/ lunes 22 de agosto de 2022

Murillo Karam, detenido por su responsabilidad en la "verdad histórica" sobre Ayotzinapa: AMLO

El presidente López Obrador calificó como inédita la detención de un agente del Estado por su participación al encubrir un crimen

El presidente Andrés Manuel López aseguró que la detención de Jesús Murillo Karam, exprocurador general de Justicia, fue por la fabricación de la "verdad histórica” en el caso Ayotzinapa.

“Estamos ante una situación inédita porque se pensaba que quienes cometían delitos en nombre del Estado gozaban de impunidad y eso ya se terminó, eso era antes. Ahora el Estado ha dejado de ser el principal violador de derechos humanos y eso es un cambio importante, aunque no les guste a los conservadores y a los que apoyaban estas atrocidades, a los que apoyaban este régimen autoritario corrupto”, sostuvo el presidente.

Te puede interesar: Murillo Karam enfrenta tres delitos por caso Ayotzinapa, en esto consiste cada uno

Al ser cuestionado sobre la detención el viernes de Murillo Karam, por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia en el caso Ayotzinapa, López Obrador dijo que se deben tomar en cuenta dos acciones: la primera, que se sabe lo que sucedió con los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, quienes fueron asesinados por criminales ya identificados, y la segunda, dijo, tiene que ver con la responsabilidad de las autoridades que fabricaron la "verdad histórica", entre ellos Murillo Karam y Tomás Zerón, entonces secretario técnico de la Agencia de Seguridad.

Resaltó que quienes no participaron en los hechos, como Murillo Karam y Tomás Zerón, presentaron las cosas y mintieron.

Subrayó que en el informe de la Comisión de la Verdad para el Caso Ayotzinapa que se presentó la semana pasada a los familiares de los 43 normalistas desaparecidos muestra cómo tramaron todo esto y quiénes participaron, quiénes son los responsables de haber mentido, de haber dado una versión que no corresponde a lo que sucedió, cómo fueron armando toda esta falsedad, incluso torturando personas, fabricando declaraciones.

Agregó que va a pedir a Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación, que a mediados de semana acuda a su conferencia de prensa para que amplíe la información del caso.

“Hace falta aclarar bien y hablar de lo sustancial, para que no quede ninguna duda”, sostuvo López Obrador.

Sobre la responsabilidad del procurador Murillo Karam por el ocultamiento del Caso Iguala, dijo el presidente que su detención, independientemente de las declaraciones de los implicados, responde a que él mismo se inculpa, pues él se presentó ante los medios como el responsable de la investigación.

Para sustentar su dicho, López Obrador mostró un video del fiscal Alejandro Gertz donde expresó que Murillo Karam en 2014 anunció a la prensa que preparó un equipo de investigación para indagar el caso Iguala y se trasladaría con el jefe de la Agencia de Seguridad (Tomás Zerón). Ahí, Gertz Manero resaltó que Murillo y Zerón eran los responsables directos de esta investigación.

El presidente reiteró que los que participaron de manera directa son los que están siendo juzgados en la investigación y que el caso Iguala no se cierra.

López Obrador hizo un llamado a que ofrezcan disculpas quienes han defendido la "verdad histórica" del caso Ayotzinapa y dijo que es de sabios cambiar de opinión, y dejar atrás un pasado que calificó como bochornoso.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El presidente Andrés Manuel López aseguró que la detención de Jesús Murillo Karam, exprocurador general de Justicia, fue por la fabricación de la "verdad histórica” en el caso Ayotzinapa.

“Estamos ante una situación inédita porque se pensaba que quienes cometían delitos en nombre del Estado gozaban de impunidad y eso ya se terminó, eso era antes. Ahora el Estado ha dejado de ser el principal violador de derechos humanos y eso es un cambio importante, aunque no les guste a los conservadores y a los que apoyaban estas atrocidades, a los que apoyaban este régimen autoritario corrupto”, sostuvo el presidente.

Te puede interesar: Murillo Karam enfrenta tres delitos por caso Ayotzinapa, en esto consiste cada uno

Al ser cuestionado sobre la detención el viernes de Murillo Karam, por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia en el caso Ayotzinapa, López Obrador dijo que se deben tomar en cuenta dos acciones: la primera, que se sabe lo que sucedió con los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, quienes fueron asesinados por criminales ya identificados, y la segunda, dijo, tiene que ver con la responsabilidad de las autoridades que fabricaron la "verdad histórica", entre ellos Murillo Karam y Tomás Zerón, entonces secretario técnico de la Agencia de Seguridad.

Resaltó que quienes no participaron en los hechos, como Murillo Karam y Tomás Zerón, presentaron las cosas y mintieron.

Subrayó que en el informe de la Comisión de la Verdad para el Caso Ayotzinapa que se presentó la semana pasada a los familiares de los 43 normalistas desaparecidos muestra cómo tramaron todo esto y quiénes participaron, quiénes son los responsables de haber mentido, de haber dado una versión que no corresponde a lo que sucedió, cómo fueron armando toda esta falsedad, incluso torturando personas, fabricando declaraciones.

Agregó que va a pedir a Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación, que a mediados de semana acuda a su conferencia de prensa para que amplíe la información del caso.

“Hace falta aclarar bien y hablar de lo sustancial, para que no quede ninguna duda”, sostuvo López Obrador.

Sobre la responsabilidad del procurador Murillo Karam por el ocultamiento del Caso Iguala, dijo el presidente que su detención, independientemente de las declaraciones de los implicados, responde a que él mismo se inculpa, pues él se presentó ante los medios como el responsable de la investigación.

Para sustentar su dicho, López Obrador mostró un video del fiscal Alejandro Gertz donde expresó que Murillo Karam en 2014 anunció a la prensa que preparó un equipo de investigación para indagar el caso Iguala y se trasladaría con el jefe de la Agencia de Seguridad (Tomás Zerón). Ahí, Gertz Manero resaltó que Murillo y Zerón eran los responsables directos de esta investigación.

El presidente reiteró que los que participaron de manera directa son los que están siendo juzgados en la investigación y que el caso Iguala no se cierra.

López Obrador hizo un llamado a que ofrezcan disculpas quienes han defendido la "verdad histórica" del caso Ayotzinapa y dijo que es de sabios cambiar de opinión, y dejar atrás un pasado que calificó como bochornoso.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Alcaldesa busca sanciones para Tránsitos por incidente donde una mujer perdió la vida

García Rodríguez explicó que, en el caso de las faltas de elementos de los cuerpos de seguridad,  el Consejo de Honor y Justicia es quien determina la sanción

Policiaca

Motociclista muere tras chocar contra la barda de un panteón

El suceso ocurrió en avenida San José Guanajuato, fuera del panteón Villas de la Esperanza

Local

El Conservatorio de música lanza convocatoria “Niños Sinfónicos 2024” a nivel nacional

Fueron seleccionados solamente cinco de los niños, quienes ofrecerán un concierto

Local

Concluye su mandato como alcaldesa María de la Salud García

Los principales retos que enfrentó fueron la seguridad y los temas ambientales

Local

Fomentan la cultura física en el Día del Desafío

La actividad física se realizó en la cancha número 2 de futbol de la Deportiva Miguel Alemán Valdés, con la participación de casi mil 500 personas

Local

Jóvenes emprendedores lanzan iniciativa para reforestar parque en Celaya

La reforestación se llevará a cabo a inicios del mes de junio.