/ jueves 8 de marzo de 2018

Guerrero refrigera 800 cadáveres sin identificar en Semefo: Fiscalía

Según la Fiscalía del estado se encuentran abarrotados en refrigeración

Casi 800 cadáveres sin identificar se encuentran almacenados en los sistemas de refrigeración del Servicio Médico Forense (Semefo) en Guerrero.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, la dependencia, precisó que, tienen un registro de 751 cuerpos dentro de estos sistemas frigoríficos, a los cuales, personal de la dependencia y el Semefo están realizando estudios periciales con fines de identificación, “haciendo uso de sus recursos humanos y materiales disponibles”.

Foto: Cuartoscuro

Lo que ha generado que el proceso de conformación de los archivos básicos con fines para la identificación de cada cadáver sea “lento y gradual”; asimismo informaron, que, hasta diciembre del 2015, los procedimientos de identificación, resguardo y de inhumación de los cuerpos en fosas comunes no “garantizaban la trazabilidad, individualización y dignificación de los cuerpos o restos humanos”.

Foto: Cuartoscuro

Lo anterior, indicó la dependencia, que generaba “una inhumación descontrolada”, como una inhumación múltiple en una misma fosa, ausencia de cadena de custodia, etiquetado y embalaje inadecuado, ubicación y fijación deficiente de los sitios o fosas comunes y estudios científicos y técnicos con fines de identificación incompletos.

FOTO: CUARTOSCURO

La Fiscalía del Estado en coordinación con el Semefo, indicó, “no están en condiciones de llevar a cabo exhumaciones en fosas comunes de los diversos panteones en el estado”, por lo que resulta “indispensable” la despresurización de los sistemas de refrigeración donde actualmente se almacenan los cuerpos y así evitar un colapso de los servicios periciales.

Foto: Cuartoscuro

Sin embargo, la dependencia estatal se encuentra realizando un diagnóstico de los panteones donde se encuentran fosas comunes para conocer las condiciones, localización, ubicación y cantidad de cuerpos inhumados en dicho sitio y así permitir una planeación de un proyecto a “futuro” de exhumación “conjuntamente con la colaboración y asesoría técnica del Comité Internacional de la Cruz Roja”.

Foto: Cuartoscuro

Lo anterior fue, derivado de los acuerdos entre la Fiscalía General del Estado y los cinco colectivos de familiares de personas desaparecidas en el estado.

Casi 800 cadáveres sin identificar se encuentran almacenados en los sistemas de refrigeración del Servicio Médico Forense (Semefo) en Guerrero.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, la dependencia, precisó que, tienen un registro de 751 cuerpos dentro de estos sistemas frigoríficos, a los cuales, personal de la dependencia y el Semefo están realizando estudios periciales con fines de identificación, “haciendo uso de sus recursos humanos y materiales disponibles”.

Foto: Cuartoscuro

Lo que ha generado que el proceso de conformación de los archivos básicos con fines para la identificación de cada cadáver sea “lento y gradual”; asimismo informaron, que, hasta diciembre del 2015, los procedimientos de identificación, resguardo y de inhumación de los cuerpos en fosas comunes no “garantizaban la trazabilidad, individualización y dignificación de los cuerpos o restos humanos”.

Foto: Cuartoscuro

Lo anterior, indicó la dependencia, que generaba “una inhumación descontrolada”, como una inhumación múltiple en una misma fosa, ausencia de cadena de custodia, etiquetado y embalaje inadecuado, ubicación y fijación deficiente de los sitios o fosas comunes y estudios científicos y técnicos con fines de identificación incompletos.

FOTO: CUARTOSCURO

La Fiscalía del Estado en coordinación con el Semefo, indicó, “no están en condiciones de llevar a cabo exhumaciones en fosas comunes de los diversos panteones en el estado”, por lo que resulta “indispensable” la despresurización de los sistemas de refrigeración donde actualmente se almacenan los cuerpos y así evitar un colapso de los servicios periciales.

Foto: Cuartoscuro

Sin embargo, la dependencia estatal se encuentra realizando un diagnóstico de los panteones donde se encuentran fosas comunes para conocer las condiciones, localización, ubicación y cantidad de cuerpos inhumados en dicho sitio y así permitir una planeación de un proyecto a “futuro” de exhumación “conjuntamente con la colaboración y asesoría técnica del Comité Internacional de la Cruz Roja”.

Foto: Cuartoscuro

Lo anterior fue, derivado de los acuerdos entre la Fiscalía General del Estado y los cinco colectivos de familiares de personas desaparecidas en el estado.

Local

Alcaldesa busca sanciones para Tránsitos por incidente donde una mujer perdió la vida

García Rodríguez explicó que, en el caso de las faltas de elementos de los cuerpos de seguridad,  el Consejo de Honor y Justicia es quien determina la sanción

Local

El Conservatorio de música lanza convocatoria “Niños Sinfónicos 2024” a nivel nacional

Fueron seleccionados solamente cinco de los niños, quienes ofrecerán un concierto

Local

Concluye su mandato como alcaldesa María de la Salud García

Los principales retos que enfrentó fueron la seguridad y los temas ambientales

Local

Fomentan la cultura física en el Día del Desafío

La actividad física se realizó en la cancha número 2 de futbol de la Deportiva Miguel Alemán Valdés, con la participación de casi mil 500 personas

Local

Jóvenes emprendedores lanzan iniciativa para reforestar parque en Celaya

La reforestación se llevará a cabo a inicios del mes de junio.

Local

Inseguridad afecta la imagen de Celaya y las campañas electorales: Pascal Beltrán del Río

En el plano electoral, el periodista dijo que espera que este 2 de junio las autoridades cumplan con su responsabilidad de cuidar a los ciudadanos para que puedan ir a ejercer su voto