/ martes 21 de noviembre de 2023

¡Por fin! Destinan más de 1 mdp para restaurar fachada del Templo de San Agustín

El recurso proviene del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

CELAYA, Gto.- “Bendito sea Dios que se pusieron las pilas. Esperemos que no sea una promesa, sino una realidad”, exclamó el padre Fray J. Antonio Cruz Plaza, rector de San Agustín, luego de que se diera a conocer que, durante la novena modificación del “Programa General de Obra (PGO) 2023”, aprobado recientemente ante el Pleno del Ayuntamiento, serán destinados un millón 164 mil 622.98 pesos para la restauración de la fachada norte del templo.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

De acuerdo con la modificación, el recurso proviene del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN) y, será aplicado para restaurar la fachada ubicada en la calle Democracia, sin embargo, aún se desconoce cuándo comenzarán los trabajos.

Te puede interesar: Catalogan 155 tumbas del panteón municipal como Monumentos Históricos [Fotos]

Ante esto, el fraile de la Orden de San Agustín mencionó que hasta el momento no se les ha notificado que se aprobó este recurso para beneficio del templo, ni se les ha informado por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), si ya cuentan con la autorización para comenzar con esta obra.

“Estamos revisando si ya contamos con la autorización para hacer los trabajos de restauración, desconocía que ya se había aprobado un recurso para comenzar a dignificar este espacio. Habían venido algunos funcionarios del municipio a revisar el templo y, con el anterior rector de San Agustín se estaba viendo el tema del permiso con el INAH, pero se quedó en el proceso por falta de presupuesto”.

“Estamos muy agradecidos con Dios nuestro padre, porque con esta decisión se podrá reestablecer todo lo que está destruido y deteriorado a causa del tiempo, de la falta de mantenimiento, de la lluvia y el viento. Es mucho tiempo el que tiene así, esperemos que pronto comiencen los trabajos para dignificar el recinto”.

Finalmente, mencionó que, entre los trabajos que necesita el templo se encuentra la restauración de toda la fachada y de los cristales que se encuentran arriba de la cúpula, la impermeabilización del techo, entre otras cosas, por tal motivo, espera que “en verdad cumplan y lo dejen bien para que sea seguro para todos”.

CELAYA, Gto.- “Bendito sea Dios que se pusieron las pilas. Esperemos que no sea una promesa, sino una realidad”, exclamó el padre Fray J. Antonio Cruz Plaza, rector de San Agustín, luego de que se diera a conocer que, durante la novena modificación del “Programa General de Obra (PGO) 2023”, aprobado recientemente ante el Pleno del Ayuntamiento, serán destinados un millón 164 mil 622.98 pesos para la restauración de la fachada norte del templo.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

De acuerdo con la modificación, el recurso proviene del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN) y, será aplicado para restaurar la fachada ubicada en la calle Democracia, sin embargo, aún se desconoce cuándo comenzarán los trabajos.

Te puede interesar: Catalogan 155 tumbas del panteón municipal como Monumentos Históricos [Fotos]

Ante esto, el fraile de la Orden de San Agustín mencionó que hasta el momento no se les ha notificado que se aprobó este recurso para beneficio del templo, ni se les ha informado por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), si ya cuentan con la autorización para comenzar con esta obra.

“Estamos revisando si ya contamos con la autorización para hacer los trabajos de restauración, desconocía que ya se había aprobado un recurso para comenzar a dignificar este espacio. Habían venido algunos funcionarios del municipio a revisar el templo y, con el anterior rector de San Agustín se estaba viendo el tema del permiso con el INAH, pero se quedó en el proceso por falta de presupuesto”.

“Estamos muy agradecidos con Dios nuestro padre, porque con esta decisión se podrá reestablecer todo lo que está destruido y deteriorado a causa del tiempo, de la falta de mantenimiento, de la lluvia y el viento. Es mucho tiempo el que tiene así, esperemos que pronto comiencen los trabajos para dignificar el recinto”.

Finalmente, mencionó que, entre los trabajos que necesita el templo se encuentra la restauración de toda la fachada y de los cristales que se encuentran arriba de la cúpula, la impermeabilización del techo, entre otras cosas, por tal motivo, espera que “en verdad cumplan y lo dejen bien para que sea seguro para todos”.

Local

Invierte REHAU 25 mdd en Apaseo el Grande

REHAU es una compañía multinacional de origen alemán, dedicada a la transformación de polímeros para los sectores de automoción, construcción, e industria

Local

Siete de cada 10 niños que son diagnosticados con cáncer logran superarlo

En abril de 2003 AMANC Guanajuato inició su acompañamiento integral a niñas, niños y adolescentes con diagnóstico de cáncer

Local

Glaucoma primer causa de ceguera irreversible

Los factores de riesgo importantes para desarrollar glaucoma primario de ángulo abierto son la edad, raza, antecedentes familiares, miopía y aumento en la presión intraocular

Local

“El Diablito”, sueña en ganar primer lugar amateur en el skatepark

 Ramón Bravo Juárez, recordó cómo su historia en esta actividad surgió en el bajo puente de la Avenida Constituyentes y fue ahí donde encontró refugio tras una gran pérdida y sumergirse en el alcohol

Local

Busca dejar su legado el poeta Félix Mesa García

“Tenango, vida y paisaje”, “Una narrativa para mi pueblo”, “Naipes”, “El finiquito poético”, son algunos de sus obras tanto de prosa como verso que ha dejado

Local

Se espera buena derrama económica por fiestas decembrinas en San Miguel de Allende

En materia de seguridad se estará trabajando con Seguridad Pública Municipal y Seguridad del Estado