/ miércoles 7 de febrero de 2018

Violencia pone en riesgo las inversiones y frena crecimiento económico: Meade

Para preservar la salud de las finanzas públicas, propuso cinco acciones concretas para fortalecer la economía familiar

El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade Kuribreña, advirtió que el recrudecimiento de la violencia en diversas regiones del país podría poner en riesgo las inversiones, por lo que urgió a crear las condiciones necesarias para que el crecimiento económico del país no se vea afectado.

El también aspirante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza reconoció que cuando se pierde la seguridad, se pierden la confianza, la inversión y los empleos.

“Hoy en Nuevo León estamos viendo que esos números vuelven a empezar a crecer, vuelven a empezar a crecer los homicidios, secuestros, extorsiones, robo en casa habitación, fraude. Y eso nos obliga a redoblar esfuerzos, ya en Nuevo León sabemos lo que pasa cuando se pierde la seguridad”, destacó el aspirante presidencial.

Para preservar la salud de las finanzas públicas, el precandidato de la coalición Todos por México propuso este miércoles cinco acciones concretas para fortalecer la economía familiar, que se fundamentan en el cuidado de las variables macroeconómicas y encuentran sentido en mejores espacios de inclusión.

Enlistó las cinco acciones concretas: Estabilidad y finanzas públicas sanas para que el dinero rinda más; Transformar a México en una plataforma logística global; Impulsar mayores niveles de competitividad; Apoyo a los emprendedores y mayor inclusión.

Meade Kuribreña consideró imperativo trabajar para lograr una distribución más equitativa de la riqueza y de los beneficios del crecimiento. En tal sentido, aseveró que la mejor política social es aquella que genera empleos para todos los ciudadanos y asegura, además, la productividad y la competitividad.

El precandidato presidencial señaló que su estrategia económica para los próximos años impulsará un desarrollo económico incluyente, que será responsable en lo financiero y con justicia en lo social.

“Que construyamos un espacio en donde México sólo haya uno y que no haya más privilegio que el de ser mexicano”, expresó el precandidato al participar en el Octavo Foro Nacional “Puntos de Encuentro: Economía Familiar”, organizado por la Fundación Colosio en Monterrey , Nueva León.

Asimismo, dijo que su agenda prevé posicionar a México en un lugar protagónico en la escena internacional, aprovechando su ventaja geográfica para que el país funja como un puente económico y cultural entre Estados Unidos y Canadá con Latinoamérica, así como con Europa y la región de Asia Pacífico.

El precandidato Meade enfatizó que, para preservar la salud de las finanzas públicas, se tiene que crear una base logística fuerte, con carreteras, puertos, aeropuertos, ductos y líneas de transmisión eléctrica de desarrollo de mercados energéticos para evitar depender de tratados comerciales y mejorar de esa forma el entorno de negocios.

Reconoció que tres de cada cuatro empresas fracasan en los primeros años de vida, por lo que también se comprometió a detonar la productividad de las pequeñas y medianas empresas, al generar procesos eficientes que les permitan mejores condiciones de crédito y acceso a las cadenas globales de valor que reportan altas ganancias.

Ante mujeres y jóvenes emprendedores, el precandidato presidencial dijo que, para generar mejores oportunidades de inclusión en por lo menos tres niveles, es preciso “cerrar la brecha entre el norte y el sur, cerrar la brecha de participación de las mujeres y de las niñas y cerrar la brecha de participación entre quienes pueden ejercer plenamente sus derechos y quienes, en México, todavía no lo pueden hacer”.

En declaraciones a medios de comunicación, Meade Kuribreña afirmó que los intereses del país no tienen que detenerse con cargo a las campañas, por lo que toca, a quienes aspiren a la Presidencia de la República, crear condiciones para que el país siga avanzando y sigamos teniendo posibilidad de tomar decisiones, las que estén en el mejor interés del país.

Respecto a los dreamers, el precandidato recordó que ha trabajado con ellos. “Yo tengo una gran ventaja, yo no les tengo que mandar un mensaje, a mí me conocen porque trabajé con ellos. El programa DACA y los mayores esfuerzos de protección a los mexicanos allá se dieron justamente cuando fui secretario de Relaciones Exteriores”.

El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade Kuribreña, advirtió que el recrudecimiento de la violencia en diversas regiones del país podría poner en riesgo las inversiones, por lo que urgió a crear las condiciones necesarias para que el crecimiento económico del país no se vea afectado.

El también aspirante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza reconoció que cuando se pierde la seguridad, se pierden la confianza, la inversión y los empleos.

“Hoy en Nuevo León estamos viendo que esos números vuelven a empezar a crecer, vuelven a empezar a crecer los homicidios, secuestros, extorsiones, robo en casa habitación, fraude. Y eso nos obliga a redoblar esfuerzos, ya en Nuevo León sabemos lo que pasa cuando se pierde la seguridad”, destacó el aspirante presidencial.

