guanajuato, es legal y constitucional lamentablemente".

"La acción del gobierno de Jalisco fue poco solidario en favor de Guanajuato porque juntos firmaron un convenio en favor de la población de ambos lados, lo que hizo Jalisco fue de una pobreza política, mientras que la destrucción de la presa desde mi punto de vista es un acto de barbarie, es un acto criminal, es un delito, estoy sentido por las acciones abusivas de parte del gobierno federal en contra de Guanajuato, fue una posición facciosa y vulnerable por eso invitamos al nuevo gobierno de Guanajuato a pelear por el Zapatillo, porque legalmente se tiene un derecho", enfatizó.

Durante su visita a la ciudad para participar en el Foro del Agua con la candidata del PAN, Libia Denisse García Muñoz Ledo, el especialista reitero que el proyecto aún es rescatable para los guanajuatenses.

Así mismo aclaró que la presa El Zapotillo, durante su administración con el presidente Felipe Calderón, logró concluir la cortina a 80 metros de altura y se dejó el proyecto avanzado para que se construyera a 105 metros de altura la cortina, la cual daria el doble de líquido a la ciudad de León, Los Altos de Jalisco, Guadalajara y su zona metropolitana.

Leon, Gto.- Jose Luis Luege Tamargo, ex titular de la Comisión Nacional del Agua, declaró que el haber perforado la presa El Zapotillo el gobierno federal, fue un acto de barbarie en contra del pueblo de Guanajuato.

"Lo hecho en el Zapotillo fue un acto de barbarie, un acto autoritario injustificable. León tiene legalmente otorgado un volumen, es un derecho que ya está autorizado por la Comisión Nacional del Agua por la cuenca del Río Verde, el proyecto llevó muchos años de estudio, se tiene la concesión legal para León y el convenio está firmado por el gobierno federal, por Jalisco y Guanajuato, es legal y constitucional lamentablemente".

"La acción del gobierno de Jalisco fue poco solidario en favor de Guanajuato porque juntos firmaron un convenio en favor de la población de ambos lados, lo que hizo Jalisco fue de una pobreza política, mientras que la destrucción de la presa desde mi punto de vista es un acto de barbarie, es un acto criminal, es un delito, estoy sentido por las acciones abusivas de parte del gobierno federal en contra de Guanajuato, fue una posición facciosa y vulnerable por eso invitamos al nuevo gobierno de Guanajuato a pelear por el Zapatillo, porque legalmente se tiene un derecho", enfatizó.

Durante su visita a la ciudad para participar en el Foro del Agua con la candidata del PAN, Libia Denisse García Muñoz Ledo, el especialista reitero que el proyecto aún es rescatable para los guanajuatenses.

Así mismo aclaró que la presa El Zapotillo, durante su administración con el presidente Felipe Calderón, logró concluir la cortina a 80 metros de altura y se dejó el proyecto avanzado para que se construyera a 105 metros de altura la cortina, la cual daria el doble de líquido a la ciudad de León, Los Altos de Jalisco, Guadalajara y su zona metropolitana.

Local

Los Locos, la centenaria tradición que persiste en San Miguel de Allende [Galería]

Con disfraces ingeniosos y bailes animados, miles de participantes recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio, mientras autoridades y cuerpos de emergencia garantizaron la seguridad del evento

Local

Fest Music Retro 2024, un viaje musical por las décadas en Celaya [Galería]

El evento, gratuito y abierto a toda la familia, comenzó a las 16:00 horas y reunió a una variedad de DJs locales reconocidos por su talento

Local

Obispo de la Diócesis de Celaya pide no dejar morir civilmente la figura paterna

Por una parte, el obispo mencionó que, aunque esta celebración no tiene toda la rimbombancia, ni el alcance que tiene el día de la madre, “sabemos la importancia que tiene el papel, la figura del papá en medio de la familia y en la sociedad

Local

AMANC Guanajuato conmemora el Día del Padre con inspiradora historia de Omar Juárez y su hijo

Omar Juárez nos enseña a nunca perder la esperanza. A pesar de las dificultades, confía en Dios y celebra los avances en la salud de su hijo

Local

"Enrique Garcidueñas: Ser Papá soltero es un desafío, pero mis hijas son mi mayor felicidad"

El verlos crecer en valores, convertirse en personas de bien e independientes.