/ domingo 26 de mayo de 2024

Realizan coloquio “Participación política de la mujer en Celaya” en la prepa Oficial

Dentro de sus hipótesis se dio a conocer que no cuentan con actividades estratégicas

CELAYA, Gto.- En el marco del 6to Coloquio de Investigación de la Escuela de Nivel Medio Superior de Celaya (ENMS), conocida como Prepa Oficial, se llevaron a cabo un total de 14 conferencias, entre ellas la denominada “Participación política de la mujer en Celaya:1990-2006”, a cargo de la doctora Fátima Elena Esquivel Rodríguez, quien destacó que las mujeres que en este municipio participan en la política, a través de los cargos sobresalientes en sus partidos o en el Ayuntamiento es porque un familiar ha impulsado a la cultura de la participación.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

En su planteamiento de hipótesis, dijo que los partidos políticos no cuentan con actividades ni estrategias de conquista para atraer a las mujeres celayenses a participar en la política; de igual forma, la poca participación política de la mujer celayense se debe al escaso interés que ella misma tiene por la política.

Ante jóvenes estudiantes de distintas especialidades, definió que la participación política es el conjunto de acciones llevadas a cabo por los ciudadanos que no están necesariamente involucrados en la política de forma directa, y cuya acción pretende influir en el proceso y en el resultado del mismo.

Te puede interesar: Coparmex Celaya inaugura Foro de Educación y Trabajo para el futuro

Como resultado de su investigación de ese entonces, el 67% de las mujeres no conocen los programas que tienen los partidos políticos, mientras que el 33% dijo que sí los conocen.

La doctora Fátima Elena Esquivel Rodríguez estuvo a cargo de la conferencia “Participación política de la mujer en Celaya: 1990-2006”. | Fotos: José Sánchez / El Sol del Bajío

Después de exponer los temas de la participación de la mujer en la historia política de México, la participación política de las mujeres celayenses en los partidos políticos, y en los ayuntamientos, siempre con tablas estadísticas ofreció sus conclusiones.

“Los problemas más serios para que la mujer realmente participe en la vida nacional, en la vida de su comunidad es en primer lugar en el área de la educación; los partidos políticos no forman políticamente a la mujer; proponer que se incorporen a las instituciones oficiales”, detalló.

Para concluir su ponencia expuesta durante el 6to Coloquio de Investigación de la Escuela de Nivel Medio Superior de Celaya, que se realizó del 20 al 24 de mayo, en el aula magna y sala de usos múltiples, dijo en sus conclusiones que la presencia de la mujer es salir a la calle, es convencer gente, porque “tenemos que mover las almas, entonces en verdad la gente resultará convencida”.

CELAYA, Gto.- En el marco del 6to Coloquio de Investigación de la Escuela de Nivel Medio Superior de Celaya (ENMS), conocida como Prepa Oficial, se llevaron a cabo un total de 14 conferencias, entre ellas la denominada “Participación política de la mujer en Celaya:1990-2006”, a cargo de la doctora Fátima Elena Esquivel Rodríguez, quien destacó que las mujeres que en este municipio participan en la política, a través de los cargos sobresalientes en sus partidos o en el Ayuntamiento es porque un familiar ha impulsado a la cultura de la participación.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

En su planteamiento de hipótesis, dijo que los partidos políticos no cuentan con actividades ni estrategias de conquista para atraer a las mujeres celayenses a participar en la política; de igual forma, la poca participación política de la mujer celayense se debe al escaso interés que ella misma tiene por la política.

Ante jóvenes estudiantes de distintas especialidades, definió que la participación política es el conjunto de acciones llevadas a cabo por los ciudadanos que no están necesariamente involucrados en la política de forma directa, y cuya acción pretende influir en el proceso y en el resultado del mismo.

Te puede interesar: Coparmex Celaya inaugura Foro de Educación y Trabajo para el futuro

Como resultado de su investigación de ese entonces, el 67% de las mujeres no conocen los programas que tienen los partidos políticos, mientras que el 33% dijo que sí los conocen.

La doctora Fátima Elena Esquivel Rodríguez estuvo a cargo de la conferencia “Participación política de la mujer en Celaya: 1990-2006”. | Fotos: José Sánchez / El Sol del Bajío

Después de exponer los temas de la participación de la mujer en la historia política de México, la participación política de las mujeres celayenses en los partidos políticos, y en los ayuntamientos, siempre con tablas estadísticas ofreció sus conclusiones.

“Los problemas más serios para que la mujer realmente participe en la vida nacional, en la vida de su comunidad es en primer lugar en el área de la educación; los partidos políticos no forman políticamente a la mujer; proponer que se incorporen a las instituciones oficiales”, detalló.

Para concluir su ponencia expuesta durante el 6to Coloquio de Investigación de la Escuela de Nivel Medio Superior de Celaya, que se realizó del 20 al 24 de mayo, en el aula magna y sala de usos múltiples, dijo en sus conclusiones que la presencia de la mujer es salir a la calle, es convencer gente, porque “tenemos que mover las almas, entonces en verdad la gente resultará convencida”.

Local

Los Locos, la centenaria tradición que persiste en San Miguel de Allende [Galería]

Con disfraces ingeniosos y bailes animados, miles de participantes recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio, mientras autoridades y cuerpos de emergencia garantizaron la seguridad del evento

Deportes

Carreras de tacones y botargas animan las fiestas de fundación de San Juan en Apaseo el Grande [Video-Galería]

En la carrera de tacones, que se llevó a cabo por tercer año consecutivo, participaron cuatro jóvenes: Ximena, Edgar, Joaquín y Fabtritsio

Local

Fest Music Retro 2024, un viaje musical por las décadas en Celaya [Galería]

El evento, gratuito y abierto a toda la familia, comenzó a las 16:00 horas y reunió a una variedad de DJs locales reconocidos por su talento

Local

Obispo de la Diócesis de Celaya pide no dejar morir civilmente la figura paterna

Por una parte, el obispo mencionó que, aunque esta celebración no tiene toda la rimbombancia, ni el alcance que tiene el día de la madre, “sabemos la importancia que tiene el papel, la figura del papá en medio de la familia y en la sociedad

Local

AMANC Guanajuato conmemora el Día del Padre con inspiradora historia de Omar Juárez y su hijo

Omar Juárez nos enseña a nunca perder la esperanza. A pesar de las dificultades, confía en Dios y celebra los avances en la salud de su hijo