/ viernes 4 de enero de 2019

México no firma declaración del Grupo de Lima contra Maduro

Calificaron de "ilegítimo" el nuevo mandato de Maduro, y le instaron a "no asumir la presidencia

México optó el viernes por no unirse a sus pares regionales, que instaron al presidente venezolano Nicolás Maduro a no asumir un nuevo mandato este mes, la primera vez que declina firmar una declaración del Grupo de Lima, que fue creado para presionar a Caracas para que realice reformas democráticas.

Tras una reunión de cancilleres realizada en Lima, los 13 miembros restantes del Grupo de Lima, que incluyen a Brasil, Argentina, Colombia, Chile y Perú, dijeron que no reconocerían el nuevo mandato de Maduro porque la elección del año pasado fue "ilegítima", según la declaración conjunta.

Calificaron de ilegítimo el mandato de Maduro

Estos países calificaron de "ilegítimo" el nuevo mandato de Maduro, que se iniciará el 10 de enero, y le instaron a "no asumir la presidencia, a que respete las atribuciones de la Asamblea Nacional y le transfiera, en forma provisional, el poder ejecutivo hasta que se realicen nuevas elecciones presidenciales democráticas".

Sin embargo México, que fue alguna vez uno de los críticos más directos de Maduro, señaló que prefiere mantener abiertos sus canales diplomáticos con Caracas para ayudar a encontrar una solución a la crisis política de ese país, según una fuente del gobierno en Perú que pidió no ser identificada.

Los lazos de México y Venezuela

Los lazos entre México y Venezuela se han estrechado luego que asumió el poder el presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador, quien enfrentó críticas por invitar a Maduro a su toma de posesión el mes pasado.

A pesar de ello, México continuará siendo parte del Grupo de Lima, agregaron la fuente y un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de México.

Acuerdan reevaluar sus relaciones con Venezuela

Los miembros restantes del Grupo de Lima también acordaron reevaluar sus relaciones diplomáticas con Venezuela e impedir que funcionarios venezolanos de alto rango ingresen a sus territorios según lo permita las leyes nacionales, señala el comunicado.

El grupo está integrado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía.

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, dijo en Twitter que el Grupo de Lima recibe órdenes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

México optó el viernes por no unirse a sus pares regionales, que instaron al presidente venezolano Nicolás Maduro a no asumir un nuevo mandato este mes, la primera vez que declina firmar una declaración del Grupo de Lima, que fue creado para presionar a Caracas para que realice reformas democráticas.

Tras una reunión de cancilleres realizada en Lima, los 13 miembros restantes del Grupo de Lima, que incluyen a Brasil, Argentina, Colombia, Chile y Perú, dijeron que no reconocerían el nuevo mandato de Maduro porque la elección del año pasado fue "ilegítima", según la declaración conjunta.

Calificaron de ilegítimo el mandato de Maduro

Estos países calificaron de "ilegítimo" el nuevo mandato de Maduro, que se iniciará el 10 de enero, y le instaron a "no asumir la presidencia, a que respete las atribuciones de la Asamblea Nacional y le transfiera, en forma provisional, el poder ejecutivo hasta que se realicen nuevas elecciones presidenciales democráticas".

Sin embargo México, que fue alguna vez uno de los críticos más directos de Maduro, señaló que prefiere mantener abiertos sus canales diplomáticos con Caracas para ayudar a encontrar una solución a la crisis política de ese país, según una fuente del gobierno en Perú que pidió no ser identificada.

Los lazos de México y Venezuela

Los lazos entre México y Venezuela se han estrechado luego que asumió el poder el presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador, quien enfrentó críticas por invitar a Maduro a su toma de posesión el mes pasado.

A pesar de ello, México continuará siendo parte del Grupo de Lima, agregaron la fuente y un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de México.

Acuerdan reevaluar sus relaciones con Venezuela

Los miembros restantes del Grupo de Lima también acordaron reevaluar sus relaciones diplomáticas con Venezuela e impedir que funcionarios venezolanos de alto rango ingresen a sus territorios según lo permita las leyes nacionales, señala el comunicado.

El grupo está integrado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía.

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, dijo en Twitter que el Grupo de Lima recibe órdenes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Local

Ley Seca en Celaya se mantendrá el 1 y 2 de junio

La medida, solicitada por el INE y la Secretaría de Gobierno del Estado, afectará a más de 270 restaurantes y bares, con una pérdida económica estimada en 15 millones de pesos

Local

Multitudinaria celebración de Corpus Christi en Celaya [Video-Galería]

Desde temprano, cientos de fieles devotos se congregaron en el templo de San Francisco, ansiosos por participar en esta importante ceremonia

Policiaca

Asesinan a un hombre en la colonia Villas de Celaya [Transmisión]

El hecho se registró sobre la calle El Diezmo esquina con Abencerraje

Local

Operativo listo para jornada electoral en Celaya

Además, se investiga el caso de los dos tránsitos suspendidos por liberar a una conductora ebria que causó un accidente

Local

Deja lluvia y granizo 13 árboles tumbados y dos techumbres de lámina voladas

Hernández España invitó a la ciudadanía para que, si observa o tienen algún tipo de riesgo en algunas estructuras o inmuebles lo reporten a la Dirección de Protección Civil y Bomberos

Local

Entregan paquetes electorales a presidentes de casillas en Acámbaro

Los paquetes electorales se entregaron de forma oportuna y sin incidentes a los funcionarios de casillas