/ domingo 26 de mayo de 2024

Migrantes acusan cobro para subir a La Bestia

La empresa Ferromex les cobran en promedio mil pesos por persona para subirlos a los vagones del ferrocarril, con destino a la frontera con Estados Unidos

CHIHUAHUA. Un grupo de venezolanos que se encuentra en el campamento migrante al sur de la capital de Chihuahua denunció que trabajadores de la empresa Ferromex les cobran en promedio mil pesos por persona para subirlos a los vagones del ferrocarril, con destino a la frontera con Estados Unidos.

“Los mismos guardias nos dicen que van a parar a uno de los trenes que va a Juárez para que podamos subir si les damos dinero, y a pesar de que pagamos, los trabajadores dejan que La Bestia se vaya y nos sacan de los patios a punta de golpes”, comentó con tristeza Sharon, una de las migrantes del grupo.

La venezolana lamentó la malicia de las personas que les complican cada vez más su viaje hacia Estados Unidos, pues dijo que enfrentan extorsiones y abusos, sobre todo al acercarse al norte de México.

“Los trenes ya no son una opción para viajar porque actualmente cobran hasta mil pesos por persona para poder subir a un vagón”, comentó Sharon.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Por su parte, Franklin, otro de los extranjeros, contó que no sólo cobran para subirse a los vagones, sino que los amenazan con dejarlos en el desierto o en zonas deshabitadas: “Los dejan en medio de la nada y luego les piden otros 600 pesos para sacarlos del desierto, si no, ahí se quedan, como a los que dejaron en Jiménez”, agregó.

Dijo que ellos estarían junto con esas personas, pero como se quedaron dormidos tuvieron que esperar otro tren, al que subieron sin que les cobraran, y fue así como llegaron a la ciudad de Chihuahua.

CHIHUAHUA. Un grupo de venezolanos que se encuentra en el campamento migrante al sur de la capital de Chihuahua denunció que trabajadores de la empresa Ferromex les cobran en promedio mil pesos por persona para subirlos a los vagones del ferrocarril, con destino a la frontera con Estados Unidos.

“Los mismos guardias nos dicen que van a parar a uno de los trenes que va a Juárez para que podamos subir si les damos dinero, y a pesar de que pagamos, los trabajadores dejan que La Bestia se vaya y nos sacan de los patios a punta de golpes”, comentó con tristeza Sharon, una de las migrantes del grupo.

La venezolana lamentó la malicia de las personas que les complican cada vez más su viaje hacia Estados Unidos, pues dijo que enfrentan extorsiones y abusos, sobre todo al acercarse al norte de México.

“Los trenes ya no son una opción para viajar porque actualmente cobran hasta mil pesos por persona para poder subir a un vagón”, comentó Sharon.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Por su parte, Franklin, otro de los extranjeros, contó que no sólo cobran para subirse a los vagones, sino que los amenazan con dejarlos en el desierto o en zonas deshabitadas: “Los dejan en medio de la nada y luego les piden otros 600 pesos para sacarlos del desierto, si no, ahí se quedan, como a los que dejaron en Jiménez”, agregó.

Dijo que ellos estarían junto con esas personas, pero como se quedaron dormidos tuvieron que esperar otro tren, al que subieron sin que les cobraran, y fue así como llegaron a la ciudad de Chihuahua.

Local

Los Locos, la centenaria tradición que persiste en San Miguel de Allende [Galería]

Con disfraces ingeniosos y bailes animados, miles de participantes recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio, mientras autoridades y cuerpos de emergencia garantizaron la seguridad del evento

Deportes

Carreras de tacones y botargas animan las fiestas de fundación de San Juan en Apaseo el Grande [Video-Galería]

En la carrera de tacones, que se llevó a cabo por tercer año consecutivo, participaron cuatro jóvenes: Ximena, Edgar, Joaquín y Fabtritsio

Local

Fest Music Retro 2024, un viaje musical por las décadas en Celaya [Galería]

El evento, gratuito y abierto a toda la familia, comenzó a las 16:00 horas y reunió a una variedad de DJs locales reconocidos por su talento

Local

Obispo de la Diócesis de Celaya pide no dejar morir civilmente la figura paterna

Por una parte, el obispo mencionó que, aunque esta celebración no tiene toda la rimbombancia, ni el alcance que tiene el día de la madre, “sabemos la importancia que tiene el papel, la figura del papá en medio de la familia y en la sociedad

Local

AMANC Guanajuato conmemora el Día del Padre con inspiradora historia de Omar Juárez y su hijo

Omar Juárez nos enseña a nunca perder la esperanza. A pesar de las dificultades, confía en Dios y celebra los avances en la salud de su hijo