/ miércoles 19 de abril de 2023

Mario Delgado dirigirá Morena hasta 2024: TEPJF valida extensión de su presidencia

Con dos votos a favor y cuatro en contra, el proyecto que pretendía obligar a Mario Delgado a concluir su mandato el 31 de agosto de 2023 fue desechado

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó extender la permanencia de Mario Delgado y Citlalli Hernández en la dirigencia nacional de Morena y secretaría general del partido, respectivamente, hasta el 31 de octubre de 2024.

Con sólo dos votos a favor y cuatro en contra, el proyecto de la magistrada Janine Otálora que pretendía obligar a ambos personajes a concluir su mandato el 31 de agosto de 2023, tal y como se estableció cuando fueron elegidos, fue desechado.

Te podría interesar: Pudieron más las presiones políticas en la designación de Mario Delgado: Ackerman

La ampliación del período de Mario Delgado y Citlalli Hernández fue avalada en septiembre de 2022 por el III Congreso Nacional de Morena, a través de una modificación a los estatutos de dicho partido que consistió en agregar un artículo transitorio.

Dicho transitorio se incluyó un día antes de la realización del Congreso, por lo que la magistrada Otálora propuso declararlo inconstitucional al no permitir a los congresistas conocer oportunamente que la prórroga se sometería a votación.

“No se conocía a ciencia cierta el objetivo de la convocatoria o elección de las reglas (...) No hubo una anticipación, en mi opinión, suficiente para tener este pleno conocimiento”, indicó Otálora al presentar el proyecto.

Otro de los argumentos de la magistrada para proponer la inconstitucionalidad de la prórroga son las dos sentencias previas de la Sala Superior que establecieron que la dirigencia y secretaría general de Delgado y Hernández tenía que concluir en agosto de 2023.

En contraste, el magistrado Jose Luis Vargas dijo que los magistrados no pueden invalidar una decisión tomada por los congresistas de Morena, la cual dijo fue tomada por mayoría.

“En este proceso, el 74 por ciento de los asistentes votaron a favor de la reforma y para mi eso es un dato más que suficiente para señalar que hubo una votación y que esa votación no puede ser invalidada por un pleno de seis magistrados, precisamente porque sería tanto como atentar contra un proceso democrático que se dio con, evidentemente, algunas cuestiones que podrían ser mejorables pero que no cabe duda que se dio bajo los parámetros que establecen los propios estatutos del partido”, indicó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Ante la determinación de los magistrados, dos mujeres gritaron desde el Pleno “sí no hay justicia para la militancia no habrá paz para la dirigencia” y se retiraron de la sala con John Ackerman y un reducido grupo de militantes.

Antes de iniciar la sesión, Ackerman aseveró en entrevista con medios de comunicación que hay “una falta de legitimidad de esta dirigencia” y advirtió que afectará a Morena en las elecciones presidenciales de 2024”.

Mario Delgado celebra dictamen del Tribunal electoral

Por su parte, Mario Delgado celebró que se respeten las reformas de los estatutos de su partido y que los magistrados “hayan hecho valer” la voz de la militancia morenista.

“Es una buena noticia para la democracia que los magistrados hayan hecho valer la voz de nuestra militancia, de nuestro Congreso Nacional. Desde que llegamos a Morena hemos trabajado incansablemente para que este Movimiento siga creciendo y el pueblo de México así lo quiere. Nuestra tarea es que no le falte pueblo organizado al presidente y a la Cuarta Transformación. Hoy estamos más unidos que nunca y esa es nuestra fuerza”, indicó.

El líder morenista destacó que es mucho lo que ha logrado el partido en estos años, pues, después de los procesos electorales de 2021 y 2022, ahora Morena gobierna más de 20 entidades; así como 13 de 29 capitales y las principales ciudades del país, tales como Los Cabos, Acapulco, Uruapan, Bahía de Banderas, Mazatlán, Reynosa, Puerto Vallarta, entre otras.

Con información de Rafael Ramírez

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó extender la permanencia de Mario Delgado y Citlalli Hernández en la dirigencia nacional de Morena y secretaría general del partido, respectivamente, hasta el 31 de octubre de 2024.

Con sólo dos votos a favor y cuatro en contra, el proyecto de la magistrada Janine Otálora que pretendía obligar a ambos personajes a concluir su mandato el 31 de agosto de 2023, tal y como se estableció cuando fueron elegidos, fue desechado.

