/ martes 10 de octubre de 2017

Gobierno español considera inadmisible declaración "implícita" de independencia catalana

Luego de que Carles Puigdemont propusiera suspender sus efectos para abrir un proceso de diálogo

El gobierno español considera que "no es admisible" la declaración de independencia "implícita" formulada por el presidente regional de Cataluña, Carles Puigdemont, indicó a AFP una fuente gubernamental.

"No es admisible hacer una declaración implícita de independencia para luego dejarla en suspenso de manera explícita", declaró una portavoz. Puigdemont dijo ante el Parlamento regional que asume el "mandato" de llevar a Cataluña a la independencia, tras el referendo de autodeterminación prohibido del 1 de octubre. Sin embargo, propuso a la cámara suspender los efectos de la secesión.

El presidente catalán Carles Puigdemont dejó en suspenso la independencia de Cataluña poco después de proclamarla en una confusa y tensa jornada, abriendo la puerta a negociaciones con el gobierno español que las rechazó de plano.

"Constituimos la República catalana como Estado independiente y soberano", indica el texto firmado por Puigdemont y los otros 71 diputados independentistas tras una ambigua sesión del parlamento regional.

Desde Madrid, la respuesta fue tajante: Puigdemont "no sabe dónde está, a dónde va ni con quién quiere ir", denunció la vicepresidenta del gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, anunciando un consejo de ministros extraordinario el miércoles a las 07H00 GMT.

En juego está el futuro de un territorio estratégico para España, con un 16% de su población, 19% de su Producto Interior Bruto y una superficie similar a la de Bélgica. Y desde Madrid no piensan quedarse de brazos cruzados.

/eds

El gobierno español considera que "no es admisible" la declaración de independencia "implícita" formulada por el presidente regional de Cataluña, Carles Puigdemont, indicó a AFP una fuente gubernamental.

"No es admisible hacer una declaración implícita de independencia para luego dejarla en suspenso de manera explícita", declaró una portavoz. Puigdemont dijo ante el Parlamento regional que asume el "mandato" de llevar a Cataluña a la independencia, tras el referendo de autodeterminación prohibido del 1 de octubre. Sin embargo, propuso a la cámara suspender los efectos de la secesión.

El presidente catalán Carles Puigdemont dejó en suspenso la independencia de Cataluña poco después de proclamarla en una confusa y tensa jornada, abriendo la puerta a negociaciones con el gobierno español que las rechazó de plano.

"Constituimos la República catalana como Estado independiente y soberano", indica el texto firmado por Puigdemont y los otros 71 diputados independentistas tras una ambigua sesión del parlamento regional.

Desde Madrid, la respuesta fue tajante: Puigdemont "no sabe dónde está, a dónde va ni con quién quiere ir", denunció la vicepresidenta del gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, anunciando un consejo de ministros extraordinario el miércoles a las 07H00 GMT.

En juego está el futuro de un territorio estratégico para España, con un 16% de su población, 19% de su Producto Interior Bruto y una superficie similar a la de Bélgica. Y desde Madrid no piensan quedarse de brazos cruzados.

/eds

Local

Los Locos, la centenaria tradición que persiste en San Miguel de Allende [Galería]

Con disfraces ingeniosos y bailes animados, miles de participantes recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio, mientras autoridades y cuerpos de emergencia garantizaron la seguridad del evento

Deportes

Carreras de tacones y botargas animan las fiestas de fundación de San Juan en Apaseo el Grande [Video-Galería]

En la carrera de tacones, que se llevó a cabo por tercer año consecutivo, participaron cuatro jóvenes: Ximena, Edgar, Joaquín y Fabtritsio

Local

Fest Music Retro 2024, un viaje musical por las décadas en Celaya [Galería]

El evento, gratuito y abierto a toda la familia, comenzó a las 16:00 horas y reunió a una variedad de DJs locales reconocidos por su talento

Local

Obispo de la Diócesis de Celaya pide no dejar morir civilmente la figura paterna

Por una parte, el obispo mencionó que, aunque esta celebración no tiene toda la rimbombancia, ni el alcance que tiene el día de la madre, “sabemos la importancia que tiene el papel, la figura del papá en medio de la familia y en la sociedad

Local

AMANC Guanajuato conmemora el Día del Padre con inspiradora historia de Omar Juárez y su hijo

Omar Juárez nos enseña a nunca perder la esperanza. A pesar de las dificultades, confía en Dios y celebra los avances en la salud de su hijo