Resultados en seguridad son insatisfactorios: Obispo

Falta rapidez a los elementos policiacos y mejor tecnología para atender el problema

Ana Medina | El Sol del Bajío

  · lunes 10 de octubre de 2022

El Obispo dijo estar de acuerdo con que los policías sean equipados con motocicletas. | Foto: Ana Medina | El Sol del Bajío

CELAYA, Gto. (OEM-Informex).- De acuerdo con el Obispo de la Diócesis de Celaya, Monseñor Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, a los primeros informes de gobierno presentados por los alcaldes de los municipios les faltó contundencia, ser más veraces, contar con la evaluación social y tener menos publicidad; por otra parte, agregó que la iniciativa del gobernador de Guanajuato de equipar a los policías del estado con más motocicletas para que puedan combatir más rápidamente a la delincuencia es buena, ya que a los elementos de seguridad les falta tener mayor rapidez e incluso mejor tecnología que incluya drones o helicópteros por cada municipio.

En el primer tema, el Obispo refirió que a pesar de que fue invitado a los informes de todos los municipios de la Diócesis de Celaya, no pudo asistir, sin embargo, mandó representantes y estuvo al pendiente de lo que dieron a conocer los alcaldes.


Te puede interesar: Faltan policías municipales en Apaseo el Grande


Dijo que la impresión que le dieron los informes es que los funcionarios trataron de ser objetivos, pero “en los temas coyunturales y transversales que atraviesan gran parte del tema económico y social les faltó contundencia e información más veraz”.

También dijo que desafortunadamente en los tres niveles de gobierno, los informes se han convertido en campañas o propuestas de trabajo que van a realizar, cuando en realidad deberían informar las actividades que hicieron durante el año.


Los municipios han hecho lo posible para mejorar el tema de seguridad. | Foto: Adrián Mendoza | El Sol del Bajío


Por tal motivo, pidió que los informes sean más eso y menos publicidad de los partidos. Además, mencionó que hubo mucha gente que asistió a los informes, sin embargo dijo, la mayoría son del ayuntamiento o del congreso, debido a esto, sugirió que se tenga una instancia social multidisciplinar que analice, revise y coteje los informes que dan los gobiernos.


➡️Suscríbete a nuestra edición digital


Mencionó que los municipios han hecho lo posible para mejorar el tema de seguridad, sin embargo, los resultados siguen siendo insatisfactorios, porque “los crímenes dolosos siguen apareciendo, sigue apareciendo los robos a casas, de autos, en los centros de conveniencia”.


“Es decir, pareciera ser que esto va disminuyendo, se está inhibiendo. En realidad con la presencia de la Guardia Nacional y del Ejército se inhibe, pero no actúan o no los dejan actuar para que junto con los gobiernos estatales y municipales realmente tengan eficiencia”.

EQUIPAR A POLICÍAS CON MOTOCICLETAS

Sobre la propuesta que hizo el gobernador del estado de equipar a las policías con más motocicletas para que puedan combatir más rápidamente a la delincuencia, dijo estar de acuerdo, ya que necesitan ser más rápidos.

“El tipo de patrullas, de vehículos con los que ahora se persiguen a los delincuentes no tiene la rapidez como en la que ellos se mueven (delincuentes), se necesitan más tecnologías como drones, helicópteros, uno para cada ciudad, no uno para todo el estado, porque en lo que se va de uno a otro, mejor hay que buscar ser más rápidos”.

“Que la vigilancia que tengan en cámaras realmente sea efectiva, estos famosos C4 o C5, que realmente tengan toda la tecnología para que se les pueda dar seguimiento (a los delincuentes) por dónde van, porque absolutamente todos llegan en cada situación, acordonan el área y todo se va a la fiscalía, porque va a ver averiguaciones, ahí se queda y no se resuelve ninguno”.

Sobre las motocicletas, dijo que es importante que sigan los operativos para ver que no haya muchas motos robadas, para recogerlas, saber dónde están, de dónde las traen, si circulan en situación de irregularidad o ilegalidad.

Asimismo, dijo que es importante que se capacite a los patrulleros para que puedan perseguir y dar alcance a los delincuentes, además de que es necesario que se regule el acceso a las motocicletas o en su caso se restrinja el acceso en algunos lugares, a fin de prevenir los asaltos, tal y como ocurrió en días pasados en Coppel en el que al parecer un grupo armado robó celulares y huyó rápidamente en moto.