/ miércoles 18 de noviembre de 2020

Propone gobernador tecnificación para mejor aprovechamiento del agua

Apuesta por utilizar más el agua superficial y menos la subterránea

LEÓN, Gto.- (OEM-Informex).- Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato, reconoció, al firmar la coordinación de trabajos del Fondo de Agua entre el Gobierno del Estado y Cauce Bajío que se promueve un manejo más eficiente del vital líquido, para tener agua en cantidad y calidad para las las necesidades del ser humano y del medio ambiente.

“Este fondo del agua Guanajuato, impulsa a enfrentar el importante reto en el tema hídrico producto de la sobreexplotación en cuencas y acuíferos, debemos de mejorar esa eficiencia en el uso del agua en el campo”, dijo.

➡️Suscríbete a nuestra edición digital

Rodríguez Vallejo, propuso tres líneas de acciones: el Impulso de una visión compartida en el sector, Incidir en la planeación (ciudades y su relación con el agua, ante la desinformación hídrica) y la Tecnificación en los proyectos que permita el uso del agua superficial


⬇️Da clic aquí⬇️

Dijo que las acciones de tecnificación pudieran ser en el acueducto en Acámbaro, en Celaya el Realito y muchos otros proyectos, como El Zapotillo, en donde la intención es usar más el agua superficial y “por supuesto usar menos el agua subterránea, además gastar menos agua que requiere de mucho trabajo” y expresó su reconocimiento a la Alianza Latinoamericana de Fondo de Agua y a las empresas que participan en Cauce Bajío “por el compromiso con la sustentabilidad de Guanajuato y de todo México”.

Señaló que “es por medio de acciones colectivas como vamos a inspirar a los mexicanos para decirles que sí es posible lograr lo que nos proponemos por ello es que hoy tenemos una gran meta colectiva, en un gran tema tan importante como lo es el agua, los invito a poner todo su talento su capacidad y su energía en favor de Guanajuato y favor de México”.


COPROMISOS

A los trabajos de preservación y uso razonado del agua superficial y subterráneas, se integran más de 20 entidades públicas y privadas, que impulsa a los municipios de la entidad a reformular estrategias para promover el conocimiento, la participación y colaboración entre sociedad y gobierno, destacaron los participantes.


⬇️Da clic aquí⬇️

En el estado se han implementado políticas en beneficio del cuidado del entorno, pues el fondo de Agua es con el propósito de contribuir en el fortalecimiento de la seguridad hídrica del estado, mediante el manejo eficiente para tener agua en calidad y cantidad, dijo Angélica Casillas, directora de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG).


EFICIENCIA

El presidente municipal de León, Héctor López Santillana, dijo que nadie es desconocido que esta ciudad y otras más enfrentan el grave problema de abasto de agua. Por lo que llamó a todos para hacer frente, a través de acciones estratégicas”.

En León, por medio del organismo operador Sapal, se logra una eficiencia de hasta un 70 %, por medio de la sectorización que se llevó. El impulsar procesos inteligentes que mejoren la administración del agua que nos lleve a una sostenibilidad, es el reto, dijo.

LEÓN, Gto.- (OEM-Informex).- Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato, reconoció, al firmar la coordinación de trabajos del Fondo de Agua entre el Gobierno del Estado y Cauce Bajío que se promueve un manejo más eficiente del vital líquido, para tener agua en cantidad y calidad para las las necesidades del ser humano y del medio ambiente.

“Este fondo del agua Guanajuato, impulsa a enfrentar el importante reto en el tema hídrico producto de la sobreexplotación en cuencas y acuíferos, debemos de mejorar esa eficiencia en el uso del agua en el campo”, dijo.

➡️Suscríbete a nuestra edición digital

Rodríguez Vallejo, propuso tres líneas de acciones: el Impulso de una visión compartida en el sector, Incidir en la planeación (ciudades y su relación con el agua, ante la desinformación hídrica) y la Tecnificación en los proyectos que permita el uso del agua superficial


⬇️Da clic aquí⬇️

Dijo que las acciones de tecnificación pudieran ser en el acueducto en Acámbaro, en Celaya el Realito y muchos otros proyectos, como El Zapotillo, en donde la intención es usar más el agua superficial y “por supuesto usar menos el agua subterránea, además gastar menos agua que requiere de mucho trabajo” y expresó su reconocimiento a la Alianza Latinoamericana de Fondo de Agua y a las empresas que participan en Cauce Bajío “por el compromiso con la sustentabilidad de Guanajuato y de todo México”.

Señaló que “es por medio de acciones colectivas como vamos a inspirar a los mexicanos para decirles que sí es posible lograr lo que nos proponemos por ello es que hoy tenemos una gran meta colectiva, en un gran tema tan importante como lo es el agua, los invito a poner todo su talento su capacidad y su energía en favor de Guanajuato y favor de México”.


COPROMISOS

A los trabajos de preservación y uso razonado del agua superficial y subterráneas, se integran más de 20 entidades públicas y privadas, que impulsa a los municipios de la entidad a reformular estrategias para promover el conocimiento, la participación y colaboración entre sociedad y gobierno, destacaron los participantes.


⬇️Da clic aquí⬇️

En el estado se han implementado políticas en beneficio del cuidado del entorno, pues el fondo de Agua es con el propósito de contribuir en el fortalecimiento de la seguridad hídrica del estado, mediante el manejo eficiente para tener agua en calidad y cantidad, dijo Angélica Casillas, directora de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG).


EFICIENCIA

El presidente municipal de León, Héctor López Santillana, dijo que nadie es desconocido que esta ciudad y otras más enfrentan el grave problema de abasto de agua. Por lo que llamó a todos para hacer frente, a través de acciones estratégicas”.

En León, por medio del organismo operador Sapal, se logra una eficiencia de hasta un 70 %, por medio de la sectorización que se llevó. El impulsar procesos inteligentes que mejoren la administración del agua que nos lleve a una sostenibilidad, es el reto, dijo.

Local

Municipio gasta mas de 50 MDP en mantenimiento de flotillas

La encargada de las finanzas explicó que a este parque vehicular se le agregan los vehículos y maquinaria que se adquirió

Local

Comienza la temporada navideña en Celaya

Con la presencia de cientos de personas se realizó el encendido del árbol de navidad, la inauguración del nacimiento y un videomaping proyectado en la bola del agua

Local

Existe una réplica exacta de la antigua basílica de la Virgen de Guadalupe

Tambien se realiza la materia prima obtenida de las ovejas de la región, lana natural y teñida de colores

Local

Contrajeron matrimonio 30 parejas en la “Cuarta Jornada de Bodas Colectivas”

Al mismo tiempo, la Dirección General del Registro Civil expidió unas 200 actas de nacimiento

Local

Invierte REHAU 25 mdd en Apaseo el Grande

REHAU es una compañía multinacional de origen alemán, dedicada a la transformación de polímeros para los sectores de automoción, construcción, e industria