/ jueves 9 de noviembre de 2017

Indaga Hacienda y SAT a empresas involucradas en Paradise Paper

Entre los relacionados hay personas fallecidas como Joaquín Gamboa Pascoe y Marcial Maciel, en cuyo caso quienes tendrán que responder son los albaceas o ejecutores testamentarios

Literalmente, hasta los muertos van a ser investigados por la autoridad fiscal en el caso de Paradise Papers.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), informaron que ya está en marcha la identificación y análisis de “todas” las personas morales y físicas incluidas en el caso “Paradise Papers” sobre presunta elusión y evasión fiscal a nivel global. El titular de Hacienda, José Antonio Meade, advirtió que la investigación no tendrá límites y se verificará la información fiscal de todos aquellos involucrados, e incluso de quienes ya fallecieron.

“A pesar de que ya fue el fin de semana el Día de Muertos, (se verificará), a todos y cuando digo a todos es a todos; si de ahí se desprende cualquier indicio que haya algo de investigar, lo vamos a hacer”, advirtió el funcionario.

Investigará secretario de Hacienda hasta a los muertos que aparecen en la lista / Foto: Daniel Hidalgo

 

En la filtración de información que se dio a conocer sobre personas y empresas que han incurrido, presuntamente, en prácticas de evasión y elusión fiscal, se incluyó el nombre del fallecido líder priista de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Joaquín Gamboa Pascoe, quien, aparentemente, tenía al menos 15.5 millones de dólares en cuentas de paraísos fiscales y cuyos recursos los heredaron su esposa e hijos.

Asimismo, existe la posibilidad de que otros individuos hayan sido incluidos en el reporte mencionado pero sus recursos fueron gracias a una herencia y cuyo expropietario no cumplió con sus obligaciones fiscales.

Por su parte, el servicio de Administración Tributaria (SAT) ya revisa la información fiscal en su base de datos de los 87 mexicanos que aparecieron en la investigación internacional, Paradise Papers, informó el jefe de esa dependencia, Osvaldo Santín Quiroz,  quien agregó que no se puede asegurar que son inocentes a través de los medios de comunicación.

Santín Quiroz precisó que en el caso de personas fallecidas en referencia al secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM),  Joaquín Gamboa Pascoe y Marcial Maciel (fundador de los Legionarios de Cristo) habrán de responder los albaceas o ejecutores testamentarios. Reconoció que hasta el día de ayer “no ha habido acercamiento para aclarar irregularidades por parte de las personas que supuestamente tienen cuentas o constituyeron una sociedad offshore en paraísos fiscales”.

Literalmente, hasta los muertos van a ser investigados por la autoridad fiscal en el caso de Paradise Papers.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), informaron que ya está en marcha la identificación y análisis de “todas” las personas morales y físicas incluidas en el caso “Paradise Papers” sobre presunta elusión y evasión fiscal a nivel global. El titular de Hacienda, José Antonio Meade, advirtió que la investigación no tendrá límites y se verificará la información fiscal de todos aquellos involucrados, e incluso de quienes ya fallecieron.

“A pesar de que ya fue el fin de semana el Día de Muertos, (se verificará), a todos y cuando digo a todos es a todos; si de ahí se desprende cualquier indicio que haya algo de investigar, lo vamos a hacer”, advirtió el funcionario.

Investigará secretario de Hacienda hasta a los muertos que aparecen en la lista / Foto: Daniel Hidalgo

 

En la filtración de información que se dio a conocer sobre personas y empresas que han incurrido, presuntamente, en prácticas de evasión y elusión fiscal, se incluyó el nombre del fallecido líder priista de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Joaquín Gamboa Pascoe, quien, aparentemente, tenía al menos 15.5 millones de dólares en cuentas de paraísos fiscales y cuyos recursos los heredaron su esposa e hijos.

Asimismo, existe la posibilidad de que otros individuos hayan sido incluidos en el reporte mencionado pero sus recursos fueron gracias a una herencia y cuyo expropietario no cumplió con sus obligaciones fiscales.

Por su parte, el servicio de Administración Tributaria (SAT) ya revisa la información fiscal en su base de datos de los 87 mexicanos que aparecieron en la investigación internacional, Paradise Papers, informó el jefe de esa dependencia, Osvaldo Santín Quiroz,  quien agregó que no se puede asegurar que son inocentes a través de los medios de comunicación.

Santín Quiroz precisó que en el caso de personas fallecidas en referencia al secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM),  Joaquín Gamboa Pascoe y Marcial Maciel (fundador de los Legionarios de Cristo) habrán de responder los albaceas o ejecutores testamentarios. Reconoció que hasta el día de ayer “no ha habido acercamiento para aclarar irregularidades por parte de las personas que supuestamente tienen cuentas o constituyeron una sociedad offshore en paraísos fiscales”.

Local

Los Locos, la centenaria tradición que persiste en San Miguel de Allende [Galería]

Con disfraces ingeniosos y bailes animados, miles de participantes recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio, mientras autoridades y cuerpos de emergencia garantizaron la seguridad del evento

Deportes

Carreras de tacones y botargas animan las fiestas de fundación de San Juan en Apaseo el Grande [Video-Galería]

En la carrera de tacones, que se llevó a cabo por tercer año consecutivo, participaron cuatro jóvenes: Ximena, Edgar, Joaquín y Fabtritsio

Local

Fest Music Retro 2024, un viaje musical por las décadas en Celaya [Galería]

El evento, gratuito y abierto a toda la familia, comenzó a las 16:00 horas y reunió a una variedad de DJs locales reconocidos por su talento

Local

Obispo de la Diócesis de Celaya pide no dejar morir civilmente la figura paterna

Por una parte, el obispo mencionó que, aunque esta celebración no tiene toda la rimbombancia, ni el alcance que tiene el día de la madre, “sabemos la importancia que tiene el papel, la figura del papá en medio de la familia y en la sociedad

Local

AMANC Guanajuato conmemora el Día del Padre con inspiradora historia de Omar Juárez y su hijo

Omar Juárez nos enseña a nunca perder la esperanza. A pesar de las dificultades, confía en Dios y celebra los avances en la salud de su hijo