/ domingo 14 de octubre de 2018

Pemex desiste a denuncia contra empresa de Hidalgo por supuesta ordeña de combustible

De las acusación por la presunta toma clandestina, Citapia se deslindó de cualquier responsabilidad en los hechos y pudo probar facturar de 8 a 10 millones de pesos anuales en combustibles para su maquinaria

Petróleos Mexicanos (Pemex) se desistió ante un juez federal de la acción penal contra la empresa Construcciones Industriales (Citapia), al no encontrarse pruebas que pudieran demostrar la existencia de una toma clandestina cerca o dentro de las instalaciones de la constructora ubicada en Atitalaquia, Hidalgo.

La empresa, una de las principales contratistas de Pemex, era acusada de Huachicol luego que en marzo del 2017, la PGR encontró ordeña de petroquímicos frente a la barda de la nueva refinería Miguel Hidalgo, cerca de las oficinas de la empresa, en el Parque Industrial de Atitalaquia, por lo que inició una investigación .

Ante el Juzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Pachuca, el apoderado legal de Pemex transformación Industrial, Juan Alfonso Ríos Almazán, notificó la decisión de la empresa productiva de desistirse de cualquier acción legal ante la imposibilidad contar con los medios de prueba necesarios.

Foto: Ilustrativa / Foto: Especial

De acuerdo con el expediente de impugnación 1/2008, el juez federal, José Rogelio Alanís García, notificó de manera oficial al representante legal de Pemex Transformación Industrial que quedó firme el no ejercicio de la acción penal en el caso, mismo que fue enviado al archivo tras quedar totalmente concluido.

Te puede interesar: Policía Federal, a un paso de la huelga por retrasos en pagos

Anteriormente, la PGR ya había emitido el pasado 9 de mayo un acuerdo de no ejercicio de la acción penal en este asunto, que se produjo a la par de una campaña de desprestigio contra Citapia iniciada por la denominada compañía Conjunto de Soluciones Integrales (CSI) que igualmente se niega a cubrir 255 millones de adeudos a Citapia por obras realizadas en la planta Baterías Cárdenas Norte de Pemex, ubicada en Tabasco.

De las acusación por la presunta toma clandestina, Citapia se deslindó de cualquier responsabilidad en los hechos y pudo probar facturar de 8 a 10 millones de pesos anuales en combustibles para su maquinaria de los talleres de la región ante la razón social Servicios Atitalaquia S. A. de C.V., y facturar de 15 a 20 millones de pesos en combustibles para sus obras foráneas a través de la razón social Informática UG S.A. de C.V. (ULTRA GAS).

Foto: Ilustrativa / Foto: Marco Bedolla

De esta forma y debido al incumplimiento de pagos de la empresa CSI, Pemex enfrenta pérdidas millonarias debido al gran atraso ya que la obra debería estar terminada el 27 de junio de 2016 y a la fecha no han concluido los trabajos por lo que el complejo dejó de producir 12 mil barriles diarios de hidrocarburo. La obra se vio suspendida luego de CITAPIA ejecutó el avance contractual del 79 por ciento del proyecto, debido a que CSI les impidió continuar por motivos desconocidos con la obra, en la cual se quedaron equipos y herramienta propiedad de Citapia.


Petróleos Mexicanos (Pemex) se desistió ante un juez federal de la acción penal contra la empresa Construcciones Industriales (Citapia), al no encontrarse pruebas que pudieran demostrar la existencia de una toma clandestina cerca o dentro de las instalaciones de la constructora ubicada en Atitalaquia, Hidalgo.

La empresa, una de las principales contratistas de Pemex, era acusada de Huachicol luego que en marzo del 2017, la PGR encontró ordeña de petroquímicos frente a la barda de la nueva refinería Miguel Hidalgo, cerca de las oficinas de la empresa, en el Parque Industrial de Atitalaquia, por lo que inició una investigación .

Ante el Juzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Pachuca, el apoderado legal de Pemex transformación Industrial, Juan Alfonso Ríos Almazán, notificó la decisión de la empresa productiva de desistirse de cualquier acción legal ante la imposibilidad contar con los medios de prueba necesarios.

Foto: Ilustrativa / Foto: Especial

De acuerdo con el expediente de impugnación 1/2008, el juez federal, José Rogelio Alanís García, notificó de manera oficial al representante legal de Pemex Transformación Industrial que quedó firme el no ejercicio de la acción penal en el caso, mismo que fue enviado al archivo tras quedar totalmente concluido.

Te puede interesar: Policía Federal, a un paso de la huelga por retrasos en pagos

Anteriormente, la PGR ya había emitido el pasado 9 de mayo un acuerdo de no ejercicio de la acción penal en este asunto, que se produjo a la par de una campaña de desprestigio contra Citapia iniciada por la denominada compañía Conjunto de Soluciones Integrales (CSI) que igualmente se niega a cubrir 255 millones de adeudos a Citapia por obras realizadas en la planta Baterías Cárdenas Norte de Pemex, ubicada en Tabasco.

De las acusación por la presunta toma clandestina, Citapia se deslindó de cualquier responsabilidad en los hechos y pudo probar facturar de 8 a 10 millones de pesos anuales en combustibles para su maquinaria de los talleres de la región ante la razón social Servicios Atitalaquia S. A. de C.V., y facturar de 15 a 20 millones de pesos en combustibles para sus obras foráneas a través de la razón social Informática UG S.A. de C.V. (ULTRA GAS).

Foto: Ilustrativa / Foto: Marco Bedolla

De esta forma y debido al incumplimiento de pagos de la empresa CSI, Pemex enfrenta pérdidas millonarias debido al gran atraso ya que la obra debería estar terminada el 27 de junio de 2016 y a la fecha no han concluido los trabajos por lo que el complejo dejó de producir 12 mil barriles diarios de hidrocarburo. La obra se vio suspendida luego de CITAPIA ejecutó el avance contractual del 79 por ciento del proyecto, debido a que CSI les impidió continuar por motivos desconocidos con la obra, en la cual se quedaron equipos y herramienta propiedad de Citapia.


Local

Alcaldesa busca sanciones para Tránsitos por incidente donde una mujer perdió la vida

García Rodríguez explicó que, en el caso de las faltas de elementos de los cuerpos de seguridad,  el Consejo de Honor y Justicia es quien determina la sanción

Policiaca

Motociclista muere tras chocar contra la barda de un panteón

El suceso ocurrió en avenida San José Guanajuato, fuera del panteón Villas de la Esperanza

Local

El Conservatorio de música lanza convocatoria “Niños Sinfónicos 2024” a nivel nacional

Fueron seleccionados solamente cinco de los niños, quienes ofrecerán un concierto

Local

Concluye su mandato como alcaldesa María de la Salud García

Los principales retos que enfrentó fueron la seguridad y los temas ambientales

Local

Fomentan la cultura física en el Día del Desafío

La actividad física se realizó en la cancha número 2 de futbol de la Deportiva Miguel Alemán Valdés, con la participación de casi mil 500 personas

Local

Jóvenes emprendedores lanzan iniciativa para reforestar parque en Celaya

La reforestación se llevará a cabo a inicios del mes de junio.