/ viernes 24 de mayo de 2024

Ratifica IEEG la no postulación de Bárbara Botello

La propia aspirante impugnó la resolución del órgano electoral

Guanajuato, Gto. En sesión urgente del consejo general del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, ratificaron la no procedencia de registro de Bárbara Botello Santibáñez y Verónica García Barrios para la fórmula 3 de la lista de diputaciones plurinominales para Morena.

Lo anterior en acatamiento a la sentencia emitida por la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dentro del juicio para la protección de los derechos político-electorales, pues Bárbara Botello decidió impugnar los acuerdos del IEEG, donde incluso Morena ya cuenta una fórmula que representa a la comunidad indígena.

El ocho de mayo fue cuando el consejo general aprobó la fórmula tres de Morena en su lista de diputaciones por representación proporcional, quedando Plácida Calzada Velázquez, como titular y Érika Hernández Flores como suplente.

Al respecto, la consejera Sandra Prieto de León, aclaró que la sentencia de la Sala Monterrey marca que el órgano electoral local debe dar una motivación reforzada sobre los motivos por los cuales dicha fórmula no fue ni es procedente.

“Es necesario plasmar en el proyecto de acuerdo cuál es el problema jurídico, falta de motivación reforzada, en la página 30 de la sentencia hay una precisión de dos aspectos que, a juicio de la Sala monterrey debemos justiciar como consejo (...) lo que nos exigen es motivar de manera más completa, porque estimamos necesario estén las constancias o pruebas por las autoridades que están registradas ante la secretaría de Desarrollo Social y Humano, también señalan que hay que justificar por qué eran vinculantes al caso en concreto de los elementos para las emisiones de acciones afirmativas”.

Sandra Prieto dijo que se deben plasmar las consultas realizadas, también el estudio jurídico y todas las acciones que motivaron el acuerdo demerito donde se niega dicha fórmula, al no representar a la comunidad indígena.

Recalcó que el consejo general no cumple con dicha motivación reforzada, por lo que solicitó atender esta parte marcada en la sentencia.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

Es de recordar que, a efecto de dar cumplimiento a la acción afirmativa, las personas que postulen los partidos políticos deben ser originarias o pertenecientes a los pueblos o comunidades indígenas, es decir, se debe acreditar la auto adscripción calificada, misma que tiene como fin garantizar que la acción afirmativa beneficie a quienes está dirigida, que la representación indígena sea real.

Por ello se sostuvo la improcedencia del registro de las ciudadanas de María Bárbara Botello Santibáñez y Verónica García Barrios a integrar la tercera fórmula de la lista de diputaciones por el principio de representación proporcional al Congreso del Estado de Guanajuato, postulada por morena.

Guanajuato, Gto. En sesión urgente del consejo general del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, ratificaron la no procedencia de registro de Bárbara Botello Santibáñez y Verónica García Barrios para la fórmula 3 de la lista de diputaciones plurinominales para Morena.

Lo anterior en acatamiento a la sentencia emitida por la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dentro del juicio para la protección de los derechos político-electorales, pues Bárbara Botello decidió impugnar los acuerdos del IEEG, donde incluso Morena ya cuenta una fórmula que representa a la comunidad indígena.

El ocho de mayo fue cuando el consejo general aprobó la fórmula tres de Morena en su lista de diputaciones por representación proporcional, quedando Plácida Calzada Velázquez, como titular y Érika Hernández Flores como suplente.

Al respecto, la consejera Sandra Prieto de León, aclaró que la sentencia de la Sala Monterrey marca que el órgano electoral local debe dar una motivación reforzada sobre los motivos por los cuales dicha fórmula no fue ni es procedente.

“Es necesario plasmar en el proyecto de acuerdo cuál es el problema jurídico, falta de motivación reforzada, en la página 30 de la sentencia hay una precisión de dos aspectos que, a juicio de la Sala monterrey debemos justiciar como consejo (...) lo que nos exigen es motivar de manera más completa, porque estimamos necesario estén las constancias o pruebas por las autoridades que están registradas ante la secretaría de Desarrollo Social y Humano, también señalan que hay que justificar por qué eran vinculantes al caso en concreto de los elementos para las emisiones de acciones afirmativas”.

Sandra Prieto dijo que se deben plasmar las consultas realizadas, también el estudio jurídico y todas las acciones que motivaron el acuerdo demerito donde se niega dicha fórmula, al no representar a la comunidad indígena.

Recalcó que el consejo general no cumple con dicha motivación reforzada, por lo que solicitó atender esta parte marcada en la sentencia.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

Es de recordar que, a efecto de dar cumplimiento a la acción afirmativa, las personas que postulen los partidos políticos deben ser originarias o pertenecientes a los pueblos o comunidades indígenas, es decir, se debe acreditar la auto adscripción calificada, misma que tiene como fin garantizar que la acción afirmativa beneficie a quienes está dirigida, que la representación indígena sea real.

Por ello se sostuvo la improcedencia del registro de las ciudadanas de María Bárbara Botello Santibáñez y Verónica García Barrios a integrar la tercera fórmula de la lista de diputaciones por el principio de representación proporcional al Congreso del Estado de Guanajuato, postulada por morena.

Local

Los Locos, la centenaria tradición que persiste en San Miguel de Allende [Galería]

Con disfraces ingeniosos y bailes animados, miles de participantes recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio, mientras autoridades y cuerpos de emergencia garantizaron la seguridad del evento

Deportes

Carreras de tacones y botargas animan las fiestas de fundación de San Juan en Apaseo el Grande [Video-Galería]

En la carrera de tacones, que se llevó a cabo por tercer año consecutivo, participaron cuatro jóvenes: Ximena, Edgar, Joaquín y Fabtritsio

Local

Fest Music Retro 2024, un viaje musical por las décadas en Celaya [Galería]

El evento, gratuito y abierto a toda la familia, comenzó a las 16:00 horas y reunió a una variedad de DJs locales reconocidos por su talento

Local

Obispo de la Diócesis de Celaya pide no dejar morir civilmente la figura paterna

Por una parte, el obispo mencionó que, aunque esta celebración no tiene toda la rimbombancia, ni el alcance que tiene el día de la madre, “sabemos la importancia que tiene el papel, la figura del papá en medio de la familia y en la sociedad

Local

AMANC Guanajuato conmemora el Día del Padre con inspiradora historia de Omar Juárez y su hijo

Omar Juárez nos enseña a nunca perder la esperanza. A pesar de las dificultades, confía en Dios y celebra los avances en la salud de su hijo