/ miércoles 30 de noviembre de 2022

INAI ordena a FGR informar sobre robo de contenedores de mercancía

El Instituto especificó sobre los robos efectuados entre el gobierno de Peña nieto y López Obrador

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) dar a conocer el todos los detalles sobre el número de contenedores de mercancía que fueron robados durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y durante los primeros tres años y medio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo anterior luego de que, a solicitud de información de un ciudadano, la FGR negó que existan carpetas de investigación abiertas respecto a robos de contenedores marítimos, lo que a consideración del Pleno del INAI es “inverosímil”, pues hace apenas unos meses la misma dependencia comunicó un delito de este tipo en el puerto de Manzanillo que a día de hoy se conoce como “el robo del siglo”.

Puedes leer también: Guacamaya Leaks: Refinería de Dos Bocas se construyó con acero del NAIM

“Si el 5 de junio ocurrió este siniestro, este robo histórico y terrible, cómo es posible que la dependencia mediante la cual se supo y, naturalmente, debe seguirse una investigación, diga que no hay nada, y nada es nada; por supuesto que es inverosímil la respuesta”, cuestionó el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas.

El ponente recordó que del puerto colimense fueron extraídos 20 contenedores con oro y plata de los que no se sabe si llegaban o salían de México, por lo que destacó la importancia de que exista esta información.

 

 

Por ello, el Pleno del INAI acordó solicitar a la Fiscalía que precise el número total de contenedores robados, la fecha del ilícito, la mercancía contenida, el valor económico, la empresa a la que pertenecía y el municipio o puerto donde se dio el robo. Además, de indicar si se recuperó o no el contenedor; y de ser el caso, la fecha y si aún tenía la mercancía.

Ello, porque tras analizar el caso, la ponencia del comisionado Acuña determinó que si bien la solicitud fue turnada a las áreas administrativas competentes consideró que no emplearon un criterio de búsqueda amplio.

De tal manera que revocó su respuesta inicial y le instruyó hacer una nueva búsqueda con “criterio amplio”. Esto es en todas sus unidades administrativas competentes a fin de entregar a la persona solicitante los datos solicitados y localizados.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) dar a conocer el todos los detalles sobre el número de contenedores de mercancía que fueron robados durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y durante los primeros tres años y medio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo anterior luego de que, a solicitud de información de un ciudadano, la FGR negó que existan carpetas de investigación abiertas respecto a robos de contenedores marítimos, lo que a consideración del Pleno del INAI es “inverosímil”, pues hace apenas unos meses la misma dependencia comunicó un delito de este tipo en el puerto de Manzanillo que a día de hoy se conoce como “el robo del siglo”.

Puedes leer también: Guacamaya Leaks: Refinería de Dos Bocas se construyó con acero del NAIM

“Si el 5 de junio ocurrió este siniestro, este robo histórico y terrible, cómo es posible que la dependencia mediante la cual se supo y, naturalmente, debe seguirse una investigación, diga que no hay nada, y nada es nada; por supuesto que es inverosímil la respuesta”, cuestionó el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas.

El ponente recordó que del puerto colimense fueron extraídos 20 contenedores con oro y plata de los que no se sabe si llegaban o salían de México, por lo que destacó la importancia de que exista esta información.

 

 

Por ello, el Pleno del INAI acordó solicitar a la Fiscalía que precise el número total de contenedores robados, la fecha del ilícito, la mercancía contenida, el valor económico, la empresa a la que pertenecía y el municipio o puerto donde se dio el robo. Además, de indicar si se recuperó o no el contenedor; y de ser el caso, la fecha y si aún tenía la mercancía.

Ello, porque tras analizar el caso, la ponencia del comisionado Acuña determinó que si bien la solicitud fue turnada a las áreas administrativas competentes consideró que no emplearon un criterio de búsqueda amplio.

De tal manera que revocó su respuesta inicial y le instruyó hacer una nueva búsqueda con “criterio amplio”. Esto es en todas sus unidades administrativas competentes a fin de entregar a la persona solicitante los datos solicitados y localizados.

Local

Alcaldesa busca sanciones para Tránsitos por incidente donde una mujer perdió la vida

García Rodríguez explicó que, en el caso de las faltas de elementos de los cuerpos de seguridad,  el Consejo de Honor y Justicia es quien determina la sanción

Policiaca

Motociclista muere tras chocar contra la barda de un panteón

El suceso ocurrió en avenida San José Guanajuato, fuera del panteón Villas de la Esperanza

Local

El Conservatorio de música lanza convocatoria “Niños Sinfónicos 2024” a nivel nacional

Fueron seleccionados solamente cinco de los niños, quienes ofrecerán un concierto

Local

Concluye su mandato como alcaldesa María de la Salud García

Los principales retos que enfrentó fueron la seguridad y los temas ambientales

Local

Fomentan la cultura física en el Día del Desafío

La actividad física se realizó en la cancha número 2 de futbol de la Deportiva Miguel Alemán Valdés, con la participación de casi mil 500 personas

Local

Jóvenes emprendedores lanzan iniciativa para reforestar parque en Celaya

La reforestación se llevará a cabo a inicios del mes de junio.