/ viernes 24 de mayo de 2024

Continúan cerrados los accesos a la Defensoría Pública, Guardia Nacional y Conagua [Video]

El acceso permanece cerrado desde el pasado miércoles

CELAYA, Gto.- Continúan cerrados los accesos a la Defensoría Pública, Guardia Nacional y Conagua, pero se amplió el bloqueo con el acordonamiento del acceso oriente, a la altura del Eje Juan Pablo II, en donde presuntamente había explosivos, pero ni Tránsito Municipal y ni la Guardia Nacional tenían conocimiento, solo el cierre por los ejidatarios.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

A eso de las cuatro de la tarde del pasado miércoles, un grupo de ejidatarios de la zona llevaron camiones de volteo y vaciaron tierra, piedras y lodo para tapar los dos accesos, a pocos metros de las salidas de las oficinas de la Defensoría Pública Penal y de la Comisión Nacional del Agua.

Para el jueves, trabajadores y usuarios de ambas instituciones se vieron sorprendidos con dichos cierres, pero que tenían que abrir oficinas y seguir dando el servicio, estacionaron sus vehículos a más de 100 metros de distancia; y los usuarios, igualmente sorprendidos, también tuvieron que dejar sus unidades estacionadas en lugares no confiables.

Sin embargo, por la mañana de este viernes, el cierre oriente, del lado de la Conagua, ya no estaba a unos metros de la entrada de las oficinas, sino que se había extendido hasta el camino pavimentado, a la altura del eje Juan Pablo II, en donde había cinta amarilla.

Durante el recorrido, elementos de Tránsito Municipal acordonaron el área con una doble cinta, la retiraron un momento para que entrara la unidad de personas desaparecidas, y volvieron a cerrar, pero tanto dichos uniformados, así como los elementos de la Guardia Nacional coincidieron no saber sobre las supuestas bombas, y regresaron a otra de sus bases.

Para la señora Margarita Rodríguez Olvera, dijo venir desde la comunidad La Concepción, del municipio de Acámbaro, a realizar un trámite en la Comisión Nacional del Agua, pero la molestia no sólo porque nadie le dijo que estaba cerrado, sino que tuvo que esperar más de una hora para ver si abrían, pero al no ser abierto el acceso, tuvo que regresar, por lo que perdió un día de trabajo.

Comentó que no podía entrar caminando porque la persona que debe hacer el trámite no puede caminar, y debe hacerlo con ayuda, por lo que consideró que se crea mucha molestia con estos cierres a los accesos.

Por su parte, los elementos de la Guardia Nacional intentaron entrar arriba de su camioneta por el lado poniente, en donde se encuentra la Defensoría Pública, pero al encontrar cerrado el acceso, buscaron otro camino, el del lado oriente, por el eje Juan Pablo II, pero también lo encontraron cerrado, y mencionaron que desconocían el motivo del cierre y desconocían si había bombas u otros explosivos.

CELAYA, Gto.- Continúan cerrados los accesos a la Defensoría Pública, Guardia Nacional y Conagua, pero se amplió el bloqueo con el acordonamiento del acceso oriente, a la altura del Eje Juan Pablo II, en donde presuntamente había explosivos, pero ni Tránsito Municipal y ni la Guardia Nacional tenían conocimiento, solo el cierre por los ejidatarios.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

A eso de las cuatro de la tarde del pasado miércoles, un grupo de ejidatarios de la zona llevaron camiones de volteo y vaciaron tierra, piedras y lodo para tapar los dos accesos, a pocos metros de las salidas de las oficinas de la Defensoría Pública Penal y de la Comisión Nacional del Agua.

Para el jueves, trabajadores y usuarios de ambas instituciones se vieron sorprendidos con dichos cierres, pero que tenían que abrir oficinas y seguir dando el servicio, estacionaron sus vehículos a más de 100 metros de distancia; y los usuarios, igualmente sorprendidos, también tuvieron que dejar sus unidades estacionadas en lugares no confiables.

Sin embargo, por la mañana de este viernes, el cierre oriente, del lado de la Conagua, ya no estaba a unos metros de la entrada de las oficinas, sino que se había extendido hasta el camino pavimentado, a la altura del eje Juan Pablo II, en donde había cinta amarilla.

Durante el recorrido, elementos de Tránsito Municipal acordonaron el área con una doble cinta, la retiraron un momento para que entrara la unidad de personas desaparecidas, y volvieron a cerrar, pero tanto dichos uniformados, así como los elementos de la Guardia Nacional coincidieron no saber sobre las supuestas bombas, y regresaron a otra de sus bases.

Para la señora Margarita Rodríguez Olvera, dijo venir desde la comunidad La Concepción, del municipio de Acámbaro, a realizar un trámite en la Comisión Nacional del Agua, pero la molestia no sólo porque nadie le dijo que estaba cerrado, sino que tuvo que esperar más de una hora para ver si abrían, pero al no ser abierto el acceso, tuvo que regresar, por lo que perdió un día de trabajo.

Comentó que no podía entrar caminando porque la persona que debe hacer el trámite no puede caminar, y debe hacerlo con ayuda, por lo que consideró que se crea mucha molestia con estos cierres a los accesos.

Por su parte, los elementos de la Guardia Nacional intentaron entrar arriba de su camioneta por el lado poniente, en donde se encuentra la Defensoría Pública, pero al encontrar cerrado el acceso, buscaron otro camino, el del lado oriente, por el eje Juan Pablo II, pero también lo encontraron cerrado, y mencionaron que desconocían el motivo del cierre y desconocían si había bombas u otros explosivos.

Local

Los Locos, la centenaria tradición que persiste en San Miguel de Allende [Galería]

Con disfraces ingeniosos y bailes animados, miles de participantes recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio, mientras autoridades y cuerpos de emergencia garantizaron la seguridad del evento

Deportes

Carreras de tacones y botargas animan las fiestas de fundación de San Juan en Apaseo el Grande [Video-Galería]

En la carrera de tacones, que se llevó a cabo por tercer año consecutivo, participaron cuatro jóvenes: Ximena, Edgar, Joaquín y Fabtritsio

Local

Fest Music Retro 2024, un viaje musical por las décadas en Celaya [Galería]

El evento, gratuito y abierto a toda la familia, comenzó a las 16:00 horas y reunió a una variedad de DJs locales reconocidos por su talento

Local

Obispo de la Diócesis de Celaya pide no dejar morir civilmente la figura paterna

Por una parte, el obispo mencionó que, aunque esta celebración no tiene toda la rimbombancia, ni el alcance que tiene el día de la madre, “sabemos la importancia que tiene el papel, la figura del papá en medio de la familia y en la sociedad

Local

AMANC Guanajuato conmemora el Día del Padre con inspiradora historia de Omar Juárez y su hijo

Omar Juárez nos enseña a nunca perder la esperanza. A pesar de las dificultades, confía en Dios y celebra los avances en la salud de su hijo