/ viernes 2 de febrero de 2018

Tillerson y Videgaray coinciden en promover una región próspera

El secretario de Estado, Rex Tillerson, además también tendrá un encuentro con el presidente Enrique Peña Nieto

En el marco de su visita a la Ciudad de México, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray.

Destacaron el diálogo constante y constructivo del último año, lo que ha permitido fortalecer la relación bilateral. Además, dieron seguimiento a temas clave de la agenda de seguridad, como los acuerdos emanados del Diálogo de Alto Nivel sobre Combate al Crimen Organizado Transnacional (DANCOT), celebrados el 18 de mayo y 14 de diciembre pasado, y coincidieron en la importancia de continuar con la cooperación para promover la seguridad bilateral.

Asimismo, durante el encuentro intercambiaron puntos de vista sobre temas regionales, como la cooperación para un desarrollo sostenible e inclusivo en Centroamérica y la situación en Venezuela. El canciller Videgaray reiteró el compromiso compartido que tienen México y Estados Unidos en promover una región próspera y competitiva.

Ambos secretarios acordaron continuar el diálogo franco y constructivo, así como fortalecer los actuales mecanismos de cooperación en materia de seguridad, migración y competitividad.

TLCAN centra el diálogo

Rex Tillerson, llegó este jueves a la capital mexicana, donde se reunirá con el presidente Enrique Peña Nieto y formará parte de una reunión trilateral con los titulares de Exteriores mexicano y canadiense.

Tillerson también abordará con los cancilleres de México y de Canadá, Chrystia Freeland, "estrategias para fortalecer la relación trilateral", según reportó la SRE.

La institución detalló que, además de la relación trilateral, los ministros dialogarán sobre "el estado de temas multilaterales", así como de la cooperación regional y global.

El encuentro resalta la importancia de la relación entre los tres países y la fortaleza de la región de América del Norte Secretaría de Relaciones Exteriores

La reunión se produce cuatro días después del cierre en Montreal (Canadá) de la sexta ronda de renegociación del TLCAN, en vigor desde 1994, entre los tres socios.

Aunque los tres países coincidieron en que se habían logrado avances, reconocieron también que las negociaciones fueron difíciles y que todavía queda mucho camino por delante.

Las negociaciones se encuentran bajo la enorme presión que supone la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de abandonar el TLCAN en caso de que no se alcance un acuerdo más beneficioso para su país.

El encuentro de cancilleres también llega en un momento en que México analiza la propuesta de Estados Unidos sobre la presencia de agentes estadounidenses armados en los vuelos comerciales transfronterizos.

Videgaray dijo el martes que su Gobierno está revisando "con seriedad" la propuesta, planteada en otras ocasiones por Washington, "desde su viabilidad jurídica hasta su conveniencia operativa y de seguridad", pero aseguró que la decisión no estará vinculada con la renegociación del TLCAN.

Después del encuentro trilateral de cancilleres, tanto Tillerson como Freeland se reunirán, de manera individual, con Peña Nieto, informaron a Efe fuentes de la Presidencia.

Un alto funcionario del Departamento de Estado de EU reveló el miércoles que Tillerson, que después de México visitará Argentina, Perú, Colombia y Jamaica hasta el 7 de febrero, pedirá en su gira más presión sobre el Gobierno venezolano.

El secretario continuará abogando por aumentar la atención regional sobre las múltiples crisis en Venezuela. Con nuestros socios, planeamos continuar presionando al régimen corrupto de (el presidente Nicolás) Maduro para que vuelva al orden democrático Funcionario del Departamento de Estado de EU

Alarmante, la presencia Rusa en Latinoamérica


El propio secretario de Estado consideró este jueves "alarmante" la creciente presencia de Rusia en Latinoamérica y su apoyo a "los regímenes que no respetan los valores democráticos" con venta de armas y equipamiento militar.

Tillerson criticó el avance de Rusia y China en la región en su discurso de presentación de su primera gira en Latinoamérica y el Caribe.

Latinoamérica no necesita nuevos poderes imperiales que solo buscan el beneficio propio Rex Tillerson

"Estados Unidos seguirá siendo el socio más estable, fuerte y duradero de Latinoamérica", aseguró, tras cuestionar "a qué precio" hace China negocios en la región con sus "prácticas de comercio injustas", y el apoyo ruso a los países "no democráticos".

Tillerson llamó a los países latinoamericanos a fortalecer sus instituciones para "asegurar su soberanía frente a los potenciales actores depredadores que están apareciendo en el hemisferio".

"Nuestra región debe estar en guardia contra los poderes lejanos que no reflejan los valores fundamentales de la región. Estados Unidos es un claro contraste a esto. No buscamos acuerdos a corto plazo con ganancias asimétricas. Nosotros buscamos socios", afirmó.

Con información de EFE

/eds

En el marco de su visita a la Ciudad de México, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray.

Destacaron el diálogo constante y constructivo del último año, lo que ha permitido fortalecer la relación bilateral. Además, dieron seguimiento a temas clave de la agenda de seguridad, como los acuerdos emanados del Diálogo de Alto Nivel sobre Combate al Crimen Organizado Transnacional (DANCOT), celebrados el 18 de mayo y 14 de diciembre pasado, y coincidieron en la importancia de continuar con la cooperación para promover la seguridad bilateral.

