/ sábado 25 de noviembre de 2023

Hamas anuncia retraso en la entrega de segundo grupo de rehenes; acusa a Israel de violar acuerdo

Sin embargo, en un escueto comunicado el grupo islamista palestino no precisó de cuánto tiempo será el retraso

El grupo islamista Hamas anunció este sábado que retrasa la liberación de un segundo grupo de rehenes israelíes al acusar a Israel de haber violado los términos del acuerdo que alcanzaron relativos a la entrada de ayuda humanitaria y excarcelación de presos palestinos.

"Retrasamos la liberación del segundo grupo de prisioneros hasta que la ocupación cumpla los términos del acuerdo relacionado con la entrada de camiones de ayuda al norte de la Franja de Gaza, y debido al incumplimiento del acuerdo acordado normas para la liberación de prisioneros", informaron en un comunicado las Brigadas al Qasan, brazo armado de Hamas.

Reclaman especialmente "la entrada de camiones de ayuda humanitaria en el norte de la Franja de Gaza" y el respeto de los "criterios de selección" para la liberación de los presos palestinos, indicaron en un comunicado. Autoridades israelíes confirmaron a AFP que los rehenes aún no habían sido entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Sin embargo, en un escueto comunicado el grupo islamista palestino no precisó de cuánto tiempo será el retraso o si finalmente se podrá llevar a cabo en las próximas horas.

Fuentes israelíes negaron a EFE haber violado los términos del pacto.

Taher al Nono, asesor de Ismail Haniyeh, jefe del buró político de Hamas -ambos basados en Catar-, acusó horas antes del anuncio de las brigadas a Israel de violar los términos del acuerdo que alcanzaron esta semana para el intercambio de 50 rehenes israelíes por 150 presos palestinos, además de cuatro días de tregua y la entrada de 200 camiones diarios de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

El viernes, primer día de la tregua, Hamas liberó a 13 rehenes israelíes -además de diez tailandeses y un filipino-, mientras que Israel excarceló a 39 presos palestinos en virtud de ese pacto.

Familiares de rehenes esperando noticias en Tel Aviv. Foto: Reuters


"La ocupación ha llevado a cabo operaciones de tiro contra muchos ciudadanos durante la tregua, lo que provocó el martirio de dos ciudadanos ayer", aseveró Nono, en lo que consideró una ruptura del alto el fuego.

La ONU confirmó hoy la muerte de al menos un civil gazatí por disparos israelíes en Deir al Balah, en el sur del enclave, cuando grupos de gazatíes trataban de aprovechar el alto el fuego para regresar a sus hogares en la parte norte, donde Israel ordenó la evacuación forzosa de los habitantes hace semanas.

El asesor de Haniyeh también se quejó de que la entrada de ayuda humanitaria a la Franja ha sido "mucho menor de lo acordado", y según las Brigadas, no habría llegado suficiente a la parte norte.

Familiares de rehenes esperando noticias en Tel Aviv. Foto: Reuters

Egipto confirmó que unos 50 camiones con ayuda humanitaria con destino al norte de la Franja entraron hoy por el cruce de Rafah; mientras que la Media Luna Roja dijo que fueron 61.

"El convoy más grande de 61 camiones de asistencia humanitaria para las gobernaciones del norte de Gaza, cargados con alimentos y otros artículos, agua, medicamentos de atención primaria y suministros médicos de emergencia, entró hoy a través de Rafah", confirmó la organización humanitaria.

Según Hamas, el acuerdo contemplaba la entrada de al menos 200 camiones diarios de ayuda humanitaria y alimentos, y cuatro camiones con combustible; pero no especificó cuántos debían llegar al norte.

La ONU informó de que ayer, primer día del acuerdo, entraron 137 camiones de ayuda y unos 130 mil litros de combustible; pero el COGAT, el organismo militar israelí que controla los asuntos civiles en los territorios palestino ocupados, elevó en número a 200 camiones.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

"Las acciones criminales de la ocupación sionista representan una amenaza para la implementación del acuerdo y la finalización de este proceso", advirtió Nono en nombre de Hamas.

El grupo islamista Hamas anunció este sábado que retrasa la liberación de un segundo grupo de rehenes israelíes al acusar a Israel de haber violado los términos del acuerdo que alcanzaron relativos a la entrada de ayuda humanitaria y excarcelación de presos palestinos.

"Retrasamos la liberación del segundo grupo de prisioneros hasta que la ocupación cumpla los términos del acuerdo relacionado con la entrada de camiones de ayuda al norte de la Franja de Gaza, y debido al incumplimiento del acuerdo acordado normas para la liberación de prisioneros", informaron en un comunicado las Brigadas al Qasan, brazo armado de Hamas.

