/ martes 5 de septiembre de 2017

Oso sorprende a comunidad Las Margaritas; buscaba comida

En lo que va del año por lo menos una docena de osos han bajado de la sierra a las zonas habitaciones

Un oso fue capturado cuando rondaba en la comunidad de Las Margaritas en este municipio “Mágico”, a unos 30 kilómetros al sur de Monterrey.

El animal, de unos 60 kilos de peso, había sido visto cuando rondaba el Club Campestre Rosa Blanca, lo que representaba un riesgo para los habitantes y el propio plantígrado.

Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la dirección de Parques y Vida Silvestre del Estado informaron, al atraparlo, que se trata de un animal de dos años de edad. Decidieron colocarle un arete de identificación y collar de telemetría para su rastreo por lo que fue llevado a su hábitat en lo profundo de la sierra, un lugar seguro.

Nuevamente se solicitó a la población a no brindar alimento a los osos y colocar los contenedores de basura en lugar seguro para evitar su descenso de las montañas, principalmente los centros recreativos donde es común la presencia de estos animales.

En lo que va del año por lo menos una docena de osos han bajado de la sierra a las zonas habitaciones, incluidas las colonias del sur de Monterrey para buscar alimentos ante la escasez de estos por las altas temperaturas y la falta de lluvias.

Inclusive, en algunos patios de residencias se han introducido y pese a los riesgos los regiomontanos se toman selfies y hasta les dan de comer.

Un oso fue capturado cuando rondaba en la comunidad de Las Margaritas en este municipio “Mágico”, a unos 30 kilómetros al sur de Monterrey.

El animal, de unos 60 kilos de peso, había sido visto cuando rondaba el Club Campestre Rosa Blanca, lo que representaba un riesgo para los habitantes y el propio plantígrado.

Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la dirección de Parques y Vida Silvestre del Estado informaron, al atraparlo, que se trata de un animal de dos años de edad. Decidieron colocarle un arete de identificación y collar de telemetría para su rastreo por lo que fue llevado a su hábitat en lo profundo de la sierra, un lugar seguro.

Nuevamente se solicitó a la población a no brindar alimento a los osos y colocar los contenedores de basura en lugar seguro para evitar su descenso de las montañas, principalmente los centros recreativos donde es común la presencia de estos animales.

En lo que va del año por lo menos una docena de osos han bajado de la sierra a las zonas habitaciones, incluidas las colonias del sur de Monterrey para buscar alimentos ante la escasez de estos por las altas temperaturas y la falta de lluvias.

Inclusive, en algunos patios de residencias se han introducido y pese a los riesgos los regiomontanos se toman selfies y hasta les dan de comer.

Local

Obispo de la Diócesis de Celaya pide no dejar morir civilmente la figura paterna

Por una parte, el obispo mencionó que, aunque esta celebración no tiene toda la rimbombancia, ni el alcance que tiene el día de la madre, “sabemos la importancia que tiene el papel, la figura del papá en medio de la familia y en la sociedad

Local

"Enrique Garcidueñas: Ser Papá soltero es un desafío, pero mis hijas son mi mayor felicidad"

El verlos crecer en valores, convertirse en personas de bien e independientes.

Local

Aprueban recursos para mantenimiento relleno sanitario de Apaseo el Grande

Parte de estos son para reparar el equipo D-5 de la Dirección de Servicios Municipales

Local

Exitosa inauguración de la primera feria biocultural de plantas del semidesierto

Plantas nativas, cocina tradicional y talleres educativos atraen a visitantes en un evento gratuito