/ lunes 11 de diciembre de 2017

Secuestros aumentaron 15% en el país: Isabel Miranda

Durante el pasado mes de noviembre se cometieron 155 plagios

La presidenta de la asociación, Alto Al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, informó que durante el pasado mes de noviembre se cometieron 155 plagios, lo que representa un incremento de 14.81% con respecto a octubre, considerado el mes más violento de este año.

 

Al hacer un balance del penúltimo mes del año en materia de seguridad, la activista social refiere que las entidades que ocuparon los primeros lugares en materia de secuestro fueron Veracruz con 31 casos, Estado de México con 28 y la Ciudad de México con 10.

 

Por otra parte, Miranda de Wallace refirió que hubo un aumento de 26% en el número de víctimas, pues se registraron 184, es decir 38 más que en octubre, siendo  Veracruz el Estado con el mayor número con 31 secuestros en noviembre.

 

Por Estado, la activista social dio que luego de Veracruz y el Estado de México, le sigue Guerrero con, nueve secuestros, Hidalgo, ocho; Tabasco, siete, Zacatecas, siete, y a nivel general en lo que va del año han ocurrido mil 564 secuestros.

 

La presidenta de la asociación, Isabel Miranda de Wallace informó que el alza en secuestro durante noviembre, representa un incremento de 14 por ciento respecto a octubre cuando se contabilizaron 135 secuestros.

 

Asimismo, mencionó que en lo que va de la presente administración, más de 10 mil personas fueron privadas de su libertad de forma ilegal.

 

Es decir, en el periodo que comprende de diciembre de 2012 a noviembre de este año, los estados que registraron más casos de secuestro fueron el Estado de México con 2 mil 366 y Tamaulipas con mil 178, y las  entidades que no tuvieron secuestros fueron Baja California Sur, Colima, Nayarit, Querétaro, Sonora y Yucatán.

 

Ante ello, Isabel Miranda de Wallace hizo un llamado al próximo presidente y gobernadores a no realizar cambios en las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro.

La presidenta de la asociación, Alto Al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, informó que durante el pasado mes de noviembre se cometieron 155 plagios, lo que representa un incremento de 14.81% con respecto a octubre, considerado el mes más violento de este año.

 

Al hacer un balance del penúltimo mes del año en materia de seguridad, la activista social refiere que las entidades que ocuparon los primeros lugares en materia de secuestro fueron Veracruz con 31 casos, Estado de México con 28 y la Ciudad de México con 10.

 

Por otra parte, Miranda de Wallace refirió que hubo un aumento de 26% en el número de víctimas, pues se registraron 184, es decir 38 más que en octubre, siendo  Veracruz el Estado con el mayor número con 31 secuestros en noviembre.

 

Por Estado, la activista social dio que luego de Veracruz y el Estado de México, le sigue Guerrero con, nueve secuestros, Hidalgo, ocho; Tabasco, siete, Zacatecas, siete, y a nivel general en lo que va del año han ocurrido mil 564 secuestros.

 

La presidenta de la asociación, Isabel Miranda de Wallace informó que el alza en secuestro durante noviembre, representa un incremento de 14 por ciento respecto a octubre cuando se contabilizaron 135 secuestros.

 

Asimismo, mencionó que en lo que va de la presente administración, más de 10 mil personas fueron privadas de su libertad de forma ilegal.

 

Es decir, en el periodo que comprende de diciembre de 2012 a noviembre de este año, los estados que registraron más casos de secuestro fueron el Estado de México con 2 mil 366 y Tamaulipas con mil 178, y las  entidades que no tuvieron secuestros fueron Baja California Sur, Colima, Nayarit, Querétaro, Sonora y Yucatán.

 

Ante ello, Isabel Miranda de Wallace hizo un llamado al próximo presidente y gobernadores a no realizar cambios en las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro.

Local

Alcaldesa busca sanciones para Tránsitos por incidente donde una mujer perdió la vida

García Rodríguez explicó que, en el caso de las faltas de elementos de los cuerpos de seguridad,  el Consejo de Honor y Justicia es quien determina la sanción

Local

El Conservatorio de música lanza convocatoria “Niños Sinfónicos 2024” a nivel nacional

Fueron seleccionados solamente cinco de los niños, quienes ofrecerán un concierto

Local

Concluye su mandato como alcaldesa María de la Salud García

Los principales retos que enfrentó fueron la seguridad y los temas ambientales

Local

Fomentan la cultura física en el Día del Desafío

La actividad física se realizó en la cancha número 2 de futbol de la Deportiva Miguel Alemán Valdés, con la participación de casi mil 500 personas

Local

Jóvenes emprendedores lanzan iniciativa para reforestar parque en Celaya

La reforestación se llevará a cabo a inicios del mes de junio.

Local

Inseguridad afecta la imagen de Celaya y las campañas electorales: Pascal Beltrán del Río

En el plano electoral, el periodista dijo que espera que este 2 de junio las autoridades cumplan con su responsabilidad de cuidar a los ciudadanos para que puedan ir a ejercer su voto