Realizarán curso para reconstrucción del tejido social

Con el propósito de compartir el enfoque, modelo, metodologías y herramientas del programa de reconstrucción del tejido social para su implementación en grupos, colonias, barrios y comunidades

Ana Medina | El Sol del Bajío

  · sábado 16 de julio de 2022

Se llevará a cabo el ‘Curso de Inducción para la Reconstrucción del Tejido Social’. | Foto: Adrián Mendoza | El Sol del Bajío

CELAYA, Gto. (OEM-Informex).- Con el propósito de compartir el enfoque, modelo, metodologías y herramientas del programa de reconstrucción del tejido social para su implementación en grupos, colonias, barrios y comunidades de los municipios de Celaya, Apaseo el Grande y Apaseo el Alto, se llevará a cabo el ‘Curso de Inducción para la Reconstrucción del Tejido Social’, del 25 de julio al 15 de agosto, en las instalaciones de la Universidad Latina de México (ULM), informó Elia Uribe, organizadora del evento.

Comentó que el evento, el cual está dirigido a funcionarios públicos, académicos, líderes de opinión, organizaciones gubernamentales, empresariales, sociales, agentes de pastoral y a la población en general, se realizará en cuatro sesiones de 9:00 a 14:30 horas, en el Aula Magna del Centro de Innovación y Desarrollo Estratégico de la ULM.



El curso será impartido por Nelson Manuel González, quien expondrá los siguientes temas: Experiencias y desafíos en la reconstrucción del tejido social en México, Enfoques y teorías metodológicas para la reconstrucción del tejido social, Componentes de la reconstrucción del tejido social, Pedagogía del buen convivir.

Guías metodológicas: Familia, barrio, escuela, espiritualidad, economía y gobierno, Experiencia cíclica de reconstrucción del tejido social, Planeación estratégica y operativa basados en los resultados de un proyecto a seis meses de reconstrucción del tejido social.

Elia Uribe invitó a toda la población a que “participen en este curso que busca el bienestar social. Los interesados pueden inscribirse hasta el 24 de julio al teléfono 461.155.56.75. La modalidad será 100% presencial y el costo será de 1,500 pesos”.


➡️Suscríbete a nuestra edición digital


Finalmente, destacó que este evento es organizado por los Jesuitas del Centro de Investigación y Acción Social (CIAS Por la Paz A.C.), la Universidad Latina de México (ULM), Reconstruyendo al Bajío A.C., Mis Raíces Impulsando el Futuro, CAPITA A.C., la USEM Bajío y Lobos de la ULM.