/ miércoles 26 de octubre de 2022

Problemas cardíacos y Covid-19, principales causas de muerte en guanajuatenses

El homicidio doloso se ubicó en quinto lugar, de acuerdo con el Inegi, y la mayoría de las personas que murieron eran hombres

Durante 2021, en Guanajuato murieron más personas por enfermedades del corazón, Covid-19, diabetes mellitus y cáncer que por homicidios, según reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


En Guanajuato perdieron la vida más por enfermedades que por homicidios.



De acuerdo con su reporte de Estadísticas de Defunciones, el Inegi dio cuenta de que en Guanajuato fueron registradas 56 mil 477 defunciones, de las cuales 32 mil 477 fueron en hombres y 23 mil 787 fueron en mujeres, en tanto que hubo 84 personas que fallecieron y cuyo sexo no quedó especificado.

De acuerdo con el reporte del Inegi, en el estado murieron 12 mil 439 personas a causa de enfermedades del corazón, mientras que 10 mil 259 murieron por Covid-19; este último dato salta, debido a que es 40% más de las muertes que por esta enfermedad hubo en 2020, pues según el propio Inegi hubo en ese año siete mil 289 defunciones derivadas de afectaciones provocadas por el virus SARS-CoV-2.


La mayoría de los homicidios ocurrieron en hombres, reportó Inegi.


En Guanajuato, la tercera causa de muertes fue la diabetes mellitus, la cual cobró la vida de siete mil 733 personas, mientras que los tumores malignos cobraron la vida de tres mil 901.

En lo que respecta a homicidios dolosos o agresiones, en Guanajuato fueron reportados tres mil 883, según los datos del Inegi, cifra que fue también menor a la registrada en 2020, en donde hubo poco más de mil asesinatos.

Suscríbete a nuestra edición digital

De acuerdo con el Inegi, en el estado 86% de las personas que fueron asesinadas fueron hombres, pues por esta causa perdieron la vida tres mil 370 personas y entre el sector varonil fue la cuarta causa de defunciones durante 2021.

En lo que respecta a las enfermedades del corazón, de acuerdo con el Inegi más de la mitad de las personas que fallecieron eran hombres al contabilizarse seis mil 660 muertes, de las 12 mil 430 que hubo, mientras que hubo dos mil 322 mujeres que perdieron la vida por esta causa.



En el rubro de defunciones por Covid-19 también fueron más los hombres afectados, pues perdieron la vida seis mil 55 hombres, contra dos mil 625 mujeres; no obstante, entre la población femenina ésta fue la segunda causa de muertes durante 2021.

En cuanto a la diabetes mellitus, también la mayoría de las personas que perdieron la vida eran hombres, al registrarse tres mil 798 casos en la población varonil.



A nivel nacional, Guanajuato ocupó el sexto lugar nacional con más muertes acumuladas, debajo del Estado de México, que ocupó el primer lugar con más de 129 mil personas fallecidas; Ciudad de México se colocó en segundo lugar, al registrar 127 mil defunciones, mientras que Veracruz se ubicó en tercer lugar, con 78 mil muertes; Jalisco siguió en la lista, con más de 75 mil personas que perdieron la vida y después se ubicó Puebla, que tuvo más de 66 mil personas fallecidas por diferentes causas.



Durante 2021, en Guanajuato murieron más personas por enfermedades del corazón, Covid-19, diabetes mellitus y cáncer que por homicidios, según reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


En Guanajuato perdieron la vida más por enfermedades que por homicidios.



De acuerdo con su reporte de Estadísticas de Defunciones, el Inegi dio cuenta de que en Guanajuato fueron registradas 56 mil 477 defunciones, de las cuales 32 mil 477 fueron en hombres y 23 mil 787 fueron en mujeres, en tanto que hubo 84 personas que fallecieron y cuyo sexo no quedó especificado.

De acuerdo con el reporte del Inegi, en el estado murieron 12 mil 439 personas a causa de enfermedades del corazón, mientras que 10 mil 259 murieron por Covid-19; este último dato salta, debido a que es 40% más de las muertes que por esta enfermedad hubo en 2020, pues según el propio Inegi hubo en ese año siete mil 289 defunciones derivadas de afectaciones provocadas por el virus SARS-CoV-2.


La mayoría de los homicidios ocurrieron en hombres, reportó Inegi.


En Guanajuato, la tercera causa de muertes fue la diabetes mellitus, la cual cobró la vida de siete mil 733 personas, mientras que los tumores malignos cobraron la vida de tres mil 901.

En lo que respecta a homicidios dolosos o agresiones, en Guanajuato fueron reportados tres mil 883, según los datos del Inegi, cifra que fue también menor a la registrada en 2020, en donde hubo poco más de mil asesinatos.

Suscríbete a nuestra edición digital

De acuerdo con el Inegi, en el estado 86% de las personas que fueron asesinadas fueron hombres, pues por esta causa perdieron la vida tres mil 370 personas y entre el sector varonil fue la cuarta causa de defunciones durante 2021.

En lo que respecta a las enfermedades del corazón, de acuerdo con el Inegi más de la mitad de las personas que fallecieron eran hombres al contabilizarse seis mil 660 muertes, de las 12 mil 430 que hubo, mientras que hubo dos mil 322 mujeres que perdieron la vida por esta causa.



En el rubro de defunciones por Covid-19 también fueron más los hombres afectados, pues perdieron la vida seis mil 55 hombres, contra dos mil 625 mujeres; no obstante, entre la población femenina ésta fue la segunda causa de muertes durante 2021.

En cuanto a la diabetes mellitus, también la mayoría de las personas que perdieron la vida eran hombres, al registrarse tres mil 798 casos en la población varonil.



A nivel nacional, Guanajuato ocupó el sexto lugar nacional con más muertes acumuladas, debajo del Estado de México, que ocupó el primer lugar con más de 129 mil personas fallecidas; Ciudad de México se colocó en segundo lugar, al registrar 127 mil defunciones, mientras que Veracruz se ubicó en tercer lugar, con 78 mil muertes; Jalisco siguió en la lista, con más de 75 mil personas que perdieron la vida y después se ubicó Puebla, que tuvo más de 66 mil personas fallecidas por diferentes causas.



Local

Los Locos, la centenaria tradición que persiste en San Miguel de Allende [Galería]

Con disfraces ingeniosos y bailes animados, miles de participantes recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio, mientras autoridades y cuerpos de emergencia garantizaron la seguridad del evento

Deportes

Carreras de tacones y botargas animan las fiestas de fundación de San Juan en Apaseo el Grande [Video-Galería]

En la carrera de tacones, que se llevó a cabo por tercer año consecutivo, participaron cuatro jóvenes: Ximena, Edgar, Joaquín y Fabtritsio

Local

Fest Music Retro 2024, un viaje musical por las décadas en Celaya [Galería]

El evento, gratuito y abierto a toda la familia, comenzó a las 16:00 horas y reunió a una variedad de DJs locales reconocidos por su talento

Local

Obispo de la Diócesis de Celaya pide no dejar morir civilmente la figura paterna

Por una parte, el obispo mencionó que, aunque esta celebración no tiene toda la rimbombancia, ni el alcance que tiene el día de la madre, “sabemos la importancia que tiene el papel, la figura del papá en medio de la familia y en la sociedad

Local

AMANC Guanajuato conmemora el Día del Padre con inspiradora historia de Omar Juárez y su hijo

Omar Juárez nos enseña a nunca perder la esperanza. A pesar de las dificultades, confía en Dios y celebra los avances en la salud de su hijo