/ lunes 30 de abril de 2018

México vive proceso electoral más violento registrado en la historia

Wilfrido Mejía, candidato del Partido Renovación Social fue atacado a tiros al salir de un evento resultando herido de gravedad

México vive el proceso electoral más violento de su historia al contabilizar 20 candidatos o precandidatos asesinados de septiembre a la fecha. Aunado a eso, los discursos de campaña abonan al rompimiento del tejido social al poner a la ciudadanía en una narrativa de unos contra otros que deriva en actos de violencia.

Oaxaca vivió uno de esos momentos de violencia la tarde del sábado cuando el edil de San José Tenango, Hugo García Ríos, y dos policías municipales fueron emboscados por sujetos armados en la carretera a Tecuatlán. El alcalde, que busca ser reelegido por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y Encuentro Social), resultó ileso, pero un policía y un presunto agresor perdieron la vida en la balacera, que dejó herido a otro uniformado.

Cabe recordar que Wilfrido Mejía, candidato del Partido Renovación Social a ese mismo municipio, fue atacado a tiros el pasado 9 de abril tras salir de un evento resultando herido de gravedad.

ANTIEMPRESARIOS

En el Estado de México, Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la Unión Industrial local (UNIDEM), refirió que no es sano que empresarios se manifiesten abiertamente en contra de algún candidato ya que esto genera un clima antiempresarial entre la población, y lleva a discursos radicales como el de Paco Ignacio Taibo II (colaborador de Morena), que a manera de “suposición” habló de expropiación de empresas”.

Agregó también que las excesivas declaraciones de algunos empresarios en torno a temas como la cancelación de las obras del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, la marcha atrás de algunas Reformas Estructurales o la inversión, lo único que ocasionan es polarizar las posturas de los aspirantes y entre la población.

SAQUEOS

Al iniciar el proceso electoral local en Guerrero, más de 800 personas saquearon al 100 por ciento dos minisúper con razón social “El Surtidor”, ubicados en la colonia centro del municipio de Arcelia, enclavado en la región de la Tierra Caliente, donde se estiman en varios millones de pesos las pérdidas.

El robo se da a un mes del cierre indefinido de las operaciones de la embotelladora de refrescos Coca-Cola FEMSA en Ciudad Altamirano, de la misma, zona debido a ataques y amenazas de grupos de la delincuencia organizada.

México vive el proceso electoral más violento de su historia al contabilizar 20 candidatos o precandidatos asesinados de septiembre a la fecha. Aunado a eso, los discursos de campaña abonan al rompimiento del tejido social al poner a la ciudadanía en una narrativa de unos contra otros que deriva en actos de violencia.

Oaxaca vivió uno de esos momentos de violencia la tarde del sábado cuando el edil de San José Tenango, Hugo García Ríos, y dos policías municipales fueron emboscados por sujetos armados en la carretera a Tecuatlán. El alcalde, que busca ser reelegido por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y Encuentro Social), resultó ileso, pero un policía y un presunto agresor perdieron la vida en la balacera, que dejó herido a otro uniformado.

Cabe recordar que Wilfrido Mejía, candidato del Partido Renovación Social a ese mismo municipio, fue atacado a tiros el pasado 9 de abril tras salir de un evento resultando herido de gravedad.

ANTIEMPRESARIOS

En el Estado de México, Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la Unión Industrial local (UNIDEM), refirió que no es sano que empresarios se manifiesten abiertamente en contra de algún candidato ya que esto genera un clima antiempresarial entre la población, y lleva a discursos radicales como el de Paco Ignacio Taibo II (colaborador de Morena), que a manera de “suposición” habló de expropiación de empresas”.

Agregó también que las excesivas declaraciones de algunos empresarios en torno a temas como la cancelación de las obras del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, la marcha atrás de algunas Reformas Estructurales o la inversión, lo único que ocasionan es polarizar las posturas de los aspirantes y entre la población.

SAQUEOS

Al iniciar el proceso electoral local en Guerrero, más de 800 personas saquearon al 100 por ciento dos minisúper con razón social “El Surtidor”, ubicados en la colonia centro del municipio de Arcelia, enclavado en la región de la Tierra Caliente, donde se estiman en varios millones de pesos las pérdidas.

El robo se da a un mes del cierre indefinido de las operaciones de la embotelladora de refrescos Coca-Cola FEMSA en Ciudad Altamirano, de la misma, zona debido a ataques y amenazas de grupos de la delincuencia organizada.

Local

Los Locos, la centenaria tradición que persiste en San Miguel de Allende [Galería]

Con disfraces ingeniosos y bailes animados, miles de participantes recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio, mientras autoridades y cuerpos de emergencia garantizaron la seguridad del evento

Local

Fest Music Retro 2024, un viaje musical por las décadas en Celaya [Galería]

El evento, gratuito y abierto a toda la familia, comenzó a las 16:00 horas y reunió a una variedad de DJs locales reconocidos por su talento

Local

Obispo de la Diócesis de Celaya pide no dejar morir civilmente la figura paterna

Por una parte, el obispo mencionó que, aunque esta celebración no tiene toda la rimbombancia, ni el alcance que tiene el día de la madre, “sabemos la importancia que tiene el papel, la figura del papá en medio de la familia y en la sociedad

Local

AMANC Guanajuato conmemora el Día del Padre con inspiradora historia de Omar Juárez y su hijo

Omar Juárez nos enseña a nunca perder la esperanza. A pesar de las dificultades, confía en Dios y celebra los avances en la salud de su hijo

Local

"Enrique Garcidueñas: Ser Papá soltero es un desafío, pero mis hijas son mi mayor felicidad"

El verlos crecer en valores, convertirse en personas de bien e independientes.