Para preservar la salud de las finanzas públicas, el precandidato de la coalición Todos por México propuso este miércoles cinco acciones concretas para fortalecer la economía familiar, que se fundamentan en el cuidado de las variables macroeconómicas y encuentran sentido en mejores espacios de inclusión.

Enlistó las cinco acciones concretas: Estabilidad y finanzas públicas sanas para que el dinero rinda más; Transformar a México en una plataforma logística global; Impulsar mayores niveles de competitividad; Apoyo a los emprendedores y mayor inclusión.

Meade Kuribreña consideró imperativo trabajar para lograr una distribución más equitativa de la riqueza y de los beneficios del crecimiento. En tal sentido, aseveró que la mejor política social es aquella que genera empleos para todos los ciudadanos y asegura, además, la productividad y la competitividad.

El precandidato presidencial señaló que su estrategia económica para los próximos años impulsará un desarrollo económico incluyente, que será responsable en lo financiero y con justicia en lo social.

“Que construyamos un espacio en donde México sólo haya uno y que no haya más privilegio que el de ser mexicano”, expresó el precandidato al participar en el Octavo Foro Nacional “Puntos de Encuentro: Economía Familiar”, organizado por la Fundación Colosio en Monterrey , Nueva León.

Asimismo, dijo que su agenda prevé posicionar a México en un lugar protagónico en la escena internacional, aprovechando su ventaja geográfica para que el país funja como un puente económico y cultural entre Estados Unidos y Canadá con Latinoamérica, así como con Europa y la región de Asia Pacífico.

El precandidato Meade enfatizó que, para preservar la salud de las finanzas públicas, se tiene que crear una base logística fuerte, con carreteras, puertos, aeropuertos, ductos y líneas de transmisión eléctrica de desarrollo de mercados energéticos para evitar depender de tratados comerciales y mejorar de esa forma el entorno de negocios.

Reconoció que tres de cada cuatro empresas fracasan en los primeros años de vida, por lo que también se comprometió a detonar la productividad de las pequeñas y medianas empresas, al generar procesos eficientes que les permitan mejores condiciones de crédito y acceso a las cadenas globales de valor que reportan altas ganancias.

Ante mujeres y jóvenes emprendedores, el precandidato presidencial dijo que, para generar mejores oportunidades de inclusión en por lo menos tres niveles, es preciso “cerrar la brecha entre el norte y el sur, cerrar la brecha de participación de las mujeres y de las niñas y cerrar la brecha de participación entre quienes pueden ejercer plenamente sus derechos y quienes, en México, todavía no lo pueden hacer”.

En declaraciones a medios de comunicación, Meade Kuribreña afirmó que los intereses del país no tienen que detenerse con cargo a las campañas, por lo que toca, a quienes aspiren a la Presidencia de la República, crear condiciones para que el país siga avanzando y sigamos teniendo posibilidad de tomar decisiones, las que estén en el mejor interés del país.

Respecto a los dreamers, el precandidato recordó que ha trabajado con ellos. “Yo tengo una gran ventaja, yo no les tengo que mandar un mensaje, a mí me conocen porque trabajé con ellos. El programa DACA y los mayores esfuerzos de protección a los mexicanos allá se dieron justamente cuando fui secretario de Relaciones Exteriores”.

Local

Los Locos, la centenaria tradición que persiste en San Miguel de Allende [Galería]

Con disfraces ingeniosos y bailes animados, miles de participantes recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio, mientras autoridades y cuerpos de emergencia garantizaron la seguridad del evento

Deportes

Carreras de tacones y botargas animan las fiestas de fundación de San Juan en Apaseo el Grande [Video-Galería]

En la carrera de tacones, que se llevó a cabo por tercer año consecutivo, participaron cuatro jóvenes: Ximena, Edgar, Joaquín y Fabtritsio

Local

Fest Music Retro 2024, un viaje musical por las décadas en Celaya [Galería]

El evento, gratuito y abierto a toda la familia, comenzó a las 16:00 horas y reunió a una variedad de DJs locales reconocidos por su talento

Local

Obispo de la Diócesis de Celaya pide no dejar morir civilmente la figura paterna

Por una parte, el obispo mencionó que, aunque esta celebración no tiene toda la rimbombancia, ni el alcance que tiene el día de la madre, “sabemos la importancia que tiene el papel, la figura del papá en medio de la familia y en la sociedad

Local

AMANC Guanajuato conmemora el Día del Padre con inspiradora historia de Omar Juárez y su hijo

Omar Juárez nos enseña a nunca perder la esperanza. A pesar de las dificultades, confía en Dios y celebra los avances en la salud de su hijo