/ lunes 14 de mayo de 2018

Jorge Castañeda, califica de "pasquines" a medios españoles tras críticas contra Anaya

Se trata de los periódicos digitales españoles El Español y OK Diario

El excanciller Jorge Castañeda, coordinador estratégico de la campaña de Ricardo Anaya, aspirante a la presidencia de México, calificó hoy de "pasquines" a los periódicos digitales españoles El Español y OK Diario.

Ambos diarios han publicado en las últimas semanas informaciones sobre la supuesta creación de una estructura financiera radicada en terceros países y paraísos fiscales para la obtención de fondos destinados a la candidatura de Anaya, lo que fue retomado por varios medios mexicanos.

 

Si veo un artículo o reportaje en (medios como) El País, en El Mundo, en La Vanguardia o la Agencia Efe sobre las supuestas investigaciones, eso sí lo puedo tomar en serio; de estos pasquines no lo puedo tomar en serio

Jorge Castañeda

 

Castañeda pidió a los medios que en lugar de cuestionarlo a él o a Anaya, candidato presidencial por la coalición Por México al Frente, se pregunte a los citados diarios de dónde sacaron esa información, de qué fuente o de qué institución española.

Acusó a los medios locales de no haberse "tomado la molestia de buscar a estos dos medios en España (...) tienen la obligación de buscarlos y saber, antes de reproducir un medio español, qué medio es".

El excanciller dudó de la existencia de OK Diario, mientras que a El Español aceptó que si lo ha visto aunque lo calificó de "un paginita (sitio de internet) región 6".

 

 

A inicios de marzo, un mes antes del inicio de su campaña, Anaya fue criticado por sus rivales políticos por una investigación que lo relacionaba con un presunto lavado de dinero de 54 millones de pesos (2,9 millones de dólares), que él rechazó.

Según informaron medios locales, la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) investigaba desde octubre de 2017 si el empresario Manuel Barreiro simuló la venta de un edificio de uso industrial propiedad de Anaya a una empresa ficticia para dar 54 millones de pesos al candidato presidencial.

Anaya, segundo en las encuestas de cara a las elecciones del 1 de julio, ha rechazado las acusaciones y ha sostenido que el oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), del presidente Enrique Peña Nieto, ha "utilizado" la fiscalía y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para orquestar una campaña negativa y "guerra sucia" en su contra.

 

El excanciller Jorge Castañeda, coordinador estratégico de la campaña de Ricardo Anaya, aspirante a la presidencia de México, calificó hoy de "pasquines" a los periódicos digitales españoles El Español y OK Diario.

Ambos diarios han publicado en las últimas semanas informaciones sobre la supuesta creación de una estructura financiera radicada en terceros países y paraísos fiscales para la obtención de fondos destinados a la candidatura de Anaya, lo que fue retomado por varios medios mexicanos.

 

Si veo un artículo o reportaje en (medios como) El País, en El Mundo, en La Vanguardia o la Agencia Efe sobre las supuestas investigaciones, eso sí lo puedo tomar en serio; de estos pasquines no lo puedo tomar en serio

Jorge Castañeda

 

Castañeda pidió a los medios que en lugar de cuestionarlo a él o a Anaya, candidato presidencial por la coalición Por México al Frente, se pregunte a los citados diarios de dónde sacaron esa información, de qué fuente o de qué institución española.

Acusó a los medios locales de no haberse "tomado la molestia de buscar a estos dos medios en España (...) tienen la obligación de buscarlos y saber, antes de reproducir un medio español, qué medio es".

El excanciller dudó de la existencia de OK Diario, mientras que a El Español aceptó que si lo ha visto aunque lo calificó de "un paginita (sitio de internet) región 6".

 

 

A inicios de marzo, un mes antes del inicio de su campaña, Anaya fue criticado por sus rivales políticos por una investigación que lo relacionaba con un presunto lavado de dinero de 54 millones de pesos (2,9 millones de dólares), que él rechazó.

Según informaron medios locales, la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) investigaba desde octubre de 2017 si el empresario Manuel Barreiro simuló la venta de un edificio de uso industrial propiedad de Anaya a una empresa ficticia para dar 54 millones de pesos al candidato presidencial.

Anaya, segundo en las encuestas de cara a las elecciones del 1 de julio, ha rechazado las acusaciones y ha sostenido que el oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), del presidente Enrique Peña Nieto, ha "utilizado" la fiscalía y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para orquestar una campaña negativa y "guerra sucia" en su contra.

 

Local

Los Locos, la centenaria tradición que persiste en San Miguel de Allende [Galería]

Con disfraces ingeniosos y bailes animados, miles de participantes recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio, mientras autoridades y cuerpos de emergencia garantizaron la seguridad del evento

Deportes

Carreras de tacones y botargas animan las fiestas de fundación de San Juan en Apaseo el Grande [Video-Galería]

En la carrera de tacones, que se llevó a cabo por tercer año consecutivo, participaron cuatro jóvenes: Ximena, Edgar, Joaquín y Fabtritsio

Local

Fest Music Retro 2024, un viaje musical por las décadas en Celaya [Galería]

El evento, gratuito y abierto a toda la familia, comenzó a las 16:00 horas y reunió a una variedad de DJs locales reconocidos por su talento

Local

Obispo de la Diócesis de Celaya pide no dejar morir civilmente la figura paterna

Por una parte, el obispo mencionó que, aunque esta celebración no tiene toda la rimbombancia, ni el alcance que tiene el día de la madre, “sabemos la importancia que tiene el papel, la figura del papá en medio de la familia y en la sociedad

Local

AMANC Guanajuato conmemora el Día del Padre con inspiradora historia de Omar Juárez y su hijo

Omar Juárez nos enseña a nunca perder la esperanza. A pesar de las dificultades, confía en Dios y celebra los avances en la salud de su hijo