/ miércoles 31 de enero de 2018

Cofece penaliza a firmas de monitoreo de medios

Empresas manipularon los precios de las propuestas económicas y cotizaciones en investigaciones de mercado de dependencias públicas

El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), multó con más de siete millones de pesos a las empresas Delfos Comunicación, Mercado y Prospectiva, Especialistas en Medios y SVS Internacional, así como a Emilio Otero Cruz, y otras cuatro personas físicas que manipularon los precios de las propuestas económicas y cotizaciones en investigaciones de mercado llevadas a cabo por diversas dependencias públicas para el seguimiento y/o monitoreo tematizado de información difundida en medios de comunicación.

Aunado a ello, la Cofece detalló que los mismos agentes económicos coordinaron posturas y/o la abstención de propuestas técnicas y económicas en procedimientos de invitación a cuando menos tres personas.

Señaló que las prácticas referidas, ocurridas entre 2012 y 2016, tenían como propósito que Especialistas en Medios resultara favorecido con la adjudicación de los contratos de servicios de monitoreo.

En este sentido, se acreditó que esta empresa, así como las personas que actuaron en su representación, coordinaban las propuestas técnicas y/o económicas, así como las cotizaciones que sus competidores debían firmar y presentar a las autoridades convocantes. El beneficio para los agentes que ayudaban a Especialistasera que los subcontrataba o les asignaba un servicio relacionado.

Las conductas fueron graves, ya que impidieron que las autoridades convocantes obtuvieran las mejores condiciones de contratación en cuanto a precio y calidad.

Se estima que el precio adjudicado a la empresa Especialistas en Medios tuvo, por consecuencia de la colusión, un 14.5% de sobreprecio en promedio, lo cual causó un daño estimado en 3 millones 144 mil 865 pesos, mismos recursospúblicos que pudieron haberse asignado para cubrir otras necesidades.

Finalmente, el Pleno de la Comisión ordenó ayer entregar la versión pública de la resolución a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y a los titulares de las dependencias públicas que resultaron afectadas por las prácticas, para los efectos legales a que haya lugar.

La multa es por más de siete mdp ya que las autoridades convocantes no tuvieron el mejor precio ni la mejor calidad.

El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), multó con más de siete millones de pesos a las empresas Delfos Comunicación, Mercado y Prospectiva, Especialistas en Medios y SVS Internacional, así como a Emilio Otero Cruz, y otras cuatro personas físicas que manipularon los precios de las propuestas económicas y cotizaciones en investigaciones de mercado llevadas a cabo por diversas dependencias públicas para el seguimiento y/o monitoreo tematizado de información difundida en medios de comunicación.

Aunado a ello, la Cofece detalló que los mismos agentes económicos coordinaron posturas y/o la abstención de propuestas técnicas y económicas en procedimientos de invitación a cuando menos tres personas.

Señaló que las prácticas referidas, ocurridas entre 2012 y 2016, tenían como propósito que Especialistas en Medios resultara favorecido con la adjudicación de los contratos de servicios de monitoreo.

En este sentido, se acreditó que esta empresa, así como las personas que actuaron en su representación, coordinaban las propuestas técnicas y/o económicas, así como las cotizaciones que sus competidores debían firmar y presentar a las autoridades convocantes. El beneficio para los agentes que ayudaban a Especialistasera que los subcontrataba o les asignaba un servicio relacionado.

Las conductas fueron graves, ya que impidieron que las autoridades convocantes obtuvieran las mejores condiciones de contratación en cuanto a precio y calidad.

Se estima que el precio adjudicado a la empresa Especialistas en Medios tuvo, por consecuencia de la colusión, un 14.5% de sobreprecio en promedio, lo cual causó un daño estimado en 3 millones 144 mil 865 pesos, mismos recursospúblicos que pudieron haberse asignado para cubrir otras necesidades.

Finalmente, el Pleno de la Comisión ordenó ayer entregar la versión pública de la resolución a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y a los titulares de las dependencias públicas que resultaron afectadas por las prácticas, para los efectos legales a que haya lugar.

La multa es por más de siete mdp ya que las autoridades convocantes no tuvieron el mejor precio ni la mejor calidad.

Local

Trabajan para prevenir adicción al tabaco en los adolescentes de Comonfort

Estarán dando a conocer las comunidades con alto consumo de tabaco

Local

Solicitud de suspensión de Ley Seca en Celaya

Asociación local argumenta pérdidas millonarias si no se modifica disposición electoral.

Local

Vecino de Arboledas de San Rafael pide más seguridad ante incremento de violencia

Un vecino comentó que “en la colonia hay muchas familias que somos buenas y tenemos miedo de los robos que hay todos los días”

Local

Aumentan ventas de ventiladores en un 60% por ola de calor

Los trabajadores mencionaron que hasta el momento no ha habido desabasto de ventiladores

Local

Alcaldesa busca sanciones para Tránsitos por incidente donde una mujer perdió la vida

García Rodríguez explicó que, en el caso de las faltas de elementos de los cuerpos de seguridad,  el Consejo de Honor y Justicia es quien determina la sanción

Policiaca

Motociclista muere tras chocar contra la barda de un panteón

El suceso ocurrió en avenida San José Guanajuato, fuera del panteón Villas de la Esperanza