Te podría interesar: Pudieron más las presiones políticas en la designación de Mario Delgado: Ackerman

La ampliación del período de Mario Delgado y Citlalli Hernández fue avalada en septiembre de 2022 por el III Congreso Nacional de Morena, a través de una modificación a los estatutos de dicho partido que consistió en agregar un artículo transitorio.

Dicho transitorio se incluyó un día antes de la realización del Congreso, por lo que la magistrada Otálora propuso declararlo inconstitucional al no permitir a los congresistas conocer oportunamente que la prórroga se sometería a votación.

“No se conocía a ciencia cierta el objetivo de la convocatoria o elección de las reglas (...) No hubo una anticipación, en mi opinión, suficiente para tener este pleno conocimiento”, indicó Otálora al presentar el proyecto.

Otro de los argumentos de la magistrada para proponer la inconstitucionalidad de la prórroga son las dos sentencias previas de la Sala Superior que establecieron que la dirigencia y secretaría general de Delgado y Hernández tenía que concluir en agosto de 2023.

En contraste, el magistrado Jose Luis Vargas dijo que los magistrados no pueden invalidar una decisión tomada por los congresistas de Morena, la cual dijo fue tomada por mayoría.

“En este proceso, el 74 por ciento de los asistentes votaron a favor de la reforma y para mi eso es un dato más que suficiente para señalar que hubo una votación y que esa votación no puede ser invalidada por un pleno de seis magistrados, precisamente porque sería tanto como atentar contra un proceso democrático que se dio con, evidentemente, algunas cuestiones que podrían ser mejorables pero que no cabe duda que se dio bajo los parámetros que establecen los propios estatutos del partido”, indicó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Ante la determinación de los magistrados, dos mujeres gritaron desde el Pleno “sí no hay justicia para la militancia no habrá paz para la dirigencia” y se retiraron de la sala con John Ackerman y un reducido grupo de militantes.

Antes de iniciar la sesión, Ackerman aseveró en entrevista con medios de comunicación que hay “una falta de legitimidad de esta dirigencia” y advirtió que afectará a Morena en las elecciones presidenciales de 2024”.

Mario Delgado celebra dictamen del Tribunal electoral

Por su parte, Mario Delgado celebró que se respeten las reformas de los estatutos de su partido y que los magistrados “hayan hecho valer” la voz de la militancia morenista.

“Es una buena noticia para la democracia que los magistrados hayan hecho valer la voz de nuestra militancia, de nuestro Congreso Nacional. Desde que llegamos a Morena hemos trabajado incansablemente para que este Movimiento siga creciendo y el pueblo de México así lo quiere. Nuestra tarea es que no le falte pueblo organizado al presidente y a la Cuarta Transformación. Hoy estamos más unidos que nunca y esa es nuestra fuerza”, indicó.

El líder morenista destacó que es mucho lo que ha logrado el partido en estos años, pues, después de los procesos electorales de 2021 y 2022, ahora Morena gobierna más de 20 entidades; así como 13 de 29 capitales y las principales ciudades del país, tales como Los Cabos, Acapulco, Uruapan, Bahía de Banderas, Mazatlán, Reynosa, Puerto Vallarta, entre otras.

Con información de Rafael Ramírez

Elecciones 2024

Claudia Sheinbaum, la que más votos obtuvo en Guanajuato, según el PREP

Se perfila como la abanderada que más votos obtuvo en Guanajuato en la elección del domingo

Local

Gasta Municipio de Celaya más de 7 mdp en uniformes para empleados

La encargada de las finanzas explicó que esto se hace cada año, ya que está dentro de los contratos colectivos de trabajo de los sindicatos de Obras Públicas y Administrativo

Local

Llega a Celaya la Cuarta Transformación: María de San Juan Espinosa

Será un gran reto para Morena, donde se va a gobernar muy diferente, en beneficio del pueblo y para el pueblo, así lo señaló la regidora morenista

Local

El INE en Guanajuato iniciará el cómputo distrital el miércoles

El presidente consejero del Distrito 12 del INE en Guanajuato, informó que continuarán trabajando en la captura de las actas originales

Elecciones 2024

Avanza Morena en Guanajuato. Estos son los municipios en los que obtuvo el triunfo

Morena en Guanajuato logró consolidarse como la segunda fuerza política en el estado y logró también ganar varios municipios