/ jueves 22 de marzo de 2018

Hallan paquete sospechoso cerca de la sede central de Cambridge Analytica en Londres

El edificio fue evacuado como precaución, informó la policía de Londres

Londres, Inglaterra.- Un paquete sospechoso fue encontrado este jueves cerca de la sede en Londres de la consultora política Cambridge Analytica, informó la policía, que cerró los caminos cercanos y evacuó el lugar.

"El edificio ha sido evacuado como precaución", dijo la policía. "No se han reportado lesiones", agregó.

La consultoría ha estado en el centro de una tormenta esta semana después de que saliera a la luz que obtuvo datos de más de 50 millones de usuarios de Facebook en Estados Unidos para favorecer la campaña en 2016 del actual presidente Donald Trumpl

Usó esa información para construir un programa informático destinado a predecir las decisiones de los votantes e influir en ellas.

Según la red social, Aleksandr Kogan, un profesor de psicología ruso-estadounidense de la Universidad de Cambridge, accedió a los perfiles de millones de usuarios que descargaron una aplicación para Facebook llamada "thisisyourdigitallife" y que ofrecía un servicio de predicción de la personalidad.

Después proporcionó más de 50 millones de perfiles a Cambridge Analytica, de ellos 30 millones tenían suficiente información como para explotarlos con fines políticos, a pesar de que solo unos 270 mil usuarios habían dado su consentimiento para que la aplicación accediera a su información personal, según el Times.

Al compartir esos datos con la compañía y con uno de sus fundadores, Christopher Wylie, Kogan violó las reglas de Facebook, por lo que esa red social eliminó en 2015 la aplicación y exigió a todos los implicados que destruyeran los datos recabados.

Londres, Inglaterra.- Un paquete sospechoso fue encontrado este jueves cerca de la sede en Londres de la consultora política Cambridge Analytica, informó la policía, que cerró los caminos cercanos y evacuó el lugar.

"El edificio ha sido evacuado como precaución", dijo la policía. "No se han reportado lesiones", agregó.

La consultoría ha estado en el centro de una tormenta esta semana después de que saliera a la luz que obtuvo datos de más de 50 millones de usuarios de Facebook en Estados Unidos para favorecer la campaña en 2016 del actual presidente Donald Trumpl

Usó esa información para construir un programa informático destinado a predecir las decisiones de los votantes e influir en ellas.

Según la red social, Aleksandr Kogan, un profesor de psicología ruso-estadounidense de la Universidad de Cambridge, accedió a los perfiles de millones de usuarios que descargaron una aplicación para Facebook llamada "thisisyourdigitallife" y que ofrecía un servicio de predicción de la personalidad.

Después proporcionó más de 50 millones de perfiles a Cambridge Analytica, de ellos 30 millones tenían suficiente información como para explotarlos con fines políticos, a pesar de que solo unos 270 mil usuarios habían dado su consentimiento para que la aplicación accediera a su información personal, según el Times.

Al compartir esos datos con la compañía y con uno de sus fundadores, Christopher Wylie, Kogan violó las reglas de Facebook, por lo que esa red social eliminó en 2015 la aplicación y exigió a todos los implicados que destruyeran los datos recabados.

Local

"Enrique Garcidueñas: Ser Papá soltero es un desafío, pero mis hijas son mi mayor felicidad"

El verlos crecer en valores, convertirse en personas de bien e independientes.

Local

Exitosa inauguración de la primera feria biocultural de plantas del semidesierto

Plantas nativas, cocina tradicional y talleres educativos atraen a visitantes en un evento gratuito

Local

Capacitación derechos humanos y seguridad en rincón de Tamayo

Autoridades implementan medidas tras incidentes para fortalecer el respeto a los derechos humanos y mejorar la seguridad ciudadana