/ jueves 5 de octubre de 2023

Podrían quedar 5 millones de personas sin votar

José Luis Andrade Rodríguez, presidente de COPARMEX Celaya, dio a conocer la campaña nacional: “#MeVeoParticipando”

CELAYA, Gto.- “De los 95 millones de votantes que tenemos en el país, de acuerdo con las cifras oficiales, hay alrededor de cinco millones de credenciales que no van a estar actualizadas para poder votar”, mencionó José Luis Andrade Rodríguez, presidente de COPARMEX Celaya, por tal motivo, dio a conocer la campaña nacional: “#MeVeoParticipando”, que tiene como principal objetivo motivar a los empresarios afiliados a la confederación, a los colaboradores de las empresas, a los estudiantes y al público en general a que renueven sus credenciales del Instituto Nacional Electoral (INE) para votar en las próximas elecciones.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Andrade Rodríguez, comentó que “COPARMEX y diferentes centros empresariales en el país estamos trabajando para promover el voto, necesitamos salir a votar, es un deber, un asunto cívico. En el año 2018 de toda la lista nominal apenas salimos a votar la mitad, fuimos un 53% aproximadamente en Guanajuato, solamente arriba de Baja California y Sonora, pero nosotros en el estado fuimos los que menos votamos”.

Te puede interesar: Abren la posibilidad del tren interurbano Querétaro-León

“En una estadística que se muestra cómo votamos los mexicanos en la pasada elección federal del 2018 se puede notar que de todos los segmentos de edad que podemos ir a votar el grupo de 18 años, será por la novedad de que tienes tu credencial del INE inmediatamente vas a votar, pero luego de los 20 a los 30 años se cae el voto, se empieza a recuperar después de los 35 años y los de 40 a 50 años. Entre los 60 y 70 años son los que más votan en el país”.

Explicó que los jóvenes de entre 20 y 30 años no están saliendo a votar, sin embargo, una de las principales causas que se han detectado, no es tanto que estén desencantados, sino que, la mayoría salieron de sus casas para estudiar en otro lado o encontraron trabajo en otro lugar y, al no tener su credencial actualizada no pueden ejercer su derecho al voto.

“Lo que queremos compartirles es que al igual que estos otros organismos y que COPARMEX Nacional, en Celaya vamos a iniciar la campaña a través de redes y compartiéndola con empresarios y universidades, básicamente promover que salgamos a votar, vota por quien tú quieras, pero sal a votar a manifestar tu intención y dos, actualizar tu credencial, necesitamos actualizarla de acuerdo con el domicilio en el que estamos.

“Particularmente en Guanajuato nos interesa que salgamos a votar y en ese sentido comentarles que en lo sucesivo estaremos compartiendo en las redes sociales algunos materiales que ha hecho una organización civil que se llama: MeVeo.mx, donde diferentes ciudadanos y empresarios del país se han dado la tarea de conjuntar estadísticas y datos interesantes”.

“Aquí entra la urgencia, porque tenemos que hacer esto entre octubre, noviembre antes de que llegue el calendario electoral que ha marcado el INE. Hemos hablado con el equipo de los dos módulos del INE en Celaya, ambos están abiertos de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas”. La fecha límite para hacer cambio de domicilio es el 22 de enero.

En ese sentido, pide a los empresarios que permitan a sus colaboradores salir a actualizar su credencial y en el caso de las universidades, les solicita que se aseguren de que sus estudiantes tengan la credencial vigente.

También invita a toda la población a que revisen en su credencial si realmente está vigente, en caso de que no sea así, les solicita que acudan a hacer el trámite para renovarla. “Hay que ayudarnos entre todos, entre más elevemos nuestra voz y en este caso nuestro voto, mejor nos podrá ir, gane quien gane, por lo menos sabremos que ganó con base en un voto uniforme”, concluyó.