Asimismo, durante el encuentro intercambiaron puntos de vista sobre temas regionales, como la cooperación para un desarrollo sostenible e inclusivo en Centroamérica y la situación en Venezuela. El canciller Videgaray reiteró el compromiso compartido que tienen México y Estados Unidos en promover una región próspera y competitiva.

Ambos secretarios acordaron continuar el diálogo franco y constructivo, así como fortalecer los actuales mecanismos de cooperación en materia de seguridad, migración y competitividad.

TLCAN centra el diálogo

Rex Tillerson, llegó este jueves a la capital mexicana, donde se reunirá con el presidente Enrique Peña Nieto y formará parte de una reunión trilateral con los titulares de Exteriores mexicano y canadiense.

Tillerson también abordará con los cancilleres de México y de Canadá, Chrystia Freeland, "estrategias para fortalecer la relación trilateral", según reportó la SRE.

La institución detalló que, además de la relación trilateral, los ministros dialogarán sobre "el estado de temas multilaterales", así como de la cooperación regional y global.

El encuentro resalta la importancia de la relación entre los tres países y la fortaleza de la región de América del Norte Secretaría de Relaciones Exteriores

La reunión se produce cuatro días después del cierre en Montreal (Canadá) de la sexta ronda de renegociación del TLCAN, en vigor desde 1994, entre los tres socios.

Aunque los tres países coincidieron en que se habían logrado avances, reconocieron también que las negociaciones fueron difíciles y que todavía queda mucho camino por delante.

Las negociaciones se encuentran bajo la enorme presión que supone la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de abandonar el TLCAN en caso de que no se alcance un acuerdo más beneficioso para su país.

El encuentro de cancilleres también llega en un momento en que México analiza la propuesta de Estados Unidos sobre la presencia de agentes estadounidenses armados en los vuelos comerciales transfronterizos.

Videgaray dijo el martes que su Gobierno está revisando "con seriedad" la propuesta, planteada en otras ocasiones por Washington, "desde su viabilidad jurídica hasta su conveniencia operativa y de seguridad", pero aseguró que la decisión no estará vinculada con la renegociación del TLCAN.

Después del encuentro trilateral de cancilleres, tanto Tillerson como Freeland se reunirán, de manera individual, con Peña Nieto, informaron a Efe fuentes de la Presidencia.

Un alto funcionario del Departamento de Estado de EU reveló el miércoles que Tillerson, que después de México visitará Argentina, Perú, Colombia y Jamaica hasta el 7 de febrero, pedirá en su gira más presión sobre el Gobierno venezolano.

El secretario continuará abogando por aumentar la atención regional sobre las múltiples crisis en Venezuela. Con nuestros socios, planeamos continuar presionando al régimen corrupto de (el presidente Nicolás) Maduro para que vuelva al orden democrático Funcionario del Departamento de Estado de EU

Alarmante, la presencia Rusa en Latinoamérica


El propio secretario de Estado consideró este jueves "alarmante" la creciente presencia de Rusia en Latinoamérica y su apoyo a "los regímenes que no respetan los valores democráticos" con venta de armas y equipamiento militar.

Tillerson criticó el avance de Rusia y China en la región en su discurso de presentación de su primera gira en Latinoamérica y el Caribe.

Latinoamérica no necesita nuevos poderes imperiales que solo buscan el beneficio propio Rex Tillerson

"Estados Unidos seguirá siendo el socio más estable, fuerte y duradero de Latinoamérica", aseguró, tras cuestionar "a qué precio" hace China negocios en la región con sus "prácticas de comercio injustas", y el apoyo ruso a los países "no democráticos".

Tillerson llamó a los países latinoamericanos a fortalecer sus instituciones para "asegurar su soberanía frente a los potenciales actores depredadores que están apareciendo en el hemisferio".

"Nuestra región debe estar en guardia contra los poderes lejanos que no reflejan los valores fundamentales de la región. Estados Unidos es un claro contraste a esto. No buscamos acuerdos a corto plazo con ganancias asimétricas. Nosotros buscamos socios", afirmó.

Con información de EFE

/eds

Local

Lista la quinta jornada de expedición de cédulas profesionales en Celaya

El módulo de trámites para esta Jornada Municipal de Trámite de Cédulas Profesionales del Estado, estará en el patio de la presidencia municipal del 26 al 28 de junio

Local

Gobierno Municipal entregará más de 4 mil becas escolares en julio

Michel Ángel Martínez Orlanzzini, mencionó que el depósito bancario para los estudiantes beneficiados será antes del inicio del ciclo escolar 2024-2025

Local

Celebran con gran devoción la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús en Celaya

La celebración de la octava de la fiesta patronal al Sagrado Corazón de Jesús comenzó con la presentación de los danzantes

Local

Los Locos, la centenaria tradición que persiste en San Miguel de Allende [Galería]

Con disfraces ingeniosos y bailes animados, miles de participantes recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio, mientras autoridades y cuerpos de emergencia garantizaron la seguridad del evento

Deportes

Carreras de tacones y botargas animan las fiestas de fundación de San Juan en Apaseo el Grande [Video-Galería]

En la carrera de tacones, que se llevó a cabo por tercer año consecutivo, participaron cuatro jóvenes: Ximena, Edgar, Joaquín y Fabtritsio

Local

Fest Music Retro 2024, un viaje musical por las décadas en Celaya [Galería]

El evento, gratuito y abierto a toda la familia, comenzó a las 16:00 horas y reunió a una variedad de DJs locales reconocidos por su talento