/ lunes 6 de marzo de 2017

Valida CAMe hologramas vehiculares de Hidalgo

  • Autos de la entidad podrán circular sin problema en CdMx yEdomex

Por José Luis Rico, El Sol de Hidalgo

PACHUCA, Hgo. (OEM-Informex).- Hubo riesgo de que losautomóviles de Hidalgo no pudieran circular en la Ciudad deMéxico y el Estado de México, pero en el seno de la ComisiónAmbiental de la Megalópolis (CAMe) se refrendó el reconocimientoa los hologramas de verificación expedidos en esta entidad.

En reciente reunión, con la presencia de los gobernadores deTlaxcala, Puebla, Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo,se dio reconocimiento oficial a los hologramas cero y doblecero.

A raíz de visitas técnicas a los verificentros locales seconcluyó que en Hidalgo cumple de manera plena y cabal la normaemergente 167.

“Es importante resaltar que para este primer semestre de 2017vuelva a ponerse en vigor la norma emergente pero la idea es que,de acuerdo a las disposiciones de la CAMe, a partir del segundosemestre ya queda como norma obligatoria ya no emergente, conalgunas modificaciones que seguramente habrá de hacerse”,informó el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales deHidalgo, Benjamín Rico Moreno.

Indicó que no existe posibilidad de que pudieran tenerimpedimento para circulación los vehículos verificados enHidalgo, como se planteó a finales del año pasado.

El reconocimiento se debe, añadió, a una estricta vigilancia alos centros de verificación para que en el ámbito de susresponsabilidades cumplieran plena y cabalmente con  lasnormativas.

Hoy, gradualmente, los concesionarios han ido cumpliendo por loque tienen abiertos 50 centros y pendientes 12.El funcionarioindicó que dos de los 12 fueron cancelados y los restantes diez seencuentran en proceso de revisión para determinar si se lesrenueva o no las concesiones.

El secretario de de Medio Ambiente indicó que la cantidad deverificentros es suficiente.

Por ejemplo, Puebla, con un parque de 900 mil automóviles,cifra parecida a la Hidalgo, cuentan con solo 17 centros y cubre el55 por ciento del parque total sometidos a pruebasanticontaminantes. Aquí, con 65 centros de verificación, el añopasado solo se cubrió el 22 por ciento.

  • Autos de la entidad podrán circular sin problema en CdMx yEdomex

Por José Luis Rico, El Sol de Hidalgo

PACHUCA, Hgo. (OEM-Informex).- Hubo riesgo de que losautomóviles de Hidalgo no pudieran circular en la Ciudad deMéxico y el Estado de México, pero en el seno de la ComisiónAmbiental de la Megalópolis (CAMe) se refrendó el reconocimientoa los hologramas de verificación expedidos en esta entidad.

En reciente reunión, con la presencia de los gobernadores deTlaxcala, Puebla, Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo,se dio reconocimiento oficial a los hologramas cero y doblecero.

A raíz de visitas técnicas a los verificentros locales seconcluyó que en Hidalgo cumple de manera plena y cabal la normaemergente 167.

“Es importante resaltar que para este primer semestre de 2017vuelva a ponerse en vigor la norma emergente pero la idea es que,de acuerdo a las disposiciones de la CAMe, a partir del segundosemestre ya queda como norma obligatoria ya no emergente, conalgunas modificaciones que seguramente habrá de hacerse”,informó el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales deHidalgo, Benjamín Rico Moreno.

Indicó que no existe posibilidad de que pudieran tenerimpedimento para circulación los vehículos verificados enHidalgo, como se planteó a finales del año pasado.

El reconocimiento se debe, añadió, a una estricta vigilancia alos centros de verificación para que en el ámbito de susresponsabilidades cumplieran plena y cabalmente con  lasnormativas.

Hoy, gradualmente, los concesionarios han ido cumpliendo por loque tienen abiertos 50 centros y pendientes 12.El funcionarioindicó que dos de los 12 fueron cancelados y los restantes diez seencuentran en proceso de revisión para determinar si se lesrenueva o no las concesiones.

El secretario de de Medio Ambiente indicó que la cantidad deverificentros es suficiente.

Por ejemplo, Puebla, con un parque de 900 mil automóviles,cifra parecida a la Hidalgo, cuentan con solo 17 centros y cubre el55 por ciento del parque total sometidos a pruebasanticontaminantes. Aquí, con 65 centros de verificación, el añopasado solo se cubrió el 22 por ciento.

Local

Los Locos, la centenaria tradición que persiste en San Miguel de Allende [Galería]

Con disfraces ingeniosos y bailes animados, miles de participantes recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio, mientras autoridades y cuerpos de emergencia garantizaron la seguridad del evento

Deportes

Carreras de tacones y botargas animan las fiestas de fundación de San Juan en Apaseo el Grande [Video-Galería]

En la carrera de tacones, que se llevó a cabo por tercer año consecutivo, participaron cuatro jóvenes: Ximena, Edgar, Joaquín y Fabtritsio

Local

Fest Music Retro 2024, un viaje musical por las décadas en Celaya [Galería]

El evento, gratuito y abierto a toda la familia, comenzó a las 16:00 horas y reunió a una variedad de DJs locales reconocidos por su talento

Local

Obispo de la Diócesis de Celaya pide no dejar morir civilmente la figura paterna

Por una parte, el obispo mencionó que, aunque esta celebración no tiene toda la rimbombancia, ni el alcance que tiene el día de la madre, “sabemos la importancia que tiene el papel, la figura del papá en medio de la familia y en la sociedad

Local

AMANC Guanajuato conmemora el Día del Padre con inspiradora historia de Omar Juárez y su hijo

Omar Juárez nos enseña a nunca perder la esperanza. A pesar de las dificultades, confía en Dios y celebra los avances en la salud de su hijo