/ viernes 24 de mayo de 2024

Registran fuga de amoniaco en la zona centro de Juventino Rosas

Se originó en una fábrica de hielo y fue controlada por los Bomberos

JUVENTINO ROSAS, Gto.- La noche del jueves se originó una fuga de amoniaco en un negocio de la zona centro de esta ciudad, la que debió ser atendida por Bomberos, una vez que los vecinos alertaron a las autoridades al percibir el fuerte olor del químico.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

La unidad de Ataque Rápido M-12 atendió el reporte entrante de la Central de Emergencias 911, a las 22:20 horas aproximadamente, sobre la fuga de Amoniaco en la calle Leandro Valle.

Aparentemente la causa de la fuga fue la falla de un tapón en el abastecedor principal (un tanque) en un negocio que se dedica a la elaboración de hielo. Al mismo tiempo se realizó un análisis de riesgo, quedando la escena fuera de peligro.

Te puede interesar: Pipa de gas sufre volcadura sobre la carretera Celaya-Comonfort

No hubo necesidad de evacuar al vecindario, el que se mantuvo a la expectativa hasta que fue resuelto el problema, retirándose los bomberos cerca de la media noche.

Riesgos por exposición prolongada

Si se huele amoniaco por mucho tiempo, de forma interna se pueden experimentar consecuencias como pulso débil y rápido, fiebre, dolor abdominal intenso, desmayos, vómito e inquietud.

El fuerte olor del amoniaco alarmó al vecindario que alertó al 911 sobre una fuga en una fábrica de hielo. | Fotos: Cortesía | Bomberos

Muchos de estos síntomas aparecen tras una exposición prolongada al compuesto, es común notar un pequeño olor a amoniaco después de haberlo inhalado.

Su inhalación prolongada puede irritar el pulmón, causando tos o falta de aire y una exposición más alta puede causar asfixia por acumulación de líquido en los pulmones, por lo que se debe buscar atención médica inmediata.

Más del 80 % del amoníaco producido en plantas químicas es usada para fabricar abonos agrícolas e incluso aplicándose directamente, el resto es usado en textiles, plásticos, explosivos, en la producción de pulpa y papel, alimentos y bebidas, productos de limpieza domésticos, refrigerantes y otros productos.

JUVENTINO ROSAS, Gto.- La noche del jueves se originó una fuga de amoniaco en un negocio de la zona centro de esta ciudad, la que debió ser atendida por Bomberos, una vez que los vecinos alertaron a las autoridades al percibir el fuerte olor del químico.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

La unidad de Ataque Rápido M-12 atendió el reporte entrante de la Central de Emergencias 911, a las 22:20 horas aproximadamente, sobre la fuga de Amoniaco en la calle Leandro Valle.

Aparentemente la causa de la fuga fue la falla de un tapón en el abastecedor principal (un tanque) en un negocio que se dedica a la elaboración de hielo. Al mismo tiempo se realizó un análisis de riesgo, quedando la escena fuera de peligro.

Te puede interesar: Pipa de gas sufre volcadura sobre la carretera Celaya-Comonfort

No hubo necesidad de evacuar al vecindario, el que se mantuvo a la expectativa hasta que fue resuelto el problema, retirándose los bomberos cerca de la media noche.

Riesgos por exposición prolongada

Si se huele amoniaco por mucho tiempo, de forma interna se pueden experimentar consecuencias como pulso débil y rápido, fiebre, dolor abdominal intenso, desmayos, vómito e inquietud.

El fuerte olor del amoniaco alarmó al vecindario que alertó al 911 sobre una fuga en una fábrica de hielo. | Fotos: Cortesía | Bomberos

Muchos de estos síntomas aparecen tras una exposición prolongada al compuesto, es común notar un pequeño olor a amoniaco después de haberlo inhalado.

Su inhalación prolongada puede irritar el pulmón, causando tos o falta de aire y una exposición más alta puede causar asfixia por acumulación de líquido en los pulmones, por lo que se debe buscar atención médica inmediata.

Más del 80 % del amoníaco producido en plantas químicas es usada para fabricar abonos agrícolas e incluso aplicándose directamente, el resto es usado en textiles, plásticos, explosivos, en la producción de pulpa y papel, alimentos y bebidas, productos de limpieza domésticos, refrigerantes y otros productos.

Local

"Enrique Garcidueñas: Ser Papá soltero es un desafío, pero mis hijas son mi mayor felicidad"

El verlos crecer en valores, convertirse en personas de bien e independientes.

Local

Exitosa inauguración de la primera feria biocultural de plantas del semidesierto

Plantas nativas, cocina tradicional y talleres educativos atraen a visitantes en un evento gratuito

Local

Capacitación derechos humanos y seguridad en rincón de Tamayo

Autoridades implementan medidas tras incidentes para fortalecer el respeto a los derechos humanos y mejorar la seguridad ciudadana