/ sábado 28 de octubre de 2017

Atentar contra la libertad de expresión pone en riesgo la democracia: Luis Almagro

El secretario general de la OEA tras recibir de la Sociedad Interamericana de Prensa el Premio SIP a la Libertad de Expresión

“Mientras yo esté a cargo, la Organización de los Estados Americanos será siempre la casa de los periodistas. La OEA está y estará siempre al frene del derecho de la libertad de expresión”.

Así habló Luis Almagro, secretario general de la OEA tras recibir de manos de la Sociedad Interamericana de Prensa el Premio SIP a la Libertad de Expresión.

La democracia, afirmó,  es una lucha cotidiana, no puede desatenderse un solo día, y sin una garantía de libertad de expresión, la democracia está en riesgo.

En su discurso pidió rendir tributo a los periodistas en el mundo que continúan pagando con el altísimo precio de su vida la labor de seguir informando. “Mi compromiso es redoblar la lucha por la libertad de expresión, ustedes me dan un premio por lo que he hecho y yo lo acepto por lo que haré”.

Apuntó que el numero de reporteros asesinados en América Latina va en constante aumento al menos desde 2013, y la mayoría de los casos están relacionados con temas ligados a su profesión, aunque en muchos otros es imposible comprobarlo debido al alto nivel de impunidad que se despliega en los países de este continente.

Nunca vamos a olvidar en la OEA a los periodistas que han sido asesinados, reconocemos un sistemático ataque y deterioro a la libertad de expresión. En Venezuela Nicolás Maduro ha terminado brutalmente con el estado de Derecho, “Venezuela y Cuba son casos patéticos de sofocación de la libertad de expresión”.

Reconoció que ha habido avances, derogado leyes de difamación y agregando derechos de réplica. Asimismo existen leyes en varios países que garantizan la libertad expresión. Sin embargo crecen también las voces que gustan de desacreditar al periodismo que molesta, “la democracia necesita un discurso maduro y razonado”.

La prensa, destaca,  ha tenido un lugar central en denunciar los autoritarismos y a los que buscan perpetuarse en el poder. El papel de los medios independientes del periodismo de calidad es relevante para la sociedad, más y mejor periodismo es la respuesta.

“Los medios deben tener altos estándares éticos, redoblar su compromiso con la verdad”.

 

“Mientras yo esté a cargo, la Organización de los Estados Americanos será siempre la casa de los periodistas. La OEA está y estará siempre al frene del derecho de la libertad de expresión”.

Así habló Luis Almagro, secretario general de la OEA tras recibir de manos de la Sociedad Interamericana de Prensa el Premio SIP a la Libertad de Expresión.

La democracia, afirmó,  es una lucha cotidiana, no puede desatenderse un solo día, y sin una garantía de libertad de expresión, la democracia está en riesgo.

En su discurso pidió rendir tributo a los periodistas en el mundo que continúan pagando con el altísimo precio de su vida la labor de seguir informando. “Mi compromiso es redoblar la lucha por la libertad de expresión, ustedes me dan un premio por lo que he hecho y yo lo acepto por lo que haré”.

Apuntó que el numero de reporteros asesinados en América Latina va en constante aumento al menos desde 2013, y la mayoría de los casos están relacionados con temas ligados a su profesión, aunque en muchos otros es imposible comprobarlo debido al alto nivel de impunidad que se despliega en los países de este continente.

Nunca vamos a olvidar en la OEA a los periodistas que han sido asesinados, reconocemos un sistemático ataque y deterioro a la libertad de expresión. En Venezuela Nicolás Maduro ha terminado brutalmente con el estado de Derecho, “Venezuela y Cuba son casos patéticos de sofocación de la libertad de expresión”.

Reconoció que ha habido avances, derogado leyes de difamación y agregando derechos de réplica. Asimismo existen leyes en varios países que garantizan la libertad expresión. Sin embargo crecen también las voces que gustan de desacreditar al periodismo que molesta, “la democracia necesita un discurso maduro y razonado”.

La prensa, destaca,  ha tenido un lugar central en denunciar los autoritarismos y a los que buscan perpetuarse en el poder. El papel de los medios independientes del periodismo de calidad es relevante para la sociedad, más y mejor periodismo es la respuesta.

“Los medios deben tener altos estándares éticos, redoblar su compromiso con la verdad”.

 

Local

Ratifica Tribunal Electoral candidatura de Juan Miguel Ramírez

Los magistrados aclararon que la resolución no se debió por cumplir la equidad de género

Local

Universitarios guanajuatenses participan en torneo nacional de videojuegos

En esta quinta temporada en México, cuenta con la participación de estudiantes de todo el país

Local

Municipio debe pagar a ejidatarios para acceso a Conagua

Miguel Hernández López, presidente del Comisariado Ejidal, dijo que ni una de las dos dependencias tenían el derecho de construir, y lo hicieron

Local

Exhortan a denunciar los delitos electorales a través de la Fiscalía Especializada

Los delitos electorales “son aquellas acciones u omisiones que lesionan o ponen en peligro el adecuado desarrollo de la función electoral y/o atentan contra las características del voto

Local

Vecinos de Las Insurgentes solicitan mayor seguridad y servicios básicos

Los delincuentes aprovechan la oscuridad para esconderse y asaltar a la gente con arma blanca