/ jueves 23 de mayo de 2024

Cambian horario de recorrido nocturno en Casa de la cultura

El evento se realizará a las 19:00 horas

CELAYA, Gto.- Por causa de las altas temperaturas registradas en los días recientes en el municipio de Celaya el Instituto de Arte y Cultura de Celaya (INSMACC) dio a conocer que el recorrido “Los secretos del antiguo convento” que se tenía programado los días sábado 25 y domingo 26 de mayo a la 18:30 horas en las instalaciones de la Casa de la Cultura ha tenido un cambio de horario.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Por lo que esta actividad se efectuará a las 19:00 horas, comenzando a las 19:15 horas el recorrido, teniendo como propósito brindar la mayor comodidad a los asistentes al recorrido ya que a esta hora la temperatura comienza a descender.

Cabe señalar que días posteriores a la publicación e invitación al público a este recorrido, se agotaron los accesos mismos que fueron entregados de forma gratuita, teniendo un cupo limitado para ofrecerle al público el poder disfrutar cómodamente de esta experiencia.

Te puede interesar: Los misterios que encierra la Casa de la Cultura de Celaya

Cabe destacar que este recorrido comenzó en el año 2018, mismo que surgió de la Coordinación de Culturas Populares perteneciente al INSMACC.

La sede de este recorrido se efectúa en las instalaciones de la Casa de la Cultura. | Fotos: Cortesía | INSMACC


Dicho recorrido se realiza de tres a cuatro veces al año teniendo como objetivo dar a conocer la historia de uno de los edificios más antiguos de Celaya “ El antiguo convento de San Agustín” actual sede del Instituto de Arte y Cultura de Celaya, por lo que esta actividad va acompañada de un grupo actores locales que escenifican las diferentes etapas del edificio desde la época de la colonia, la independencia de México, las Batallas de Celaya, la Guerra Cristera, así mismo se habla de cuando fue cárcel, escuela y centro de reunión de los Masones.

El recorrido se realiza de noche ya que hay una serie de efectos especiales por todo el edificio, siendo iluminado con antorchas y veladoras.

CELAYA, Gto.- Por causa de las altas temperaturas registradas en los días recientes en el municipio de Celaya el Instituto de Arte y Cultura de Celaya (INSMACC) dio a conocer que el recorrido “Los secretos del antiguo convento” que se tenía programado los días sábado 25 y domingo 26 de mayo a la 18:30 horas en las instalaciones de la Casa de la Cultura ha tenido un cambio de horario.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Por lo que esta actividad se efectuará a las 19:00 horas, comenzando a las 19:15 horas el recorrido, teniendo como propósito brindar la mayor comodidad a los asistentes al recorrido ya que a esta hora la temperatura comienza a descender.

Cabe señalar que días posteriores a la publicación e invitación al público a este recorrido, se agotaron los accesos mismos que fueron entregados de forma gratuita, teniendo un cupo limitado para ofrecerle al público el poder disfrutar cómodamente de esta experiencia.

Te puede interesar: Los misterios que encierra la Casa de la Cultura de Celaya

Cabe destacar que este recorrido comenzó en el año 2018, mismo que surgió de la Coordinación de Culturas Populares perteneciente al INSMACC.

La sede de este recorrido se efectúa en las instalaciones de la Casa de la Cultura. | Fotos: Cortesía | INSMACC


Dicho recorrido se realiza de tres a cuatro veces al año teniendo como objetivo dar a conocer la historia de uno de los edificios más antiguos de Celaya “ El antiguo convento de San Agustín” actual sede del Instituto de Arte y Cultura de Celaya, por lo que esta actividad va acompañada de un grupo actores locales que escenifican las diferentes etapas del edificio desde la época de la colonia, la independencia de México, las Batallas de Celaya, la Guerra Cristera, así mismo se habla de cuando fue cárcel, escuela y centro de reunión de los Masones.

El recorrido se realiza de noche ya que hay una serie de efectos especiales por todo el edificio, siendo iluminado con antorchas y veladoras.

Local

Exitosa inauguración de la primera feria biocultural de plantas del semidesierto

Plantas nativas, cocina tradicional y talleres educativos atraen a visitantes en un evento gratuito

Local

Capacitación derechos humanos y seguridad en rincón de Tamayo

Autoridades implementan medidas tras incidentes para fortalecer el respeto a los derechos humanos y mejorar la seguridad ciudadana

Local

Alumnos expresan sus emociones a través del arte en la Semana Planet Youth en Acámbaro

Alumnos y alumnas de primer grado de primaria en la escuela Cristóbal Colón, participaron en la actividad denominada “Creando Arte a través de las Emociones”

Local

Realizan muestra cultural de telesecundarias en la Plaza Miguel Hidalgo [Galería]

Fueron decenas de alumnas y alumnos de los diferentes centros educativos que conforman la zona 502

Local

Capacita SDAyR a productores para cuidar sistemas de riego

Un total de 181 productores del estado de Guanajuato reciben capacitación