/ viernes 24 de mayo de 2024

Realiza la UPJR su primer modelo de Naciones Unidas

Desarrollan en estudiantes habilidades, como el manejo del inglés

JUVENTINO ROSAS, Gto.- La Universidad Politécnica de Juventino Rosas (UPJR), está llevando a cabo su "Primer Modelo de Naciones Unidas" en la historia de la institución y del mismo municipio.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Con la finalidad de desarrollar en los educandos las habilidades blandas, además de la oratoria, debate, argumentación, investigación y manejo avanzado del idioma inglés (en virtud de que toda la simulación se efectuará en este idioma), se puso en marcha el Primer Modelo de Naciones Unidas en la historia de la institución, denominado LOBO-MUN 2024.

Además, como acto de cooperación entre las instituciones más influyentes de la ciudad de Juventino Rosas; el gobierno Municipal, en un acto sin precedentes, abrió las puertas de la sala de cabildos para que, en este lugar tan emblemático y distinguido, se efectuara este ejercicio.

Te puede interesar: Organizan “Tianguis de la Ciencia” en la Universidad Politécnica de Guanajuato

A lo largo de las actividades implementadas por esta casa de estudios, se han capacitado intensivamente a 8 alumnos y 2 alumnas en temas como lo son: Oratoria, la política internacional, el idioma de inglés y sobre todo el Protocolo Oficial que se utiliza en las Naciones Unidas.

El comité a representar por los educandos en esta primera edición fue la Asamblea General, en donde se personifica a los jefes de estado de los países de Francia, China, Ucrania, Japón, Palestina, Estados Unidos, Rusia, Venezuela, México e Israel.

Esta simulación de Asamblea General, tendrá una duración de dos días, con extensión de 6 horas cada una. En su evento inaugural, se tuvo la presencia del presidente municipal interino Francisco Ibarrra Mejía, quien destacó la importancia de realizar este tipo de actividades y señaló que es el Primer Modelo de Naciones Unidas que se realiza en el municipio.

Se desarrolló el primer Modelo de Naciones Unidas de UPJR en Cabildos. | Fotos: Cortesía | UPJR

También estuvo presente el director de Planeación de la administración pública Alberto García Tenorio, y finalmente, quién dio por inauguradas las actividades fue Fabiola María Guadalupe Banda Pérez, encargada del despacho de Rectoría de la UPJR.

Para la evaluación de los participantes, se conformó un jurado que integran Juan Carlos Zarate Trejo y Lizeth Guadalupe López Ramírez, quienes son egresados de la UPJR con experiencia en Modelos de Naciones Unidas y en representación del gobierno municipal, colaboró Gaudencio Rayas Cabrera.

Este 24 de mayo, al finalizar la segunda sesión del Lobo MUN, se ofreció una comida para las y los participantes, autoridades administrativas de la universidad y autoridades de la administración pública Municipal, tales como: el alcalde y regidores del Ayuntamiento, entre otros. Posterior a ello, se realizó la premiación a los dos participantes más destacados, quienes, por su sobresaliente actuación, se les congratulará con una experiencia internacional con todos los gastos pagados. Este viernes continuaron las actividades en el salón de Cabildos.

JUVENTINO ROSAS, Gto.- La Universidad Politécnica de Juventino Rosas (UPJR), está llevando a cabo su "Primer Modelo de Naciones Unidas" en la historia de la institución y del mismo municipio.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Con la finalidad de desarrollar en los educandos las habilidades blandas, además de la oratoria, debate, argumentación, investigación y manejo avanzado del idioma inglés (en virtud de que toda la simulación se efectuará en este idioma), se puso en marcha el Primer Modelo de Naciones Unidas en la historia de la institución, denominado LOBO-MUN 2024.

Además, como acto de cooperación entre las instituciones más influyentes de la ciudad de Juventino Rosas; el gobierno Municipal, en un acto sin precedentes, abrió las puertas de la sala de cabildos para que, en este lugar tan emblemático y distinguido, se efectuara este ejercicio.

Te puede interesar: Organizan “Tianguis de la Ciencia” en la Universidad Politécnica de Guanajuato

A lo largo de las actividades implementadas por esta casa de estudios, se han capacitado intensivamente a 8 alumnos y 2 alumnas en temas como lo son: Oratoria, la política internacional, el idioma de inglés y sobre todo el Protocolo Oficial que se utiliza en las Naciones Unidas.

El comité a representar por los educandos en esta primera edición fue la Asamblea General, en donde se personifica a los jefes de estado de los países de Francia, China, Ucrania, Japón, Palestina, Estados Unidos, Rusia, Venezuela, México e Israel.

Esta simulación de Asamblea General, tendrá una duración de dos días, con extensión de 6 horas cada una. En su evento inaugural, se tuvo la presencia del presidente municipal interino Francisco Ibarrra Mejía, quien destacó la importancia de realizar este tipo de actividades y señaló que es el Primer Modelo de Naciones Unidas que se realiza en el municipio.

Se desarrolló el primer Modelo de Naciones Unidas de UPJR en Cabildos. | Fotos: Cortesía | UPJR

También estuvo presente el director de Planeación de la administración pública Alberto García Tenorio, y finalmente, quién dio por inauguradas las actividades fue Fabiola María Guadalupe Banda Pérez, encargada del despacho de Rectoría de la UPJR.

Para la evaluación de los participantes, se conformó un jurado que integran Juan Carlos Zarate Trejo y Lizeth Guadalupe López Ramírez, quienes son egresados de la UPJR con experiencia en Modelos de Naciones Unidas y en representación del gobierno municipal, colaboró Gaudencio Rayas Cabrera.

Este 24 de mayo, al finalizar la segunda sesión del Lobo MUN, se ofreció una comida para las y los participantes, autoridades administrativas de la universidad y autoridades de la administración pública Municipal, tales como: el alcalde y regidores del Ayuntamiento, entre otros. Posterior a ello, se realizó la premiación a los dos participantes más destacados, quienes, por su sobresaliente actuación, se les congratulará con una experiencia internacional con todos los gastos pagados. Este viernes continuaron las actividades en el salón de Cabildos.

Local

"Enrique Garcidueñas: Ser Papá soltero es un desafío, pero mis hijas son mi mayor felicidad"

El verlos crecer en valores, convertirse en personas de bien e independientes.

Local

Exitosa inauguración de la primera feria biocultural de plantas del semidesierto

Plantas nativas, cocina tradicional y talleres educativos atraen a visitantes en un evento gratuito

Local

Capacitación derechos humanos y seguridad en rincón de Tamayo

Autoridades implementan medidas tras incidentes para fortalecer el respeto a los derechos humanos y mejorar la seguridad ciudadana