/ miércoles 22 de mayo de 2024

Accidentes de motos son por no respetar el reglamento de Tránsito

Las principales causas de los accidentes de motocicletas son: cambiarse de carril sin precaución, no guardar su distancia de seguridad y no hacer el alto en los cruceros

CELAYA, Gto.- Las principales causas de los accidentes de motocicletas son: cambiarse de carril sin precaución, no guardar su distancia de seguridad y no hacer el alto en los cruceros, así lo señaló el director de Tránsito y Policía Vial, Francisco Frías Méndez.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

En entrevista telefónica, el funcionario municipal dijo que los operativos de motocicletas son para prevenir y evitar los accidentes de este tipo de unidades, además que los conductores cumplan y porten con su documentación y con su casco de seguridad para cuidar su integridad.

Te puede interesar: Familias de migrantes viajan a USA para reencontrarse después de 30 años

“Principalmente los accidentes de motocicletas se registran en los ejes y después en el bulevar de la ciudad. En lo que va del año, la Dirección de Tránsito y Policía Vial tiene registrados 31 accidentes de motocicletas donde 27 personas han resultado lesionadas y 2 fallecidas”, dijo Francisco Frías Méndez, director de Tránsito y Policía Vial.


Los operativos de motocicletas son para prevenir y evitar los accidentes. | Foto: Alfonso Beber / El Sol del Bajío


En octubre de 2023 se habían incrementado los accidentes de motociclistas en un 9% con respecto a 2022 y con ello las víctimas mortales y con lesiones de gravedad. Además, el decomiso de motocicletas por diferentes violaciones al Reglamento de Tránsito por parte de los conductores, pasó de 600 a 3 mil motocicletas, así lo informó Francisco Frías Méndez, director de Tránsito y Policía Vial en entrevista en su momento con El Sol del Bajío.

En dicha entrevista, el funcionario municipal explicó que además de la falta de precaución, el incremento de accidentalidad y levantamiento de multas, se debe a que la ciudadanía ya hace su vida normal después de la pandemia por la Covid-19.

Frías Méndez explicó que, de enero a septiembre de 2022, se registraron 71 accidentes, que dejaron 58 personas lesionadas y siete muertas. Mientras que en el mismo periodo de 2023 se registró un aumento, con 78 accidentes, 68 lesionados y 10 personas muertas.

En el caso de las motocicletas decomisadas por violaciones al Reglamento de Tránsito y Policía Vial, por parte de los conductores, de enero a septiembre de 2022 se habían decomisado 600 unidades y en el mismo periodo de 2023, fueron 3 mil motocicletas decomisadas.

CELAYA, Gto.- Las principales causas de los accidentes de motocicletas son: cambiarse de carril sin precaución, no guardar su distancia de seguridad y no hacer el alto en los cruceros, así lo señaló el director de Tránsito y Policía Vial, Francisco Frías Méndez.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

En entrevista telefónica, el funcionario municipal dijo que los operativos de motocicletas son para prevenir y evitar los accidentes de este tipo de unidades, además que los conductores cumplan y porten con su documentación y con su casco de seguridad para cuidar su integridad.

Te puede interesar: Familias de migrantes viajan a USA para reencontrarse después de 30 años

“Principalmente los accidentes de motocicletas se registran en los ejes y después en el bulevar de la ciudad. En lo que va del año, la Dirección de Tránsito y Policía Vial tiene registrados 31 accidentes de motocicletas donde 27 personas han resultado lesionadas y 2 fallecidas”, dijo Francisco Frías Méndez, director de Tránsito y Policía Vial.


Los operativos de motocicletas son para prevenir y evitar los accidentes. | Foto: Alfonso Beber / El Sol del Bajío


En octubre de 2023 se habían incrementado los accidentes de motociclistas en un 9% con respecto a 2022 y con ello las víctimas mortales y con lesiones de gravedad. Además, el decomiso de motocicletas por diferentes violaciones al Reglamento de Tránsito por parte de los conductores, pasó de 600 a 3 mil motocicletas, así lo informó Francisco Frías Méndez, director de Tránsito y Policía Vial en entrevista en su momento con El Sol del Bajío.

En dicha entrevista, el funcionario municipal explicó que además de la falta de precaución, el incremento de accidentalidad y levantamiento de multas, se debe a que la ciudadanía ya hace su vida normal después de la pandemia por la Covid-19.

Frías Méndez explicó que, de enero a septiembre de 2022, se registraron 71 accidentes, que dejaron 58 personas lesionadas y siete muertas. Mientras que en el mismo periodo de 2023 se registró un aumento, con 78 accidentes, 68 lesionados y 10 personas muertas.

En el caso de las motocicletas decomisadas por violaciones al Reglamento de Tránsito y Policía Vial, por parte de los conductores, de enero a septiembre de 2022 se habían decomisado 600 unidades y en el mismo periodo de 2023, fueron 3 mil motocicletas decomisadas.

Local

Exitosa inauguración de la primera feria biocultural de plantas del semidesierto

Plantas nativas, cocina tradicional y talleres educativos atraen a visitantes en un evento gratuito

Local

Alumnos expresan sus emociones a través del arte en la Semana Planet Youth en Acámbaro

Alumnos y alumnas de primer grado de primaria en la escuela Cristóbal Colón, participaron en la actividad denominada “Creando Arte a través de las Emociones”

Local

Realizan muestra cultural de telesecundarias en la Plaza Miguel Hidalgo [Galería]

Fueron decenas de alumnas y alumnos de los diferentes centros educativos que conforman la zona 502

Local

Capacita SDAyR a productores para cuidar sistemas de riego

Un total de 181 productores del estado de Guanajuato reciben capacitación

Policiaca

Detienen a cinco elementos de la Guardia Nacional por masacre en León

Los elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos tras los hechos ocurridos la noche del pasado domingo 9 de junio