/ martes 31 de octubre de 2023

Reconocen a Cortazar por crear protocolo de actuación para protección de derechos

El objetivo central del protocolo de actuación con perspectiva de Derechos humanos, es la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos de toda persona

CORTAZAR, Gto.- El Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato, reconoció al gobierno municipal que encabeza el presidente Ariel Corona Rodríguez, por la promoción, respeto, protección y garantía de los Derechos Humanos, esto, a través de la creación de un protocolo de actuación con perspectiva de Derechos Humanos, el cual se encuentra a la espera de ser autorizado.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

El documento comprende la protección de los derechos de los periodistas, de los defensores de los Derechos Humanos, así como de los Colectivos de Mujeres Buscadoras, para que puedan desarrollarse en un entorno seguro para ejercer su labor de forma libre.

Una de las prioridades de la actual administración municipal que encabeza el presidente Ariel Corona Rodríguez radica en ser un gobierno humano, por lo que es una prioridad el que se garantice el respeto a los Derechos Humanos, así como el fomento a la cultura de una vida libre de violencia.

Te puede interesar ➡ Capacitan para custodiar a la mariposa monarca al pasar por Cortazar

El objetivo central del protocolo de actuación con perspectiva de Derechos humanos, es la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos de toda persona que permanezca en el municipio, con particular atención a mujeres, niños, niñas y adolescentes

Para su elaboración, se tuvieron importantes aportes de especialistas en la materia durante un ciclo de reuniones, talleres de capacitación y conferencias que se han realizado con las distintas áreas que integran la presente administración, mismos que tienen atención directa con la ciudadanía.

Trascendió que el protocolo se trata de un esfuerzo compartido con el fin de mejorar la atención de las personas que ejercen el periodismo, los defensores de los Derechos Humanos, así como de los Colectivos de Mujeres Buscadoras.

El protocolo comprende la protección de los derechos de los periodistas, de los defensores de los Derechos Humanos, así como de los Colectivos de Mujeres Buscadoras, para que puedan desarrollarse en un entorno seguro. | Foto: Cortesía | C. Social

“Estamos trabajando duro en lo que se refiere a Derechos Humanos, en este caso se han tenido diversas reuniones con autoridades a nivel federal, y dentro de esas reuniones que hemos tenido se ha avanzado con equipos de trabajo, y ya tenemos una propuesta de lo que es nuestro protocolo de atención con perspectiva de Derechos Humanos, en el que se contempla una atención especial a defensores de los Derechos Humanos, Colectivos de Mujeres Buscadoras, y periodistas”, dijo la Directora de Jurídico y Derechos Humanos, Ángela Gloria Rodríguez Martínez.

Destacó que “Nos encontramos a la espera de que el documento sea autorizado, de hecho, es un documento muy importante porque a nivel estatal sólo Cortazar y tres municipios más cuentan con un protocolo de actuación de esta clase, de hecho por esta razón, nos acaban de entregar un reconocimiento al municipio de Cortazar, ya que nuestro protocolo de actuación con perspectiva de Derechos Humanos, se prioriza la promoción, respeto, protección y garantía de los Derechos Humanos de toda persona que permanezca en el municipio, está contemplada la sociedad en general, porque tenemos el firme y claro objetivo de que nada ni nadie los vulnere”, puntualizó.

Agregó que “En este protocolo hemos adoptado diversas medidas de prevención y protección, tenemos enlaces a nivel federal y estatal para estar a la vanguardia en lo que respecta a nuestro actuar en caso de que se presentara alguna situación que pudiera vivir un periodista, un defensor de los Derechos Humanos, o integrantes de Colectivos de Madres Buscadoras por la labor que desempeñan, tenemos los mecanismos adecuados para recibirlos, atenderlos y darle seguimiento a su caso con mayores capacidades y participando activamente en atender y cualquier violación a los Derechos Humanos de cualquier ciudadano cortazarense”.

Por último, mencionó que: “Cortazar es de los pocos municipios que trabajan en ese sentido y vamos avanzando firmemente, hoy tenemos la base de un protocolo de actuación con perspectiva de Derechos Humanos, y con orgullo decimos que nuestro protocolo guarda su esencia en los valores que nos representan como la verdad, buena administración, libertad de expresión y la defensa a nuestros derechos, y una vez que sea autorizado estaremos aplicándolo”.

CORTAZAR, Gto.- El Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato, reconoció al gobierno municipal que encabeza el presidente Ariel Corona Rodríguez, por la promoción, respeto, protección y garantía de los Derechos Humanos, esto, a través de la creación de un protocolo de actuación con perspectiva de Derechos Humanos, el cual se encuentra a la espera de ser autorizado.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

El documento comprende la protección de los derechos de los periodistas, de los defensores de los Derechos Humanos, así como de los Colectivos de Mujeres Buscadoras, para que puedan desarrollarse en un entorno seguro para ejercer su labor de forma libre.

