/ domingo 19 de noviembre de 2023

Sin disminuir ingresos de pacientes de hechos violentos en hospital

Se genera un importante gasto no sólo en medicamentos, radiografías, equipo médico, sino en unidades de sangre, así lo comentó el director del Hospital General Celaya

CELAYA, Gto.- El director del Hospital General Celaya, Silvestre Gutiérrez Campos, afirmó que no han disminuido los ingresos de personas lesionadas por arma de fuego y de hechos violentos, y también sigue incrementándose los ingresos de personas accidentadas en motocicleta o vehículos, y en ambos caso, generan un importante gasto no sólo en medicamentos, radiografías, equipo médico, sino en unidades de sangre.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

“Lamentablemente, las situaciones de violencia se siguen dando. Con bastante frecuencia se presenta lo que calificamos como código plata, que es herido por arma de fuego. Constantemente están ingresando este tipo de lesionados. Lamentablemente no se ha visto una reducción”, enfatizó.

Además, dijo que se suma a los lesionados por accidentes de vehículos y motocicletas, por lo que se ha incrementado el número de urgencias de pacientes lesionados con gravedad.

Aunque no mencionó datos estadísticos de ingresos por arma de fuego o arma blanca, reconoció que es alto el número de ingresos que ha aumentado desde el año pasado y el presente.

“De repente son muchos los que llegan, y otros días a lo mejor no llegan. Y al incrementar los ingresos a Urgencias, sobre todo ese tipo de lesionados por accidentes o por violencia, son pacientes que consumen grandes recursos. Por ejemplo, son pacientes que se llevan muchas unidades de sangre, pero además al ingresar a la unidad de Terapia Intensiva, también generan gastos de muchos insumos, como medicamentos, material de curación, exámenes de laboratorio, exámenes de radiología e imagen, es mucho el consumo que se genera”, manifestó.

En cuanto a los accidentes por motocicleta, comentó que los fines de semana en Celaya se vuelven caóticos, precisamente porque se presentan múltiples ingresos.

“Somos hospital de referencia, hospital ancla, del cual depende no solamente los hospitales correspondientes a esta jurisdicción, siete hospitales comunitarios, sino que se reciben a pacientes de distintos puntos del Estado de Guanajuato”, detalló.

Indicó que la gran mayoría de los accidentados, sobre todo en motocicletas, conducen sin las debidas protecciones, manejan sin casco, y los traumas craneoencefálico son casi de rutina, y el llamado es usar sus protecciones, guarden las medidas necesarias al conducir, y usar un caso de buena calidad, porque hay quienes utilizan un casco de plástico que no sirve para nada.

CELAYA, Gto.- El director del Hospital General Celaya, Silvestre Gutiérrez Campos, afirmó que no han disminuido los ingresos de personas lesionadas por arma de fuego y de hechos violentos, y también sigue incrementándose los ingresos de personas accidentadas en motocicleta o vehículos, y en ambos caso, generan un importante gasto no sólo en medicamentos, radiografías, equipo médico, sino en unidades de sangre.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

“Lamentablemente, las situaciones de violencia se siguen dando. Con bastante frecuencia se presenta lo que calificamos como código plata, que es herido por arma de fuego. Constantemente están ingresando este tipo de lesionados. Lamentablemente no se ha visto una reducción”, enfatizó.

Además, dijo que se suma a los lesionados por accidentes de vehículos y motocicletas, por lo que se ha incrementado el número de urgencias de pacientes lesionados con gravedad.

Aunque no mencionó datos estadísticos de ingresos por arma de fuego o arma blanca, reconoció que es alto el número de ingresos que ha aumentado desde el año pasado y el presente.

“De repente son muchos los que llegan, y otros días a lo mejor no llegan. Y al incrementar los ingresos a Urgencias, sobre todo ese tipo de lesionados por accidentes o por violencia, son pacientes que consumen grandes recursos. Por ejemplo, son pacientes que se llevan muchas unidades de sangre, pero además al ingresar a la unidad de Terapia Intensiva, también generan gastos de muchos insumos, como medicamentos, material de curación, exámenes de laboratorio, exámenes de radiología e imagen, es mucho el consumo que se genera”, manifestó.

En cuanto a los accidentes por motocicleta, comentó que los fines de semana en Celaya se vuelven caóticos, precisamente porque se presentan múltiples ingresos.

“Somos hospital de referencia, hospital ancla, del cual depende no solamente los hospitales correspondientes a esta jurisdicción, siete hospitales comunitarios, sino que se reciben a pacientes de distintos puntos del Estado de Guanajuato”, detalló.

Indicó que la gran mayoría de los accidentados, sobre todo en motocicletas, conducen sin las debidas protecciones, manejan sin casco, y los traumas craneoencefálico son casi de rutina, y el llamado es usar sus protecciones, guarden las medidas necesarias al conducir, y usar un caso de buena calidad, porque hay quienes utilizan un casco de plástico que no sirve para nada.

Local

Invierte REHAU 25 mdd en Apaseo el Grande

REHAU es una compañía multinacional de origen alemán, dedicada a la transformación de polímeros para los sectores de automoción, construcción, e industria

Local

Siete de cada 10 niños que son diagnosticados con cáncer logran superarlo

En abril de 2003 AMANC Guanajuato inició su acompañamiento integral a niñas, niños y adolescentes con diagnóstico de cáncer

Local

Glaucoma primer causa de ceguera irreversible

Los factores de riesgo importantes para desarrollar glaucoma primario de ángulo abierto son la edad, raza, antecedentes familiares, miopía y aumento en la presión intraocular

Local

“El Diablito”, sueña en ganar primer lugar amateur en el skatepark

 Ramón Bravo Juárez, recordó cómo su historia en esta actividad surgió en el bajo puente de la Avenida Constituyentes y fue ahí donde encontró refugio tras una gran pérdida y sumergirse en el alcohol

Local

Busca dejar su legado el poeta Félix Mesa García

“Tenango, vida y paisaje”, “Una narrativa para mi pueblo”, “Naipes”, “El finiquito poético”, son algunos de sus obras tanto de prosa como verso que ha dejado

Local

Se espera buena derrama económica por fiestas decembrinas en San Miguel de Allende

En materia de seguridad se estará trabajando con Seguridad Pública Municipal y Seguridad del Estado