Reclaman especialmente "la entrada de camiones de ayuda humanitaria en el norte de la Franja de Gaza" y el respeto de los "criterios de selección" para la liberación de los presos palestinos, indicaron en un comunicado. Autoridades israelíes confirmaron a AFP que los rehenes aún no habían sido entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Sin embargo, en un escueto comunicado el grupo islamista palestino no precisó de cuánto tiempo será el retraso o si finalmente se podrá llevar a cabo en las próximas horas.

Fuentes israelíes negaron a EFE haber violado los términos del pacto.

Taher al Nono, asesor de Ismail Haniyeh, jefe del buró político de Hamas -ambos basados en Catar-, acusó horas antes del anuncio de las brigadas a Israel de violar los términos del acuerdo que alcanzaron esta semana para el intercambio de 50 rehenes israelíes por 150 presos palestinos, además de cuatro días de tregua y la entrada de 200 camiones diarios de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

El viernes, primer día de la tregua, Hamas liberó a 13 rehenes israelíes -además de diez tailandeses y un filipino-, mientras que Israel excarceló a 39 presos palestinos en virtud de ese pacto.

Familiares de rehenes esperando noticias en Tel Aviv. Foto: Reuters


"La ocupación ha llevado a cabo operaciones de tiro contra muchos ciudadanos durante la tregua, lo que provocó el martirio de dos ciudadanos ayer", aseveró Nono, en lo que consideró una ruptura del alto el fuego.

La ONU confirmó hoy la muerte de al menos un civil gazatí por disparos israelíes en Deir al Balah, en el sur del enclave, cuando grupos de gazatíes trataban de aprovechar el alto el fuego para regresar a sus hogares en la parte norte, donde Israel ordenó la evacuación forzosa de los habitantes hace semanas.

El asesor de Haniyeh también se quejó de que la entrada de ayuda humanitaria a la Franja ha sido "mucho menor de lo acordado", y según las Brigadas, no habría llegado suficiente a la parte norte.

Familiares de rehenes esperando noticias en Tel Aviv. Foto: Reuters

Egipto confirmó que unos 50 camiones con ayuda humanitaria con destino al norte de la Franja entraron hoy por el cruce de Rafah; mientras que la Media Luna Roja dijo que fueron 61.

"El convoy más grande de 61 camiones de asistencia humanitaria para las gobernaciones del norte de Gaza, cargados con alimentos y otros artículos, agua, medicamentos de atención primaria y suministros médicos de emergencia, entró hoy a través de Rafah", confirmó la organización humanitaria.

Según Hamas, el acuerdo contemplaba la entrada de al menos 200 camiones diarios de ayuda humanitaria y alimentos, y cuatro camiones con combustible; pero no especificó cuántos debían llegar al norte.

La ONU informó de que ayer, primer día del acuerdo, entraron 137 camiones de ayuda y unos 130 mil litros de combustible; pero el COGAT, el organismo militar israelí que controla los asuntos civiles en los territorios palestino ocupados, elevó en número a 200 camiones.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

"Las acciones criminales de la ocupación sionista representan una amenaza para la implementación del acuerdo y la finalización de este proceso", advirtió Nono en nombre de Hamas.

Local

Lista la quinta jornada de expedición de cédulas profesionales en Celaya

El módulo de trámites para esta Jornada Municipal de Trámite de Cédulas Profesionales del Estado, estará en el patio de la presidencia municipal del 26 al 28 de junio

Local

Gobierno Municipal entregará más de 4 mil becas escolares en julio

Michel Ángel Martínez Orlanzzini, mencionó que el depósito bancario para los estudiantes beneficiados será antes del inicio del ciclo escolar 2024-2025

Local

Celebran con gran devoción la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús en Celaya

La celebración de la octava de la fiesta patronal al Sagrado Corazón de Jesús comenzó con la presentación de los danzantes

Local

Los Locos, la centenaria tradición que persiste en San Miguel de Allende [Galería]

Con disfraces ingeniosos y bailes animados, miles de participantes recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio, mientras autoridades y cuerpos de emergencia garantizaron la seguridad del evento

Deportes

Carreras de tacones y botargas animan las fiestas de fundación de San Juan en Apaseo el Grande [Video-Galería]

En la carrera de tacones, que se llevó a cabo por tercer año consecutivo, participaron cuatro jóvenes: Ximena, Edgar, Joaquín y Fabtritsio

Local

Fest Music Retro 2024, un viaje musical por las décadas en Celaya [Galería]

El evento, gratuito y abierto a toda la familia, comenzó a las 16:00 horas y reunió a una variedad de DJs locales reconocidos por su talento