/ viernes 13 de diciembre de 2019

Polarización impide avances en la COP25

Algunos países buscan alentar las negociaciones para no avanzar en la acción climática, dice ministra española

MADRID. La ministra española para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, denunció la "voluntad" de algunos países de "hacer más lenta" la acción climática en las negociaciones que la comunidad internacional mantiene en la COP25 de Madrid.

En el penúltimo día de la Conferencia de la ONU sobre el Clima, Ribera estimó que hay dos grupos con sendas "visiones": "Quien quiere ir más deprisa (en la lucha contra el calentamiento) y quien quiere escudarse en lo que hasta ahora ha sido insuficiente, para (así) no seguir avanzando", afirmó, dando cuenta de una "tensión" en la mesa de negociaciones.

Sin citarlas, porque esto forma parte -dijo- de la "intimidad" de las negociaciones, la ministra se refirió a "las grandes economías que tienen dificultades porque sus líderes no están convencidos de la trascendencia de la acción climática".

Por su parte, el presidente francés Emmanuel Macron lamentó lo difícil que es hacerse escuchar en el tema de la lucha contra el cambio climático entre el "club de Greta" Thunberg y el "club de Donald" Trump.

En el debate sobre el clima están "el club de Greta y el club de Donald", afirmó el mandatario francés, en referencia a la joven activista ambiental sueca y al presidente estadounidense, un escéptico del cambio climático.

Nunca se avanza lo suficientemente rápido para Greta y siempre es demasiado para Donald", dijo Macron.

MADRID. La ministra española para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, denunció la "voluntad" de algunos países de "hacer más lenta" la acción climática en las negociaciones que la comunidad internacional mantiene en la COP25 de Madrid.

En el penúltimo día de la Conferencia de la ONU sobre el Clima, Ribera estimó que hay dos grupos con sendas "visiones": "Quien quiere ir más deprisa (en la lucha contra el calentamiento) y quien quiere escudarse en lo que hasta ahora ha sido insuficiente, para (así) no seguir avanzando", afirmó, dando cuenta de una "tensión" en la mesa de negociaciones.

Sin citarlas, porque esto forma parte -dijo- de la "intimidad" de las negociaciones, la ministra se refirió a "las grandes economías que tienen dificultades porque sus líderes no están convencidos de la trascendencia de la acción climática".

Por su parte, el presidente francés Emmanuel Macron lamentó lo difícil que es hacerse escuchar en el tema de la lucha contra el cambio climático entre el "club de Greta" Thunberg y el "club de Donald" Trump.

En el debate sobre el clima están "el club de Greta y el club de Donald", afirmó el mandatario francés, en referencia a la joven activista ambiental sueca y al presidente estadounidense, un escéptico del cambio climático.

Nunca se avanza lo suficientemente rápido para Greta y siempre es demasiado para Donald", dijo Macron.

Local

Alcaldesa busca sanciones para Tránsitos por incidente donde una mujer perdió la vida

García Rodríguez explicó que, en el caso de las faltas de elementos de los cuerpos de seguridad,  el Consejo de Honor y Justicia es quien determina la sanción

Policiaca

Motociclista muere tras chocar contra la barda de un panteón

El suceso ocurrió en avenida San José Guanajuato, fuera del panteón Villas de la Esperanza

Local

El Conservatorio de música lanza convocatoria “Niños Sinfónicos 2024” a nivel nacional

Fueron seleccionados solamente cinco de los niños, quienes ofrecerán un concierto

Local

Concluye su mandato como alcaldesa María de la Salud García

Los principales retos que enfrentó fueron la seguridad y los temas ambientales

Local

Fomentan la cultura física en el Día del Desafío

La actividad física se realizó en la cancha número 2 de futbol de la Deportiva Miguel Alemán Valdés, con la participación de casi mil 500 personas

Local

Jóvenes emprendedores lanzan iniciativa para reforestar parque en Celaya

La reforestación se llevará a cabo a inicios del mes de junio.