Una de las prioridades de la actual administración municipal que encabeza el presidente Ariel Corona Rodríguez radica en ser un gobierno humano, por lo que es una prioridad el que se garantice el respeto a los Derechos Humanos, así como el fomento a la cultura de una vida libre de violencia.

Te puede interesar ➡ Capacitan para custodiar a la mariposa monarca al pasar por Cortazar

El objetivo central del protocolo de actuación con perspectiva de Derechos humanos, es la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos de toda persona que permanezca en el municipio, con particular atención a mujeres, niños, niñas y adolescentes

Para su elaboración, se tuvieron importantes aportes de especialistas en la materia durante un ciclo de reuniones, talleres de capacitación y conferencias que se han realizado con las distintas áreas que integran la presente administración, mismos que tienen atención directa con la ciudadanía.

Trascendió que el protocolo se trata de un esfuerzo compartido con el fin de mejorar la atención de las personas que ejercen el periodismo, los defensores de los Derechos Humanos, así como de los Colectivos de Mujeres Buscadoras.

El protocolo comprende la protección de los derechos de los periodistas, de los defensores de los Derechos Humanos, así como de los Colectivos de Mujeres Buscadoras, para que puedan desarrollarse en un entorno seguro. | Foto: Cortesía | C. Social

“Estamos trabajando duro en lo que se refiere a Derechos Humanos, en este caso se han tenido diversas reuniones con autoridades a nivel federal, y dentro de esas reuniones que hemos tenido se ha avanzado con equipos de trabajo, y ya tenemos una propuesta de lo que es nuestro protocolo de atención con perspectiva de Derechos Humanos, en el que se contempla una atención especial a defensores de los Derechos Humanos, Colectivos de Mujeres Buscadoras, y periodistas”, dijo la Directora de Jurídico y Derechos Humanos, Ángela Gloria Rodríguez Martínez.

Destacó que “Nos encontramos a la espera de que el documento sea autorizado, de hecho, es un documento muy importante porque a nivel estatal sólo Cortazar y tres municipios más cuentan con un protocolo de actuación de esta clase, de hecho por esta razón, nos acaban de entregar un reconocimiento al municipio de Cortazar, ya que nuestro protocolo de actuación con perspectiva de Derechos Humanos, se prioriza la promoción, respeto, protección y garantía de los Derechos Humanos de toda persona que permanezca en el municipio, está contemplada la sociedad en general, porque tenemos el firme y claro objetivo de que nada ni nadie los vulnere”, puntualizó.

Agregó que “En este protocolo hemos adoptado diversas medidas de prevención y protección, tenemos enlaces a nivel federal y estatal para estar a la vanguardia en lo que respecta a nuestro actuar en caso de que se presentara alguna situación que pudiera vivir un periodista, un defensor de los Derechos Humanos, o integrantes de Colectivos de Madres Buscadoras por la labor que desempeñan, tenemos los mecanismos adecuados para recibirlos, atenderlos y darle seguimiento a su caso con mayores capacidades y participando activamente en atender y cualquier violación a los Derechos Humanos de cualquier ciudadano cortazarense”.

Por último, mencionó que: “Cortazar es de los pocos municipios que trabajan en ese sentido y vamos avanzando firmemente, hoy tenemos la base de un protocolo de actuación con perspectiva de Derechos Humanos, y con orgullo decimos que nuestro protocolo guarda su esencia en los valores que nos representan como la verdad, buena administración, libertad de expresión y la defensa a nuestros derechos, y una vez que sea autorizado estaremos aplicándolo”.

Local

Trabajan para prevenir adicción al tabaco en los adolescentes de Comonfort

Estarán dando a conocer las comunidades con alto consumo de tabaco

Local

Solicitud de suspensión de Ley Seca en Celaya

Asociación local argumenta pérdidas millonarias si no se modifica disposición electoral.

Local

Vecino de Arboledas de San Rafael pide más seguridad ante incremento de violencia

Un vecino comentó que “en la colonia hay muchas familias que somos buenas y tenemos miedo de los robos que hay todos los días”

Local

Aumentan ventas de ventiladores en un 60% por ola de calor

Los trabajadores mencionaron que hasta el momento no ha habido desabasto de ventiladores

Local

Alcaldesa busca sanciones para Tránsitos por incidente donde una mujer perdió la vida

García Rodríguez explicó que, en el caso de las faltas de elementos de los cuerpos de seguridad,  el Consejo de Honor y Justicia es quien determina la sanción

Policiaca

Motociclista muere tras chocar contra la barda de un panteón

El suceso ocurrió en avenida San José Guanajuato, fuera del panteón Villas de la Esperanza