/ miércoles 22 de mayo de 2024

Pintor celayense dona obra y participa en conversatorio

Después de la donación, se efectuó en el patio central de este recinto un conversatorio

CELAYA,Gto.- La primera de las dos piezas donadas lleva por nombre: “Angustias y Georgina, 1992” bajo la técnica de acuarela/papel y espejo con medidas de: 51 x 36 cm pintura; mientras que la segunda se llama “El maestro y su alumno, 1993”, creada con la técnica de acuarela/papel y espejo y con medidas de: 51 x 36 cm pintura, mismas que fueron recibidas por el director del Instituto de Arte y Cultura de Celaya (INSMACC), Héctor Gómez de la Cortina y el coordinador de dicho museo, Moisés Argüello, contando además con la presencia de la presidenta municipal provisional, Salud García Rodríguez.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Después de la donación, se efectuó en el patio central de este recinto un conversatorio, el cual se encontró a cargo del historiador Rafael Ocampo y el maestro Octavio Ocampo, mismo que llevó por título “Trayectoria y obra de Octavio Ocampo”.

Conversatorio que llevó por nombre: “Trayectoria y obra de Octavio Ocampo” en el que participó Octavio Ocampo y Rafael Ocampo. | Foto: Alejandra García/ El Sol del Bajío

Dentro de esta charla, el pintor celayense compartió con su sobrino Rafael y los presentes, más experiencias de su vida, tales como su carrera en el teatro y espectáculo, específicamente con el acercamiento del cine, en donde compartió que desde chico le ha gustado el espectáculo, ya que con su hermano Ángel hacía títeres, mojigangas y algunas artesanías. Cuando en la década de los 70´s se fue a México a estudiar, le dieron trabajo como escenógrafo en el Teatro Universitario, en donde comenzó a incursionar en esta área, del año 1971 al 1975 entró a trabajar con Julio Castillo con quien participó en diversas puestas en escena, realizando la escenografía y vestuario, entre otras funciones.

Piezas donadas por el maestro Octavio Ocampo a este museo. | Foto: Alejandra García/ El Sol del Bajío

Además, comentó que después de esta época y después de arduos años de trabajo en este género, un día reflexionó y pensó qué era lo que quería realizar por el resto de su vida, por lo que eligió dedicarse 100% a la pintura y el dibujo, impregnando a cada uno de sus trabajos el sello y la originalidad que solo él posee.

Después de más de una hora de charla, en la que Octavio hizo alusión a algunos personajes y actores con los que tuvo la oportunidad de trabajar en el ambiente teatral y de películas, y de escuchar algunas preguntas de parte del público sobre estas experiencias, junto a los invitados especiales y público en general Octavio Ocampo realizó un recorrido por las galerías del museo en donde explicó a los presentes el significado de muchas de sus obras que se encuentran expuestas.

CELAYA,Gto.- La primera de las dos piezas donadas lleva por nombre: “Angustias y Georgina, 1992” bajo la técnica de acuarela/papel y espejo con medidas de: 51 x 36 cm pintura; mientras que la segunda se llama “El maestro y su alumno, 1993”, creada con la técnica de acuarela/papel y espejo y con medidas de: 51 x 36 cm pintura, mismas que fueron recibidas por el director del Instituto de Arte y Cultura de Celaya (INSMACC), Héctor Gómez de la Cortina y el coordinador de dicho museo, Moisés Argüello, contando además con la presencia de la presidenta municipal provisional, Salud García Rodríguez.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Después de la donación, se efectuó en el patio central de este recinto un conversatorio, el cual se encontró a cargo del historiador Rafael Ocampo y el maestro Octavio Ocampo, mismo que llevó por título “Trayectoria y obra de Octavio Ocampo”.

Conversatorio que llevó por nombre: “Trayectoria y obra de Octavio Ocampo” en el que participó Octavio Ocampo y Rafael Ocampo. | Foto: Alejandra García/ El Sol del Bajío

Dentro de esta charla, el pintor celayense compartió con su sobrino Rafael y los presentes, más experiencias de su vida, tales como su carrera en el teatro y espectáculo, específicamente con el acercamiento del cine, en donde compartió que desde chico le ha gustado el espectáculo, ya que con su hermano Ángel hacía títeres, mojigangas y algunas artesanías. Cuando en la década de los 70´s se fue a México a estudiar, le dieron trabajo como escenógrafo en el Teatro Universitario, en donde comenzó a incursionar en esta área, del año 1971 al 1975 entró a trabajar con Julio Castillo con quien participó en diversas puestas en escena, realizando la escenografía y vestuario, entre otras funciones.

Piezas donadas por el maestro Octavio Ocampo a este museo. | Foto: Alejandra García/ El Sol del Bajío

Además, comentó que después de esta época y después de arduos años de trabajo en este género, un día reflexionó y pensó qué era lo que quería realizar por el resto de su vida, por lo que eligió dedicarse 100% a la pintura y el dibujo, impregnando a cada uno de sus trabajos el sello y la originalidad que solo él posee.

Después de más de una hora de charla, en la que Octavio hizo alusión a algunos personajes y actores con los que tuvo la oportunidad de trabajar en el ambiente teatral y de películas, y de escuchar algunas preguntas de parte del público sobre estas experiencias, junto a los invitados especiales y público en general Octavio Ocampo realizó un recorrido por las galerías del museo en donde explicó a los presentes el significado de muchas de sus obras que se encuentran expuestas.

Local

Exitosa inauguración de la primera feria biocultural de plantas del semidesierto

Plantas nativas, cocina tradicional y talleres educativos atraen a visitantes en un evento gratuito

Local

Alumnos expresan sus emociones a través del arte en la Semana Planet Youth en Acámbaro

Alumnos y alumnas de primer grado de primaria en la escuela Cristóbal Colón, participaron en la actividad denominada “Creando Arte a través de las Emociones”

Local

Realizan muestra cultural de telesecundarias en la Plaza Miguel Hidalgo [Galería]

Fueron decenas de alumnas y alumnos de los diferentes centros educativos que conforman la zona 502

Local

Capacita SDAyR a productores para cuidar sistemas de riego

Un total de 181 productores del estado de Guanajuato reciben capacitación

Policiaca

Detienen a cinco elementos de la Guardia Nacional por masacre en León

Los elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos tras los hechos ocurridos la noche del pasado domingo 9 de junio