CELAYA, Gto.- “De los 95 millones de votantes que tenemos en el país, de acuerdo con las cifras oficiales, hay alrededor de cinco millones de credenciales que no van a estar actualizadas para poder votar”, mencionó José Luis Andrade Rodríguez, presidente de COPARMEX Celaya, por tal motivo, dio a conocer la campaña nacional: “#MeVeoParticipando”, que tiene como principal objetivo motivar a los empresarios afiliados a la confederación, a los colaboradores de las empresas, a los estudiantes y al público en general a que renueven sus credenciales del Instituto Nacional Electoral (INE) para votar en las próximas elecciones.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Andrade Rodríguez, comentó que “COPARMEX y diferentes centros empresariales en el país estamos trabajando para promover el voto, necesitamos salir a votar, es un deber, un asunto cívico. En el año 2018 de toda la lista nominal apenas salimos a votar la mitad, fuimos un 53% aproximadamente en Guanajuato, solamente arriba de Baja California y Sonora, pero nosotros en el estado fuimos los que menos votamos”.

Te puede interesar: Abren la posibilidad del tren interurbano Querétaro-León

“En una estadística que se muestra cómo votamos los mexicanos en la pasada elección federal del 2018 se puede notar que de todos los segmentos de edad que podemos ir a votar el grupo de 18 años, será por la novedad de que tienes tu credencial del INE inmediatamente vas a votar, pero luego de los 20 a los 30 años se cae el voto, se empieza a recuperar después de los 35 años y los de 40 a 50 años. Entre los 60 y 70 años son los que más votan en el país”.

Explicó que los jóvenes de entre 20 y 30 años no están saliendo a votar, sin embargo, una de las principales causas que se han detectado, no es tanto que estén desencantados, sino que, la mayoría salieron de sus casas para estudiar en otro lado o encontraron trabajo en otro lugar y, al no tener su credencial actualizada no pueden ejercer su derecho al voto.

“Lo que queremos compartirles es que al igual que estos otros organismos y que COPARMEX Nacional, en Celaya vamos a iniciar la campaña a través de redes y compartiéndola con empresarios y universidades, básicamente promover que salgamos a votar, vota por quien tú quieras, pero sal a votar a manifestar tu intención y dos, actualizar tu credencial, necesitamos actualizarla de acuerdo con el domicilio en el que estamos.

“Particularmente en Guanajuato nos interesa que salgamos a votar y en ese sentido comentarles que en lo sucesivo estaremos compartiendo en las redes sociales algunos materiales que ha hecho una organización civil que se llama: MeVeo.mx, donde diferentes ciudadanos y empresarios del país se han dado la tarea de conjuntar estadísticas y datos interesantes”.

“Aquí entra la urgencia, porque tenemos que hacer esto entre octubre, noviembre antes de que llegue el calendario electoral que ha marcado el INE. Hemos hablado con el equipo de los dos módulos del INE en Celaya, ambos están abiertos de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas”. La fecha límite para hacer cambio de domicilio es el 22 de enero.

En ese sentido, pide a los empresarios que permitan a sus colaboradores salir a actualizar su credencial y en el caso de las universidades, les solicita que se aseguren de que sus estudiantes tengan la credencial vigente.

También invita a toda la población a que revisen en su credencial si realmente está vigente, en caso de que no sea así, les solicita que acudan a hacer el trámite para renovarla. “Hay que ayudarnos entre todos, entre más elevemos nuestra voz y en este caso nuestro voto, mejor nos podrá ir, gane quien gane, por lo menos sabremos que ganó con base en un voto uniforme”, concluyó.

Local

Promueven la adopción de buenos hábitos alimenticios en San Luis de la Paz

Se llevó a cabo el taller “Preparación de alimentos a estudiantes de educación básica

Local

Realizan feria por el Día Internacional de Salud para las mujeres santacrucenses

Realizaron también exámenes de Papanicolaou y Exploración de mamas

Local

Trabajan para prevenir adicción al tabaco en los adolescentes de Comonfort

Estarán dando a conocer las comunidades con alto consumo de tabaco

Local

Solicitud de suspensión de Ley Seca en Celaya

Asociación local argumenta pérdidas millonarias si no se modifica disposición electoral.

Local

Vecino de Arboledas de San Rafael pide más seguridad ante incremento de violencia

Un vecino comentó que “en la colonia hay muchas familias que somos buenas y tenemos miedo de los robos que hay todos los días”

Local

Aumentan ventas de ventiladores en un 60% por ola de calor

Los trabajadores mencionaron que hasta el momento no ha habido desabasto de ventiladores