/ miércoles 22 de mayo de 2024

Imparte conferencia sobre el cuidado de las plantas en Celaya

Los asistentes conocieron de forma detallada sobre este proceso

CELAYA,Gto.- El Centro Interactivo del Conocimiento XIMHAI llevó a cabo en sus instalaciones la conmemoración del Día Internacional por la Fascinación de las Plantas a través de una conferencia que llevó por nombre Importancia social y cultural de las plantas endémicas de la región”. La cual fue impartida por Francisco Gabriel Aguilar Muñoz.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Para dar inicio con la plática, el coordinador de este centro Juan Andrés Oyervides Flores, compartió con los presentes una semblanza sobre el conferencista, destacando que Francisco Gabriel Aguilar Muñoz es Ingeniero agrónomo egresado del Tecnológico Nacional de México campus de Roque, con especialización en producción hortofrutícola.

El coordinador de dicho centro interactivo, entrego un reconocimiento al ponente. | Foto: Alejandra García / El Sol del Bajío

En el periodo de enero del 2022 a la actualidad tiene un emprendimiento personal llamado “HUOS” (Huertos Urbanos Orgánicos Sustentables), mencionando además que en el periodo de agosto 2022 a enero del 2024 fue supervisor de actividades de inocuidad en la producción de plántula de hortalizas (lechuga, brócoli, coliflor, jitomate, cebolla, apio, entre otros), mientras que a partir de febrero del 2024 hasta la actualidad, es técnico en campo del programa de investigación y mejoramiento de maíz en la empresa Bayer, “La Charca”.

asistentes acudieron a esta charla. | Foto: Alejandra García / El Sol del Bajío

Dentro de la charla, el ponente abordó temas en relación a dichas plantas, además de destacar la importancia que posee el plantar árboles en la actualidad.

30 personas acudieron a esta conferencia, entre ellos niños, jóvenes y adultos, quienes escucharon atentamente el desarrollo de la charla. Después de unos 30 minutos que duró esta, realizaron una ronda de preguntas al ponente sobre los huertos caseros, la correcta plantación de árboles y las plantas de sombra que son idóneas para los hogares.

Para finalizar el evento, los asistentes participaron en el taller llamado “Arte con hojas”, el cual fue impartido por personal de dicho Centro Interactivo en el que pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en la charla.

CELAYA,Gto.- El Centro Interactivo del Conocimiento XIMHAI llevó a cabo en sus instalaciones la conmemoración del Día Internacional por la Fascinación de las Plantas a través de una conferencia que llevó por nombre Importancia social y cultural de las plantas endémicas de la región”. La cual fue impartida por Francisco Gabriel Aguilar Muñoz.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Para dar inicio con la plática, el coordinador de este centro Juan Andrés Oyervides Flores, compartió con los presentes una semblanza sobre el conferencista, destacando que Francisco Gabriel Aguilar Muñoz es Ingeniero agrónomo egresado del Tecnológico Nacional de México campus de Roque, con especialización en producción hortofrutícola.

El coordinador de dicho centro interactivo, entrego un reconocimiento al ponente. | Foto: Alejandra García / El Sol del Bajío

En el periodo de enero del 2022 a la actualidad tiene un emprendimiento personal llamado “HUOS” (Huertos Urbanos Orgánicos Sustentables), mencionando además que en el periodo de agosto 2022 a enero del 2024 fue supervisor de actividades de inocuidad en la producción de plántula de hortalizas (lechuga, brócoli, coliflor, jitomate, cebolla, apio, entre otros), mientras que a partir de febrero del 2024 hasta la actualidad, es técnico en campo del programa de investigación y mejoramiento de maíz en la empresa Bayer, “La Charca”.

asistentes acudieron a esta charla. | Foto: Alejandra García / El Sol del Bajío

Dentro de la charla, el ponente abordó temas en relación a dichas plantas, además de destacar la importancia que posee el plantar árboles en la actualidad.

30 personas acudieron a esta conferencia, entre ellos niños, jóvenes y adultos, quienes escucharon atentamente el desarrollo de la charla. Después de unos 30 minutos que duró esta, realizaron una ronda de preguntas al ponente sobre los huertos caseros, la correcta plantación de árboles y las plantas de sombra que son idóneas para los hogares.

Para finalizar el evento, los asistentes participaron en el taller llamado “Arte con hojas”, el cual fue impartido por personal de dicho Centro Interactivo en el que pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en la charla.

Local

Exitosa inauguración de la primera feria biocultural de plantas del semidesierto

Plantas nativas, cocina tradicional y talleres educativos atraen a visitantes en un evento gratuito

Local

Alumnos expresan sus emociones a través del arte en la Semana Planet Youth en Acámbaro

Alumnos y alumnas de primer grado de primaria en la escuela Cristóbal Colón, participaron en la actividad denominada “Creando Arte a través de las Emociones”

Local

Realizan muestra cultural de telesecundarias en la Plaza Miguel Hidalgo [Galería]

Fueron decenas de alumnas y alumnos de los diferentes centros educativos que conforman la zona 502

Local

Capacita SDAyR a productores para cuidar sistemas de riego

Un total de 181 productores del estado de Guanajuato reciben capacitación

Policiaca

Detienen a cinco elementos de la Guardia Nacional por masacre en León

Los elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos tras los hechos ocurridos la noche del pasado domingo 9 de junio