/ miércoles 2 de octubre de 2019

Aprueban nueva deuda para Estado de México por mil 900 mdp

Los recursos serán destinados en su mayoría para obras en el Aeropuerto Internacional de Toluca

Las comisiones de Finanzas y de Gasto Público aprobaron -por mayoría de votos- en una reunión privada que el Gobierno mexiquense pueda contratar deuda hasta por mil 900 millones de pesos a un plazo de 20 años.

Los recursos serán destinados en su mayoría a obras para el Aeropuerto Internacional de Toluca, a donde se destinarán mil 600 millones de pesos y otros 300 millones de pesos para agua, mientras las peticiones de créditos para los municipios no fueron avaladas.

Azucena Cisneros, diputada de Morena afirmó que aun cuando el gobierno del Estado no presentó los proyectos pormenorizados de las obras que pretenden realizar, pese a que los solicitaron en las dos reuniones de trabajo de las comisiones, la solicitud del Ejecutivo fue dictaminada; por lo cual ella, Faustino de la Cruz y Max Correa votaron en contra.

“Hay generalidades, presentan una tabla de generalidades, nosotros dijimos ya se aprobó el endeudamiento en diciembre, dimos el voto de confianza y lo que faltaba era que ellos fueran corresponsables, presentarnos información pormenorizada.

Se requiere, es necesario, es elemental, es básico que nosotros tengamos información pormenorizada, no podemos aprobar algo, sino tenemos conocimiento pleno porque hubo una modificación en el tema de los recursos, se quedan fuera otras cosas como salud. Ése fue el motivo por el cual votamos en contra”.

En la Ley de Ingresos de este año la aprobación de endeudamiento por 1, 900 millones de pesos era para los rubros de agua, obra pública, comunicaciones, salud, justicia, desarrollo social, educación, seguridad, vivienda y desarrollo agropecuario, pero ahora solo irá a dos rubros y a pagar a 20 años.

Las comisiones sesionaron justo cuando se desarrollaba la comparecencia del secretario de Comunicaciones, Gilberto Limón, en privado.

La diputada local dijo que insistirán en que se transparenten los rubros a los que se destinará la deuda, pues es necesario conocer a dónde se destinarían los recursos y advirtió que no entiende por qué la prisa por sacar esos créditos.

“Seguiremos insistiendo, me parece que es nuestra responsabilidad, tenemos esa responsabilidad como diputados, que haya transparencia, que haya claridad en lo que se aprueba (…) no han mostrado esa transparencia.

No entiendo cuál era la prisa, había una comisión de comunicaciones, estaban en esa comparecencia, no se comprende por qué la prisa, en general tienen hasta el año que entra para poder realizar las obras”.

Aun cuando la mayor parte de los recursos se destinarían al aeropuerto, refirió que no explicaron para qué se usarían los recursos, en qué obras alternas y colaterales, a fin de que tengan certeza de lo que votan.

Las comisiones de Finanzas y de Gasto Público aprobaron -por mayoría de votos- en una reunión privada que el Gobierno mexiquense pueda contratar deuda hasta por mil 900 millones de pesos a un plazo de 20 años.

Los recursos serán destinados en su mayoría a obras para el Aeropuerto Internacional de Toluca, a donde se destinarán mil 600 millones de pesos y otros 300 millones de pesos para agua, mientras las peticiones de créditos para los municipios no fueron avaladas.

Azucena Cisneros, diputada de Morena afirmó que aun cuando el gobierno del Estado no presentó los proyectos pormenorizados de las obras que pretenden realizar, pese a que los solicitaron en las dos reuniones de trabajo de las comisiones, la solicitud del Ejecutivo fue dictaminada; por lo cual ella, Faustino de la Cruz y Max Correa votaron en contra.

“Hay generalidades, presentan una tabla de generalidades, nosotros dijimos ya se aprobó el endeudamiento en diciembre, dimos el voto de confianza y lo que faltaba era que ellos fueran corresponsables, presentarnos información pormenorizada.

Se requiere, es necesario, es elemental, es básico que nosotros tengamos información pormenorizada, no podemos aprobar algo, sino tenemos conocimiento pleno porque hubo una modificación en el tema de los recursos, se quedan fuera otras cosas como salud. Ése fue el motivo por el cual votamos en contra”.

En la Ley de Ingresos de este año la aprobación de endeudamiento por 1, 900 millones de pesos era para los rubros de agua, obra pública, comunicaciones, salud, justicia, desarrollo social, educación, seguridad, vivienda y desarrollo agropecuario, pero ahora solo irá a dos rubros y a pagar a 20 años.

Las comisiones sesionaron justo cuando se desarrollaba la comparecencia del secretario de Comunicaciones, Gilberto Limón, en privado.

La diputada local dijo que insistirán en que se transparenten los rubros a los que se destinará la deuda, pues es necesario conocer a dónde se destinarían los recursos y advirtió que no entiende por qué la prisa por sacar esos créditos.

“Seguiremos insistiendo, me parece que es nuestra responsabilidad, tenemos esa responsabilidad como diputados, que haya transparencia, que haya claridad en lo que se aprueba (…) no han mostrado esa transparencia.

No entiendo cuál era la prisa, había una comisión de comunicaciones, estaban en esa comparecencia, no se comprende por qué la prisa, en general tienen hasta el año que entra para poder realizar las obras”.

Aun cuando la mayor parte de los recursos se destinarían al aeropuerto, refirió que no explicaron para qué se usarían los recursos, en qué obras alternas y colaterales, a fin de que tengan certeza de lo que votan.

Elecciones 2024

La esperanza renace en San Miguel Octopan: Juan Miguel Ramírez concluye su campaña

Cientos de ciudadanos se reunieron en el Jardín Principal para mostrar su apoyo y escuchar los discursos de los candidatos

Local

Alcaldesa busca sanciones para Tránsitos por incidente donde una mujer perdió la vida

García Rodríguez explicó que, en el caso de las faltas de elementos de los cuerpos de seguridad,  el Consejo de Honor y Justicia es quien determina la sanción

Local

El Conservatorio de música lanza convocatoria “Niños Sinfónicos 2024” a nivel nacional

Fueron seleccionados solamente cinco de los niños, quienes ofrecerán un concierto

Local

Concluye su mandato como alcaldesa María de la Salud García

Los principales retos que enfrentó fueron la seguridad y los temas ambientales

Local

Fomentan la cultura física en el Día del Desafío

La actividad física se realizó en la cancha número 2 de futbol de la Deportiva Miguel Alemán Valdés, con la participación de casi mil 500 personas

Local

Jóvenes emprendedores lanzan iniciativa para reforestar parque en Celaya

La reforestación se llevará a cabo a inicios del mes de junio.