/ sábado 28 de octubre de 2017

Abandonan maestros aulas por inseguridad

En Atlixtac, la crisis de inseguridad que se vive ha sido tal que las carreteras están casi vacías

Maestros de escuelas primarias, secundarias, jardines de niños y personal administrativo de varios municipios han abandonado las aulas por el temor de ser atacados por la delincuencia.

En Atlixtac, la crisis de inseguridad que se vive ha sido tal que las carreteras están casi vacías, más las que conectan con la cabecera municipal de Tlapa, debido a la ola de asaltos, asesinatos y robo de autos que se han registrado en los últimos días y ante la indiferencia gubernamental que no mantiene retenes de vigilancia en la zona. Madres de familia señalaron que los maestros desde el pasado 19 de septiembre han dejado de acudir a la comunidad a dar clases, primero con el pretexto de las afectaciones del sismo y después porque los mensajes intimidatorios que circulan en redes sociales son claros para los docentes de primaria, secundaria y las maestras de preescolar.

Habitantes señalaron que este problema no es solo del municipio de Atlixtac, sino también de Zitlala, Chilapa, Zapotitlán, entre otros de la región de La Montaña.

Asimismo, en el municipio de Chilapa, pese a haberse anunciado el regreso a clases el pasado jueves sólo dos planteles abrieron sus puertas, esto con resguardo militar y  el resto de las escuelas permanecen cerradas.

Maestros de las zonas rurales de Chilapa aseguraron que no regresarán a clases ante el temor que aún se vive por los últimos hechos de violencia y por las amenazas directas hacia el sector educativo.

Maestros de escuelas primarias, secundarias, jardines de niños y personal administrativo de varios municipios han abandonado las aulas por el temor de ser atacados por la delincuencia.

En Atlixtac, la crisis de inseguridad que se vive ha sido tal que las carreteras están casi vacías, más las que conectan con la cabecera municipal de Tlapa, debido a la ola de asaltos, asesinatos y robo de autos que se han registrado en los últimos días y ante la indiferencia gubernamental que no mantiene retenes de vigilancia en la zona. Madres de familia señalaron que los maestros desde el pasado 19 de septiembre han dejado de acudir a la comunidad a dar clases, primero con el pretexto de las afectaciones del sismo y después porque los mensajes intimidatorios que circulan en redes sociales son claros para los docentes de primaria, secundaria y las maestras de preescolar.

Habitantes señalaron que este problema no es solo del municipio de Atlixtac, sino también de Zitlala, Chilapa, Zapotitlán, entre otros de la región de La Montaña.

Asimismo, en el municipio de Chilapa, pese a haberse anunciado el regreso a clases el pasado jueves sólo dos planteles abrieron sus puertas, esto con resguardo militar y  el resto de las escuelas permanecen cerradas.

Maestros de las zonas rurales de Chilapa aseguraron que no regresarán a clases ante el temor que aún se vive por los últimos hechos de violencia y por las amenazas directas hacia el sector educativo.

Local

Exitosa inauguración de la primera feria biocultural de plantas del semidesierto

Plantas nativas, cocina tradicional y talleres educativos atraen a visitantes en un evento gratuito

Local

Capacitación derechos humanos y seguridad en rincón de Tamayo

Autoridades implementan medidas tras incidentes para fortalecer el respeto a los derechos humanos y mejorar la seguridad ciudadana

Local

Alumnos expresan sus emociones a través del arte en la Semana Planet Youth en Acámbaro

Alumnos y alumnas de primer grado de primaria en la escuela Cristóbal Colón, participaron en la actividad denominada “Creando Arte a través de las Emociones”

Local

Realizan muestra cultural de telesecundarias en la Plaza Miguel Hidalgo [Galería]

Fueron decenas de alumnas y alumnos de los diferentes centros educativos que conforman la zona 502

Local

Capacita SDAyR a productores para cuidar sistemas de riego

Un total de 181 productores del estado de Guanajuato reciben capacitación