/ martes 7 de noviembre de 2017

Pese a que Ley del Transporte en Puebla lo prohíbe, Uber sigue cobrando en efectivo

Aunque inició una venta de “Tarjetas de Regalo” de 150 pesos, con las cuales daría la alternativa del servicio a quienes carecen de tarjeta de crédito o débito

Uber ignora las reformas a la Ley del Transporte para el Estado de Puebla que prohíben el manejo de dinero en efectivo en su servicio, manteniendo esta modalidad de pago.

Aunque ayer entraron en vigor las reformas aprobadas por el Congreso del Estado que limitan a las Empresas de Redes de Transporte (ERT), como Uber, a cobrar sus viajes de transporte ejecutivo mediante pagos electrónicos, la compañía estadounidense no acató esta disposición.

Y es que Uber sostuvo el efectivo como Método de pago en su aplicación, de modo que muchos socios y conductores del servicio continuaron recibiendo dinero de mano de sus usuarios, tal y como lo hacen los taxis tradicionales y en contradicción con lo establecido en el artículo 12 Bis de la referida ley.

Además, Uber también aseguró mediante mensajes a los socios conductores preocupados por la entrada en vigor de esta nueva medida, que no tenían por qué preocuparse, pues no había cambios en sus condiciones de operación.

“Con gusto respondo a tu pregunta. Sabemos que se han emitido comunicados acerca de Uber en Puebla, y entre ellos, el de restringir el pago en efectivo. Te comento que puedes continuar realizando viajes que vayan a ser pagados en efectivo, por el momento todo se mantiene igual”, fue la respuesta de la empresa.

Luego, Uber informó a sus socios conductores que está a favor de un marco jurídico que favorezca el mejoramiento del servicio, diciendo que “Uber tiene la disposición por trabajar de la mano de las autoridades y otros expertos en seguridad y movilidad, para en conjunto desarrollar una nueva regulación en Puebla que haga los viajes de todos más seguros y permitir el uso de la aplicación”.

Estos argumentos, han sido interpretados por algunos socios conductores como que Uber está “negociando” con el Gobierno del Estado permitir aún el cobro con dinero en efectivo por sus servicios, de modo que mantienen la esperanza de que las reformas no tengan consecuencia negativa en su trabajo.

Para finalizar, es preciso recordar que aunque Uber no la reconoce, en Puebla ya están a la venta “Tarjetas de Regalo” de 150 pesos, con las cuales la compañía enfrentaría la prohibición del cobro con dinero en efectivo y daría la alternativa del servicio a quienes carecen de tarjeta de crédito o débito para hacer sus cargos.

Uber ignora las reformas a la Ley del Transporte para el Estado de Puebla que prohíben el manejo de dinero en efectivo en su servicio, manteniendo esta modalidad de pago.

Aunque ayer entraron en vigor las reformas aprobadas por el Congreso del Estado que limitan a las Empresas de Redes de Transporte (ERT), como Uber, a cobrar sus viajes de transporte ejecutivo mediante pagos electrónicos, la compañía estadounidense no acató esta disposición.

Y es que Uber sostuvo el efectivo como Método de pago en su aplicación, de modo que muchos socios y conductores del servicio continuaron recibiendo dinero de mano de sus usuarios, tal y como lo hacen los taxis tradicionales y en contradicción con lo establecido en el artículo 12 Bis de la referida ley.

Además, Uber también aseguró mediante mensajes a los socios conductores preocupados por la entrada en vigor de esta nueva medida, que no tenían por qué preocuparse, pues no había cambios en sus condiciones de operación.

“Con gusto respondo a tu pregunta. Sabemos que se han emitido comunicados acerca de Uber en Puebla, y entre ellos, el de restringir el pago en efectivo. Te comento que puedes continuar realizando viajes que vayan a ser pagados en efectivo, por el momento todo se mantiene igual”, fue la respuesta de la empresa.

Luego, Uber informó a sus socios conductores que está a favor de un marco jurídico que favorezca el mejoramiento del servicio, diciendo que “Uber tiene la disposición por trabajar de la mano de las autoridades y otros expertos en seguridad y movilidad, para en conjunto desarrollar una nueva regulación en Puebla que haga los viajes de todos más seguros y permitir el uso de la aplicación”.

Estos argumentos, han sido interpretados por algunos socios conductores como que Uber está “negociando” con el Gobierno del Estado permitir aún el cobro con dinero en efectivo por sus servicios, de modo que mantienen la esperanza de que las reformas no tengan consecuencia negativa en su trabajo.

Para finalizar, es preciso recordar que aunque Uber no la reconoce, en Puebla ya están a la venta “Tarjetas de Regalo” de 150 pesos, con las cuales la compañía enfrentaría la prohibición del cobro con dinero en efectivo y daría la alternativa del servicio a quienes carecen de tarjeta de crédito o débito para hacer sus cargos.

Local

Los Locos, la centenaria tradición que persiste en San Miguel de Allende [Galería]

Con disfraces ingeniosos y bailes animados, miles de participantes recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio, mientras autoridades y cuerpos de emergencia garantizaron la seguridad del evento

Deportes

Carreras de tacones y botargas animan las fiestas de fundación de San Juan en Apaseo el Grande [Video-Galería]

En la carrera de tacones, que se llevó a cabo por tercer año consecutivo, participaron cuatro jóvenes: Ximena, Edgar, Joaquín y Fabtritsio

Local

Fest Music Retro 2024, un viaje musical por las décadas en Celaya [Galería]

El evento, gratuito y abierto a toda la familia, comenzó a las 16:00 horas y reunió a una variedad de DJs locales reconocidos por su talento

Local

Obispo de la Diócesis de Celaya pide no dejar morir civilmente la figura paterna

Por una parte, el obispo mencionó que, aunque esta celebración no tiene toda la rimbombancia, ni el alcance que tiene el día de la madre, “sabemos la importancia que tiene el papel, la figura del papá en medio de la familia y en la sociedad

Local

AMANC Guanajuato conmemora el Día del Padre con inspiradora historia de Omar Juárez y su hijo

Omar Juárez nos enseña a nunca perder la esperanza. A pesar de las dificultades, confía en Dios y celebra los avances en la salud de su hijo